Actualmente hay más de 3.900 menores en el sistema de protección a la infancia en la Comunitat Valenciana, en torno al 50% viven con familias de acogida, mientras que los demás permanecen institucionalizados, en pisos o residencias. En la jornada sobre acogimiento familiar celebrada en l’Alfàs del Pi se ha puesto el dedo en este dato que habla por sí mismo de una necesidad: “hacen falta más familias de acogida para atender a los menores y adolescentes tutelados, ya que muchos viven en centros residenciales a la espera de un entorno seguro”, han coincidido en resaltar ponentes y autoridades convocados.
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, desde su concejalía de Bienestar Social, en colaboración con la Dirección General de Familia, la Asociación de Familias de Acogida de la provincia de Alicante, GAIA, ha programado esta jornada con el objetivo de hacer un llamamiento para extender esta red solidaria, captar nuevas familias de acogida, y por qué no, adquirir el compromiso de las administraciones para aportar más recursos y formación para la atención de menores y adolescentes.
El alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, ha animado a las familias de l’Alfàs y de la Comarca a perder el miedo, e informarse sobre el acogimiento familiar. “Desde el departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de l’Alfàs, y me consta que desde todos los ayuntamientos de la Marina Baixa, se va a facilitar toda la información necesaria”.
Precisamente durante la jornada desde la dirección territorial de Alicante, Ana María Pérez jefa del Servicio de Infancia y Adolescencia, junto a Joana Albiñana psicóloga miembro del equipo de valoración de familias educadoras, y desde los Servicios Sociales de l’Alfàs, el técnico Alex Gutiérrez y la psicóloga Chelo Baldó explicaron que existe un gran desconocimiento sobre los menores y adolescentes tutelados, y que cualquier persona con un hogar estable puede ser familia acogedora. Para ello deben realizar una formación y demostrar su idoneidad. Y para informar, asesorar y hacer el seguimiento necesario está la administración en todo momento. Como están las trabajadoras sociales, Marta Sánchez, directora del Centro de Menores La Mar de l’Alfàs, y Begoña Quesada coordinadora de la Asociación Centro Trama, quienes también participaron en la mesa redonda para hablar de su experiencia, como pilares de apoyo de las familias de acogida.
Angélica Such, directora general de Familia, Infancia y Adolescencia incidía en la necesidad de captar más familias de acogida. “La administración estamos ahí trabajando con las familias, trabajando con las asociaciones que representan a las familias acogedoras, modificando normativas que permitan que el acogimiento se haga mejor y que sea más fluido, más ágil, con normativas que se han modificado como se ha modificado recientemente la ley de hacienda para que las familias puedan cobrar la prestación todos los meses del año, estamos ahora en un proceso de modificación del decreto de acogimiento para que los menores tengan las menos transiciones posibles, y todo ello en un clima de interlocución constante a través de la recientemente constituida mesa de acogimiento y adopciones”.
Tras la parte técnica de la jornada, nos quedamos con lo importante, lo que da sentido a esta convocatoria, los menores y los testimonios de las familias de acogida, las experiencias de quienes han vivido en centros tutelados y bajo el techo de un hogar acogedor como la coordinadora de esta jornada, Mireya Fernández, las vivencias de esas 70 familias de GAIA que a día de hoy cuidan y dan calor y seguridad a 125 menores en la provincia de Alicante, familias representadas en este sencillo acto por mujeres extraordinarias como Irene Escalada, Petra Groenewegen o Cristina Martín, Una red tan valiosa como desconocida, en la que la concejalía de Bienestar Social de l’Alfàs ha querido poner el foco. La titular del área, Marisa Cortés, ha aprovechado para referirse al trabajo profesional, meticuloso y discreto que día a día realiza el departamento de Servicios Sociales.
Hace dos semanas, la Asociación de Familias de Acogida de la provincia de Alicante, GAIA, presentaba en el Museo Arqueológico de Alicante MARQ, su nueva campaña audiovisual sobre acogimiento familiar ‘Referentes’: un espejo en que mirarse. Una breve pieza que habla de lo esencial de ser ese reflejo en el que un niño o una niña puede volver a verse, no como fue, sino como puede llegar a ser. El Alcalde de l’Alfàs, Vicente Arques, cerraba el acto, con el compromiso de seguir trabajando para dar a conocer este recurso que ofrece un ambiente seguro y afectivo a menores y adolescentes, evitando la institucionalización.