login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Quinta jornada de ‘A 1 hora del cambio’

La temática de esta última jornada ha sido ‘Tecnología al servicio del territorio: aplicaciones de la robótica en la gestión pública y privada’

by Nota de Prensa
jueves, 2-octubre-2025
Quinta jornada de ‘A 1 hora del cambio’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ayer tuvo lugar en Monforte del Cid el quinto encuentro del proyecto ‘A 1 hora del cambio’, en su segunda edición, una iniciativa liderada por Aguas de Alicante y la Asociación del Terciario Avanzado de la Provincia de Alicante, que en esta ocasión ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de esta localidad del Medio Vinalopó y la colaboración de Líder. Esta jornada pone fin al ciclo, cuyas conclusiones se presentarán el próximo mes de noviembre en un evento de cierre en Alicante.

La sesión se desarrolló en la Biblioteca Municipal de Monforte del Cid. Los intervinientes, en esta ocasión, fueron Juan José Hernández, alcalde de Monforte del Cid, Sergio Sánchez, director general de Aguas de Alicante e Isidro Fernández, CEO de la empresa Bumerania. Actuando como moderadora de la mesa, Anabel Rosas, directora de Líder.

También le puedeinteresar

Finalizado el XXXVI Encuentro Nacional de Cofradías

Villena cumple de partida el 39,8% de los requisitos

Petrer destina 16.000 euros a las asociaciones vecinales

La temática de esta quinta sesión se centró en el análisis de las aportaciones que la robótica está realizando a la mejora de la eficiencia en la gestión tanto pública como privada y los retos y oportunidades que plantea el uso de estas tecnologías, por parte de empresas y entidades públicas en el actual mundo digital. Este y otros temas se debatieron en un ameno encuentro en el que se trataron retos de gran interés relacionados con las nuevas tecnologías.

El alcalde de Monforte del Cid, Juan José Hernández, señaló que, como municipio con importantes empresas de los sectores de la logística y el agroalimentario, ya se están usando soluciones de robótica desde hace mucho tiempo en la automatización de tareas, lo cual agiliza el trabajo y reduce costes. El sector privado está muy avanzado en estas tecnologías con procedimientos ya integrados en la cultura empresarial.

Señalo el alcalde que el mercado laboral ha cambiado y tiene otras necesidades, lo cual ha provocado que haya una mano de obra más especializada, por otro lado, las empresas buscan tener una mayor rentabilidad para lo cual es imprescindible invertir en tecnología.

En opinión de Juan José Hernández, siempre que hay un avance tecnológico, hay miedo al futuro, pero todas estas herramientas son oportunidades que sería un error no aprovechar, y que pueden ayudar a hacer mas fácil el uso de la tecnología que en ciertos casos no están diseñadas para facilitar al ciudadano los servicios y requieren de ayuda externa.

Señalo el alcalde que ya hay una apuesta por parte de la administración local en el uso de estos sistemas de automatización y para ello buscan los fondos necesarios, un ejemplo concreto es el sistema de cámaras que tienen en el municipio con tele lectura de matrículas que mejora la eficiencia del trabajo de la policía local, así como el nuevo contrato marco con la Diputación de Alicante para la automatización de toda la gestión municipal, mejorando la eficiencia.

Sergio Sánchez, director general de Aguas de Alicante, inició su intervención explicando como se ha integrado la robótica en la gestión del ciclo integral del agua desde hace ya más de 20 años. Entre las primeras aplicaciones de esta tecnología se encuentran las cámaras de inspección de tuberías, que permiten accedes a espacio pequeños, complicados para las personas. Antes se hacía con cámara analógicas y actualmente ya se usan cámaras digitales con tecnologías 3D que permiten avanzar mas rápido y planificar las inversiones en reparación necesarias.

Por otro lado, hace unos 15 años se comenzó a aplicar la robótica para solucionar problemas ‘in situ’, sin tener que abrir zanjas con los robots fresadores, la solución de roturas con el soldado de tuberías o los motores en las depuradoras que accionan mecanismos automatizados, lo cual repercute en la mayor calidad del agua.

En el ámbito empresarial destacó Sergio Sánchez que el mercado actual es abierto e internacional por lo que hay que ser eficiente e invertir en digitalización, apoyando lo explicado por el alcalde.

En el aspecto de la atención al cliente, Aguas de Alicante tiene un sistema de multiplataformas para intentar adaptarse a los distintos perfiles de usuario y tratar de resolver las incidencias de manera inmediata, entre otros sistemas se usan ‘chatbots’ con el objetivo de liberar recursos para poder atender mejor otros trámites. La IA ha venido a complementar la robótica para que no solo se utilice en labores repetitivas. Con el PERTE de Digitalización en el que trabaja la empresa se han instalado cabinas de toma de muestras robotizadas. También se trabaja en el uso de exoesqueletos para ayudar a reducir la carga física que tienen ciertos trabajos.

Por su parte, Isidro Fernández, CEO de Bumerania, una ‘start-up’ nacida en el año 2020 con sede en el Parque Científico de Alicante, implantación en 12 países, y trabajando en muy diversas áreas como hoteles, defensa, agricultura y salud, explicó que la empresa nació con el objetivo de llevar la robótica donde pudiera impactar a las personas, comenzando con la atención a las personas mayores y dependientes.

