La directora general del Instituto Valenciano de Servicios Sociales (IVASS), María José Rico, ha subrayado “el papel clave de los centros de día para personas mayores dependientes en la conciliación familiar y laboral, ofreciendo apoyo y herramientas esenciales para la vida diaria, además de programas terapéuticos que fomentan la autonomía”.
María José Rico ha realizado estas declaraciones en su visita hoy al C.D. Carlet con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad. Este recurso del IVASS atiende a personas mayores dependientes o con necesidades de apoyo en sus 40 plazas y cuenta con un equipo multidisciplinar de 14 profesionales.
La directora general ha señalado que la entidad, adscrita a la Vicepresidencia primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, ofrece atención diurna especializada a este colectivo en cinco centros con 185 plazas. En concreto, cuatro en la provincia de Valencia, en los municipios de Carlet, Meliana, Agullent y La Font de la Figuera, y uno en la de Castellón, en Betxí.
En su visita, ha resaltado “la labor de rehabilitación que realizan estos recursos con programas de orientación, acompañamiento y mediación familiar o de la unidad de convivencia para conseguir el mayor grado de integración social y mejorar la calidad de vida de las personas usuarias y sus familias”.
Los profesionales del C.D. Carlet han preparado para esta efeméride una actividad que ha consistido en la lectura de poesías con el fin de hacer partícipes a las personas usuarias estimulando su memoria y recuerdos, actividad que contribuye a su bienestar físico y emocional. Así, María José Rico ha recordado que “alrededor del 60 por ciento de las personas usuarias de este centro tienen 90 años y esa longevidad de nuestros mayores viene dada por la atención en sus cuidados y el trabajo terapéutico que se realiza”.
Por otra parte, ha apuntado que “entre los objetivos de los centros de día también destaca promover la participación de las personas mayores en la comunidad, ya que les permite interactuar con otras personas fuera de las instalaciones del centro”, y ha hecho hincapié en las actividades y visitas culturales y de ocio que se llevan a cabo en su entorno social más cercano.
La directora general del Instituto Valenciano de Servicios Sociales ha incidido en el compromiso de la Generalitat de «continuar trabajando en la consolidación de una red pública de centros socio asistenciales en la Comunitat Valenciana y en la implantación de programas terapéuticos y de ocio, que respondan a las demandas de estas personas y sus familias».