Coca-Cola Europacific Partners, la compañía que fabrica, comercializa y distribuye las bebidas de The Coca-Cola Company, y Alicante Gastronómica, han firmado un convenio de colaboración centrado en movilizar al sector gastronómico y de la hostelería en iniciativas promovidas por Coca-Cola destinadas a fomentar la descarbonización del sector. El acuerdo contempla el apoyo de la entidad alicantina a Hostelería #PorElClima, el proyecto impulsado por Comunidad #PorElClima (con ECODES como secretaría ejecutiva) y Coca-Cola, junto a Hostelería de España, para ayudar al sector en la lucha contra el cambio climático.
En el marco de esta colaboración, durante la celebración de la feria Alicante Gastronómica 2025 se ha organizado el coloquio ‘HxElClima’, un encuentro dirigido a hosteleros centrado en abordar fórmulas para descarbonizar su negocio. La sesión se ha celebrado en el stand de la Federación de Comercio y Pymes de la Provincia de Alicante (FACPYME) y ha puesto el foco en la importancia de aplicar medidas concretas que fomenten la acción climática y la reducción de emisiones en el sector hostelero, el rol de la plataforma Hostelería #PorElClima en la promoción de estas acciones y los casos de éxito del proyecto.
Bajo la moderación de Denis Rodríguez, periodista de Cope Alicante, el coloquio ha contado con la participación de César Anca, chef y propietario del Restaurante César Anca de Alicante –ganador autonómico de los ‘Premios Sin Huella 2024’ de Hostelería #PorElClima por su compromiso medioambiental–; Jorge Olcina, catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante, y Ana Mastral, responsable del proyecto Hostelería #PorElClima de ECODES.
Ramón Alonso, responsable de Public Affairs, Comunicación & Sostenibilidad de Coca-Cola Europacific Partners Iberia en Alicante, ha señalado que “es un orgullo tener la oportunidad de unir fuerzas con un actor clave en el sector gastronómico de nuestra región como Alicante Gastronómica. Para Coca-Cola Europacific Partners, este tipo de alianzas y colaboraciones en el territorio son fundamentales para avanzar en nuestros objetivos comunes en la lucha contra el cambio climático. Por nuestro papel dentro del sector, tenemos un rol clave a la hora de promover la sostenibilidad medioambiental en nuestra actividad, y el impulso a plataformas como Hostelería #PorElClima nos permiten generar un impacto positivo directo en las comunidades de las que formamos parte”.
Jorge Olcina, manifestaba que “El proceso de calentamiento climático es innegable. Cada vez tenemos más evidencias científicas del cambio en las condiciones de clima en todo el planeta y también en nuestro ámbito mediterráneo, que es un «hotspot» de manifestaciones de dicho cambio. Nuestro clima es ya menos confortable térmicamente hablando, con lluvias más irregulares e intensas y con eventos atmosféricos extremos más frecuentes. Ante esto debemos comenzar a adaptar las actividades económicas a la nueva realidad climática e impulsar medidas que minimicen su impacto. Las actuaciones que está desarrollando el programa Hostelería por el Clima merecen un gran reconocimiento porque persiguen actuar sobre las causas del calentamiento climático e impulsan la sostenibilidad de los establecimientos y de los entornos urbanos en cumplimiento de los acuerdos y objetivos internacionales de buenas prácticas ambientales y lucha contra el cambio climático”.
Hostelería #PorElClima cuenta con más de 15.000 establecimientos adheridos a nivel nacional y sus participantes han realizado más de 240.000 acciones para reducir su huella de carbono. En la Comunidad Valencina, la iniciativa supera los 1.300 adheridos y cuenta con tres establecimientos (‘La Finca de Susi Díaz’, ‘César Anca’ y ‘La Ola’) galardonados en los Premios ‘Sin Huella’, impulsados en el marco de Hostelería #PorElClima para reconocer el compromiso con la preservación del planeta y la descarbonización del sector.
Sobre Hostelería #PorElClima
Hostelería #PorElClima nació en 2017, tras el llamamiento mundial del Acuerdo de París para adoptar medidas que contribuyeran a frenar la emergencia climática. Constituye una plataforma virtual que aúna a la comunidad de establecimientos de hostelería que han decidido comprometerse con la sociedad, con nuestro entorno y con un futuro mejor. Forma parte de la Comunidad #PorElClima y está desarrollada por ECODES, con la colaboración estratégica y el impulso de Coca-Cola.
El proyecto facilita, con un enfoque positivo centrado en las soluciones, que las empresas de hostelería se sumen a la lucha contra el cambio climático y hagan la transición hacia una economía baja en carbono contribuyendo a implementar con ambición los objetivos del Acuerdo de París. Todo ello, exponiendo y dando visibilidad a las acciones que, desde la hostelería, ya se realizan en favor del clima y ofreciendo herramientas, información y pautas de actuación para, con la implicación de todos, frenar el cambio climático. Desde que se puso en marcha hace más de siete años, más de 15.000 establecimientos se han adherido a la iniciativa, desarrollando más de 240.000 acciones por el clima.
Ahora, el reto pasa por involucrar a un mayor número de hosteleros en esta iniciativa. Hostelería de España es la organización empresarial que representa a los restaurantes, bares, cafeterías y pubs dentro de nuestro país. La Hostelería está formada por más de 300.000 establecimientos que dan trabajo a 1,76 millones de personas y tienen un volumen de ventas de 122.862 millones de euros, con una aportación al PIB de la economía española cercana al 6%. Específicamente los bares, cafeterías y pubs emplean 1,4 millones de personas y tienen una facturación cercana a 90.700 millones de euros, aportando el 4,3% al PIB nacional (www.cehe.es/index.html). Gracias a su calado en la sociedad, cultura y economía españolas, contribuyen a concienciar al conjunto de la población sobre la importancia y necesidad de actuar contra el cambio climático.