Mañana sábado, a partir de las 8 de la mañana, la Plaza de España acogerá la salida de la 12ª edición del Trail Solidari Ciutat d’Alcoi, una de las citas deportivas y solidarias más importantes del calendario local y valenciano. En esta edición se han inscrito 2.100 participantes, que convertirán Alcoi en un escenario de deporte, solidaridad y compromiso colectivo en la lucha contra el cáncer.
Bajo el lema ‘L’abraçada’, el Trail Solidari quiere transmitir este año un mensaje de proximidad, unidad y empatía. Desde la organización se anima a participantes y público a compartir este gesto sencillo y simbólico, que expresa mejor que ningún otro el espíritu solidario de la prueba.
Cuatro modalidades y un amplio dispositivo
Los corredores y corredoras se repartirán entre las cuatro modalidades de la prueba: el Trail de 43 km, el Medio Trail de 30 km, la Marcha de 22 km y el Joven Trail de 17 km. Una vez superados los recorridos, la meta volverá a situarse en el corazón de la ciudad, en la plaça d’Espanya, donde se vivirán momentos de emoción y abrazos compartidos. Para garantizar el buen desarrollo de la jornada, el Trail contará con un amplio dispositivo de seguridad, reforzado con cerca de 300 voluntarios y voluntarias que velarán por el correcto funcionamiento del evento.
Además, la organización mantiene su apuesta por la inclusión, con la participación de sillas Joëlette y lanzaderas para personas invidentes, que permiten que el Trail sea también una experiencia deportiva abierta a todo el mundo.
El concejal de Deportes, Alberto Belda, ha señalado: «Desde el Ayuntamiento de Alcoi expresamos todo nuestro apoyo y agradecimiento a la organización de este Trail, que es mucho más que una carrera de montaña: es un gran acontecimiento de ciudad que combina deporte, solidaridad y valores. Todo lo recaudado se destinará a una beca para la investigación contra el cáncer. Mucha suerte a todas y todos».
Información práctica
- Recogida de dorsales: hoy viernes, de 17 a 21 horas en el pabellón Georgina Blanes del Campus de Alcoi de la UPV. Mañana sábado, de 6:30 a 7:30 horas en la plaça d’Espanya.
- Servicios: duchas, vestuarios y guardarropa en el Colegio Vedruna Carmelitas, desde las 6:30 horas.
- Circulación: corte de tráfico en la salida, a las 8 de la mañana, por las calles Sant Llorenç, País Valencià, Cervantes y Oliver. En el resto del recorrido, cortes intermitentes al paso de los corredores.
- Actos previos: a partir de las 7 horas, en la plaça de Dins, lectura del manifiesto y ambientación previa a la salida.