Actualmente Bumerania ha realizado colaboraciones muy destacables como la puesta en marcha de robots ‘lazarillos’ con la Fundación ONCE, la colaboración con el Ministerio de Turismo para robotizar un hotel en Benidorm que es, en este momento, el mas robotizado de Europa, o el proyecto con el ejercito español para el reconocimiento de emociones en soldados de élite. En el ámbito de la agricultura han diseñado aplicaciones robóticas que funcionan con energía solar y eólica para la eliminación de malas hierbas, suponiendo una revolución tecnológica en las labores agrícolas gracias a la introducción de la inteligencia artificial.

La labor de Bumerania, según explicó su CEO, se centra en los desarrollos de inteligencia artificial que usan los robots, gracias a los cuales se puede conseguir una interacción total con las personas cuidando su salud, su alimentación y aportando opciones de ocio. Todas estas tareas no vienen a sustituir al cuidador sino al complementarlo, sustituyendo en ocasiones tareas que no aportan valor y ayudan a reubicar al personal en tareas que si lo aportan.

Isidro Fernández nos presentó durante la jornada al robot ‘Doña Paquita’, diseñado para interactuar con personas mayores en centros de día, residencias y centros sociales, entre otros, demostrando como la IA permite una atención muy personalizada y adaptada al perfil del usuario.

En este momento Bumerania es finalista en los premios Madrid Innova con un proyecto para la atención a enfermos de ELA, que les ayuda a comunicarse cuando pierden la capacidad de hablar, replicando su voz.

Durante cinco programas en formato Living Podcast, se busca inspirar y dar visibilidad al compromiso con la innovación por parte del sector público y privado de nuestra provincia. Estos programas van a servir como punto de encuentro entre los alcaldes de los municipios donde Aguas de Alicante desarrolla su actividad, y profesionales especializados de toda la provincia en materia de digitalización. Los capítulos de esta segunda temporada ya están disponibles en la web de Líder y en la redes sociales.

La Asociación del Terciario Avanzado de la Provincia de Alicante es la principal asociación empresarial multisectorial de la provincia, que aglutina y defiende los intereses de las empresas del sector tecnológico y de la consultoría avanzada. Las empresas de nuestro sector se caracterizan por transferir conocimientos especializados de alto valor añadido. Estamos a la vanguardia del progreso, en primera línea del cambio, representando a un sector que está conectado con el desarrollo de la economía y su capacidad de innovación.


Previous Post

La Agrupación Lírica Ciudad de Elda representará ‘La Picarona’

Next Post

Nuevos cursos de la Escuela de Adultos

Next Post
Nuevos cursos de la Escuela de Adultos

Nuevos cursos de la Escuela de Adultos

Arranca la exposición ‘Nuestros desembarcos y desfiles’

Arranca la exposición 'Nuestros desembarcos y desfiles'

Arranca las formaciones de ‘Pasaporte al empleo’

Arranca las formaciones de ‘Pasaporte al empleo’

  • Curiosidades
La cerceta pardilla y sus viajes de larga distancia

La cerceta pardilla y sus viajes de larga distancia

29-septiembre-2025
El objetivo marcado por la UE para evitar el declive de los polinizadores no es suficiente

El objetivo marcado por la UE para evitar el declive de los polinizadores no es suficiente

26-septiembre-2025
Nueva herramienta de imagen para radioterapia frente al cáncer

Nueva herramienta de imagen para radioterapia frente al cáncer

24-septiembre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

‘Agustina de Aragón. Vida y mito de una heroína de guerra’

‘Agustina de Aragón. Vida y mito de una heroína de guerra’

2 de octubre de 2025
Entrada gratuita para el espectáculo de danza ‘Órbita’

Entrada gratuita para el espectáculo de danza ‘Órbita’

2 de octubre de 2025
Finalizado el XXXVI Encuentro Nacional de Cofradías

Finalizado el XXXVI Encuentro Nacional de Cofradías

2 de octubre de 2025
Llega la Escuela de Teatro al Centro Joven

Llega la Escuela de Teatro al Centro Joven

2 de octubre de 2025
Villena cumple de partida el 39,8% de los requisitos

Villena cumple de partida el 39,8% de los requisitos

2 de octubre de 2025
Petrer destina 16.000 euros a las asociaciones vecinales

Petrer destina 16.000 euros a las asociaciones vecinales

2 de octubre de 2025
Prevención de la violencia en el ámbito deportivo

Prevención de la violencia en el ámbito deportivo

2 de octubre de 2025
Se inicia la remodelación del Parque Ingeniero Juan García

Se inicia la remodelación del Parque Ingeniero Juan García

2 de octubre de 2025
Santa Pola vivirá un octubre cultural en valencià

Santa Pola vivirá un octubre cultural en valencià

2 de octubre de 2025
Arranca las formaciones de ‘Pasaporte al empleo’

Arranca las formaciones de ‘Pasaporte al empleo’

2 de octubre de 2025
Arranca la exposición ‘Nuestros desembarcos y desfiles’

Arranca la exposición ‘Nuestros desembarcos y desfiles’

2 de octubre de 2025
Nuevos cursos de la Escuela de Adultos

Nuevos cursos de la Escuela de Adultos

2 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

‘Agustina de Aragón. Vida y mito de una heroína de guerra’
2 de octubre de 2025
Entrada gratuita para el espectáculo de danza ‘Órbita’
2 de octubre de 2025
Finalizado el XXXVI Encuentro Nacional de Cofradías
2 de octubre de 2025
Llega la Escuela de Teatro al Centro Joven
2 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.