El Departamento de Salud de Torrevieja ha llevado a cabo con éxito la campaña ‘Semana de Inmunización en Torrevieja’, una intervención intensiva destinada a mejorar las coberturas vacunales frente a
Herpes Zóster y Neumococo20, especialmente en población vulnerable.
Esta campaña ha logrado elevar las coberturas frente a Herpes Zóster y Neumococo20, reduciendo la brecha respecto a las recomendaciones autonómicas y estatales. Los datos estiman que se han prevenido más de 200 casos de herpes zóster y cerca de 9 hospitalizaciones por enfermedad neumocócica grave.
La neumonía neumocócica sigue siendo una de las principales causas de hospitalización en mayores de 65 años, con impacto significativo en morbilidad, mortalidad y costes sanitarios. El Herpes Zóster afecta aproximadamente a 1 de cada 3 personas a lo largo de su vida, con mayor incidencia en mayores de 50 años y pacientes inmunodeprimidos, pudiendo generar complicaciones como neuralgia postherpética. La vacuna frente a Herpes Zóster ha demostrado alta eficacia y perfil de seguridad favorable, incluso en pacientes con condiciones crónicas.
La cobertura vacunal frente a estas patologías en Torrevieja se encontraba por debajo de las recomendaciones autonómicas y estatales. Por ello el Departamento diseñó una estrategia de captación activa para vacunar a personas nacidas en los años 1943 a 1945 y de 1958 a 1960, mediante comunicación proactiva (teléfono, carta, contacto con centros sociosanitarios…) que ha permitido alcanzar a pacientes que habitualmente no acuden de forma espontánea. En total se administraron 5.622 vacunas: 2.171 de Herpes Zóster y 3.451 de Neumococo20.
El jefe de servicio de Medicina Preventiva y subdirector médico del Departamento de Salud de Torrevieja, Vicente García, ha mostrado su satisfacción con los resultados obtenidos. “Seguimos avanzando juntos, con la convicción de que la prevención es una inversión y que el trabajo en equipo es la mejor herramienta para transformar la salud de nuestro Departamento”.