login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Adjudicadas las obras para el Centro de Interpretación

La adjudicación de este contrato se ha llevado a cabo mediante procedimiento negociado sin publicidad, al haber quedado desierto en su día el expediente de contratación abierto simplificado

por Nota de Prensa
viernes, 3-octubre-2025
Adjudicadas las obras para el Centro de Interpretación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El concejal secretario de la Junta de Gobierno Local (JGL) del Ayuntamiento de Torrevieja, Federico Alarcón, ha anunciado en la mañana de hoy la adjudicación de las obras de rehabilitación del Centro de Interpretación de la Industria Salinera, financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU), así como perteneciente al Plan de Sostenibilidad Turística del Ayuntamiento de Torrevieja, convocatoria 2021 y gestionado por el Ministerio de Industria y Turismo, junto con la participación de la Generalitat Valenciana y Turisme de la Comunitat Valenciana.

Federico Alarcón, ha informado que la adjudicación de este contrato se ha llevado a cabo mediante procedimiento negociado sin publicidad, al haber quedado desierto en su día el expediente de contratación mediante procedimiento abierto simplificado, atendiendo a la cuantía económica del mismo.

También le puedeinteresar

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

Estas obras han sido adjudicadas a la mercantil ACSA, Obras e Infraestructuras, S.A.U. por un importe total del contrato de 498.671 euros (IVA incluido), y un plazo de ejecución de las obras de 5 meses. Y con los siguientes criterios técnicos ofertados y mantenidos en la fase de negociación:

– Un aumento del plazo de garantía de la obra de 15 módulos completos de tres meses cada uno de ellos (máximo 15 módulos), sobre el plazo de garantía mínimo exigido en los pliegos.

– Una disminución del plazo de ejecución de la obra de 5 módulos completos de dos días naturales cada uno de ellos (máximo 5 módulos), sobre el plazo de ejecución previsto en los pliegos.

El objetivo de este contrato para la rehabilitación del edificio, situado en Avenida de la Estación, es la reforma del Centro de Interpretación de la industria salinera de Torrevieja para su adecuación a la una nueva propuesta de recorridos y recursos del nuevo proyecto museográfico.

 

Proyecto museográfico y de rehabilitación

“Torrevieja tiene su razón de ser gracias al mar, a su clima, a las dos lagunas saladas que la enmarcan y a la torre vigía de la que tomó su nombre”. Partiendo de estas premisas, los contenidos del nuevo Centro de Interpretación abarcan la historia de la ciudad de Torrevieja, pero centrada en la historia de la extracción de la sal desde los primeros testimonios conocidos, su evolución a lo largo del tiempo hasta llegar a su industrialización y la actualidad.

El espacio museístico aprovecha un inmueble histórico de la ciudad, un antiguo apeadero de tren, donde se imbrica la puesta en valor de la industria autóctona y su historia con un discurso paralelo y universal sobre esta misma industria y su producto en diferentes partes del mundo.

Este centro se destina a la interpretación de la industria Salinera de Torrevieja y a las diferentes formas de extracción y tipos de sales del mundo desde diferentes tipos de espacios. Desde el exterior, el edificio se hace visible y presente en la ciudad a través del grafiado del nombre a gran escala en la fachada del edificio iluminado desde el exterior.

 

Acceso a través de grandes letras corpóreas iluminadas

El acceso al edificio se realiza a través de grandes letras corpóreas iluminadas. Desde la calle se accede, a través de las grandes letras, a un primer espacio exterior, desde el cual se comienza a tener un primer contacto físico con la sal. Los vidrios que limitan el espacio se utilizan como paneles explicativos y gráficas de los inicios de la ciudad y la sal, a través de vinilos. En este espacio se mantiene la vagoneta de transporte de sal, que actualmente está ubicada. Una vez pasado este espacio se accede al interior del edificio.

El acceso recoge al visitante en un espacio donde la altura es controlada, con un falso techo a 3 metros de altura. Aquí se ubica el mostrador de recepción e información para la visita al centro y al resto de ubicaciones relacionadas con la temática del mismo.

 

Dos zonas diferenciadas

El inicio de la visita se acompaña también con la gráfica de bienvenida. El espacio museográfico se divide en dos zonas, una para la historia de la extracción salinera y la evolución de la ciudad, y otra para los diferentes tipos de extracción en el mundo. Este espacio se percibe como una gran plaza con forma elipsoide donde los límites se conforman por costillas de EPS, con forma irregular y creciente que acompaña al recorrido del visitante.

La escenografía pretende envolver al visitante entre grandes bloques de sal irregulares, en crecimiento, iluminados por los colores de las gráficas. Entre estas costillas “de sal”, se disponen las diferentes mesas con paneles explicativos, reproducciones y vitrinas donde se albergan las piezas arqueológicas.

Cada espacio, además, dispone de una zona de audiovisual, más oscura y donde la sensación es la entrada al interior de esos bloques de sal. Para salir de este espacio interior museográfico te acompaña de una gráfica de salida por la parte trasera.

En todo el espacio exterior se genera una topografía de sal, la cual se usa tanto para salvar el desnivel que existe entre el interior y el exterior, y realizar así la rampa de bajada, como para generar la escenografía de la industria salinera. Aquí se musealiza una barca de extracción de sal y el depósito de agua de “La Química”.

Todo el recinto se destina para el Centro de Interpretación de la Industria Salinera en diferentes niveles. El mayor porcentaje del espacio es destinado a la exposición, entre el cual se puede diferenciar un espacio exterior introductorio, un espacio interior de museografía (piezas, textos, imagen gráfica), con dos espacios de audiovisual, y otro espacio exterior de la industria salinera.

Por último, la circulación dentro del recito se hace lineal, de ida y vuelta. La zona interior tiene un recorrido circular, dejando en el centro un amplio espacio para la salida de los visitantes. El recorrido queda visible en todo momento para el visitante, además de ser acompañado por la gráfica y señalética necesaria para ello.


Previous Post

Visibilidad para el Día Mundial de la Salud Mental

Next Post

Retroalacant llena Las Cigarreras

Next Post
Retroalacant llena Las Cigarreras

Retroalacant llena Las Cigarreras

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Inicio de las obras en el camino de La Garita

Inicio de las obras en el camino de La Garita

  • Curiosidades
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Situación un año después de la dana de València

26 de octubre de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025

26 de octubre de 2025
Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

24 de octubre de 2025
Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

24 de octubre de 2025
El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

24 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

24 de octubre de 2025
Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

24 de octubre de 2025
Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

24 de octubre de 2025
Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

24 de octubre de 2025
Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

24 de octubre de 2025
Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

24 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Situación un año después de la dana de València
26 de octubre de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025
26 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.