La Junta de Gobierno Local ha aprobado este jueves el inicio del expediente para adjudicar el contrato de externalización del servicio de mantenimiento de parques y jardines en todo el término municipal, tanto en casco urbano como en pedanías, con la única excepción del casco histórico y los huertos históricos declarados Patrimonio de la Humanidad.
El alcalde, Pablo Ruz, ha subrayado que “esto ha llegado tarde a la ciudad, pero es muy necesario. Externalizamos parte del servicio de Parques y Jardines porque nuestros trabajadores municipales, que son extraordinarios, no pueden abarcar más de 120 hectáreas de zonas verdes con apenas 60 empleados. Lo hacemos pensando en ellos y en mejorar la imagen de Elche”.
Según ha explicado Ruz, los trabajadores municipales de la brigada de Parques y Jardines se concentrarán en el cuidado de las zonas verdes del casco histórico y de los huertos de palmeras históricos, espacios que requieren una atención especializada al formar parte del Patrimonio Unesco. El resto del municipio será atendido por la nueva contrata.
El pliego contempla, además, la incorporación del mantenimiento de todos los parques infantiles de la ciudad, lo que permitirá disponer de un servicio operativo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con mayor capacidad de respuesta y flexibilidad.
En cuanto a la inversión, el primer año contará con 5,8 millones de euros, de los que casi un millón se destinará a un plan de choque inicial para reponer alcorques, mejorar el riego y ejecutar acciones inmediatas. El presupuesto ascenderá a 6,1 millones el segundo año y a 6,5 millones el tercero. En total, la contrata tendrá una duración de tres años, con la posibilidad de dos más de prórroga.
El concejal de Servicios Públicos, Claudio Guilabert, ha destacado que el pliego establece un número mínimo de trabajadores en el organigrama, “pero esperamos que las empresas que concurran ofrezcan más personal e incrementen la inversión. Es un pliego de mínimos que queremos que se mejore con las ofertas”.
Con esta medida, el Ayuntamiento estima que la plantilla dedicada al mantenimiento de zonas verdes pasará de 60 a alrededor de 140 empleados, lo que supondrá duplicar los recursos humanos destinados a esta tarea. Está previsto que el nuevo servicio se ponga en marcha a principios de 2026.