El próximo domingo 19 de octubre, l’Alfàs del Pi volverá a vestirse de fiesta para celebrar la 18ª edición del Día Internacional, un evento que nació en 2007 como una iniciativa pionera en la Marina Baixa y que hoy se ha convertido en un referente comarcal de integración, convivencia y orgullo colectivo.
Lo que comenzó como una cita modesta se ha transformado en una jornada multitudinaria que atrae cada año a miles de visitantes. En esta ocasión, más de cuarenta asociaciones y colectivos de residentes extranjeros participarán activamente, compartiendo lo mejor de sus tradiciones, su gastronomía y su folclore. Como novedad, Polonia se suma por primera vez a este mosaico cultural, ampliando así el abanico de países representados.
Una fiesta consolidada
La concejala de Residentes Extranjeros, Martine Mertens, asegura que este encuentro “es posible gracias a la implicación de las asociaciones participantes, sin cuyo trabajo no podría salir adelante”. Para ella, el Día Internacional “es una gran fiesta de la integración, donde todas las nacionalidades pueden mostrar con orgullo su cultura y fomentar el entendimiento mutuo”.
El evento no solo es un escaparate de la diversidad de l’Alfàs, sino también una cita de gran valor simbólico. “Se ha convertido en un día de alegría compartida, un motivo de orgullo para toda la comunidad”, añade Mertens.
Población extranjera
Con algo más de 21.000 habitantes, l’Alfàs del Pi se distingue por su marcado carácter cosmopolita. Más de la mitad de sus vecinos proceden de otros países, lo que convierte al municipio en un ejemplo de integración en la Marina Baixa.
Las comunidades más numerosas son la británica, la noruega y la holandesa, aunque la escandinava en su conjunto es la más representada, con más de 3.000 personas si se suman noruegos, suecos y daneses. A estas cifras se añaden muchos residentes temporales no censados que también enriquecen la vida social del municipio.
Más de cuarenta asociaciones y colectivos extranjeros participan en la cita
Música y gastronomía como unión
Uno de los grandes atractivos del Día Internacional será, como cada año, la programación cultural. Más de cuarenta actuaciones en directo llenarán de ritmo la jornada, con música, canto, danzas folclóricas y bailes populares de distintos países.
La gastronomía internacional será otro de los reclamos. Las asociaciones participantes ofrecerán degustaciones de platos típicos de sus países, una oportunidad única para viajar con el paladar y descubrir sabores de todo el mundo sin salir de la Marina Baixa.
Un referente
El Día Internacional de l’Alfàs fue el primero de estas características en la comarca. Con el tiempo, otros municipios han replicado la iniciativa, pero el evento alfasino sigue siendo un referente gracias a la fuerza de su tejido asociativo.
“Si es un éxito es gracias a las asociaciones, que cada año trabajan con ilusión para mostrar lo mejor de su cultura”, recuerda Mertens, que invita tanto a vecinos como a visitantes a sumarse a esta jornada de convivencia.
Polonia se suma por primera vez al programa multicultural
Experiencia personal de Martine Mertens
De origen belga y residente en España desde hace más de 35 años, Mertens asegura que su propia historia le ayuda a comprender mejor las inquietudes de quienes llegan a l’Alfàs desde otros países.
“Me considero una vecina más. He formado mi familia aquí y es un orgullo poder trabajar desde la concejalía para favorecer la integración de nuestra comunidad internacional”, señala. La edil destaca también la actitud abierta y solidaria de la población local, que facilita que nuevos vecinos se sientan acogidos desde el primer momento.
Mucho más que una fiesta
Aunque el Día Internacional es la expresión más visible de la diversidad cultural de l’Alfàs, el trabajo de integración se desarrolla durante todo el año. La Concejalía de Residentes Extranjeros mantiene reuniones mensuales con las asociaciones de cada comunidad, en las que se comparten proyectos e inquietudes.
“Son encuentros muy valorados porque ofrecen un espacio de escucha y participación, además de propiciar la colaboración entre asociaciones”, explica Mertens. Gracias a estas reuniones, la vida internacional del municipio no se limita a un solo día, sino que tiene continuidad a lo largo de todo el año.
Una vez más la gastronomía internacional será uno de los grandes atractivos.
Disfrutar en familia
El Día Internacional de l’Alfàs se ha convertido también en un plan familiar. A lo largo de la jornada habrá talleres infantiles, actividades lúdicas y juegos pensados para los más pequeños, que encontrarán un espacio propio dentro de la celebración.
Con esta oferta variada, el evento atrae cada año a miles de visitantes de la Marina Baixa, que encuentran en l’Alfàs un lugar donde vivir una experiencia cultural completa, entre música, gastronomía, actividades y un ambiente de convivencia único.
Invitación a toda la comarca
Desde el Ayuntamiento se anima a toda la población de la Marina Baixa a participar en esta gran cita. “Queremos que sea un día compartido, porque es la mejor forma de disfrutar de la riqueza de nuestra diversidad”, concluye Mertens.
El próximo 19 de octubre, l’Alfàs del Pi volverá a ser el punto de encuentro de culturas de todo el mundo en una jornada que ya forma parte de la identidad del municipio.