login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

El italiano afincado en Altea logra transmitir el esfuerzo colectivo de la celebración de l’Abret de Sant Joan

por Nicolás Van Looy
martes, 14-octubre-2025
«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

Alfonso Rotunno detrás de una de sus cámaras | © Miguel Castell

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Alfonso Rotunno / Fotógrafo (Treviso, Italia, 7-marzo-1978)

 

En un mundo saturado de imágenes digitales almacenadas en móviles y nubes, todavía hay fotógrafos que encuentran en el papel y en el disparo de una cámara tradicional la magia de atrapar instantes irrepetibles.

También le puedeinteresar

Dan inicio las obras de reurbanización de la calle Convent

La Festa del Roser 2026 presenta a sus nuevos cargos en la Ermita de Sanz

Un millar de personas se dan cita en los concursos de paellas y playbacks de l’Alfàs del Pi

Es el caso de este artesano de la madera, nacido en Treviso y vecino de Altea, que este año se alzó con la victoria en el concurso fotográfico de las fiestas de l’Abret de Sant Joan. Su foto, en blanco y negro, no solo captó un momento crucial de la celebración, sino que transmitió la fuerza, la unión y el esfuerzo colectivo necesarios para levantar el árbol, símbolo ancestral de la fiesta.

 

Vivimos en una época en la que todos llevamos las memorias de nuestros teléfonos llenas de fotos y vídeos, pero una fotografía en papel, en un álbum, sigue teniendo algo muy especial.

Para mí, la imagen en papel y sacada con una cámara fotográfica es diferente a lo que se puede hacer con un móvil. Tiene algo especial y detrás de ella siempre hay unos momentos que no consigues captar de otra forma.

 

¿Por qué presentarte este año al concurso de las fiestas de l’Abret de Sant Joan?

Suelo participar en concursos locales y eventos como rallys fotográficos. En nuestra comarca hay muchos y en este caso en concreto ya había participado una vez hace un par de años, pero esta vez no sabía si iba a participar y un amigo me dijo que quería ir a verlo y me pidió que le acompañara. Subimos a ver la fiesta y aprovechando eso, a ver el evento, hice unas fotos y salí vencedor. ¡No me puedo quejar!

 

«No hay tiempo de preparar nada, en estos concursos todo sucede muy rápido»

Desde fuera, me parece un concurso muy complicado porque no hay posibilidad de pensar o preparar la foto. No puedes pedir a la gente que se pare y que pose. Es un evento que se produce a toda velocidad y con mucha gente participando a la vez. Tienes que ser siempre capaz de ver todo lo que está ocurriendo y, al mismo tiempo, elegir el instante y el encuadre perfecto.

Claro, en estos eventos no tienes tiempo para preparar nada o para planificar. Tienes que ir detrás de la gente corriendo con tanto movimiento. Además, es casi una batalla de agua también, porque a medida que los portadores llevan el chopo entre esfuerzo y sudor, la gente va tirándole cubos de agua desde arriba y tú tienes que esquivarlos. A mí casi me golpea un globo de agua en la cámara.

Tienes que estar muy pendiente, al mismo tiempo, de ver lo que quieres fotografiar. Encontrar algún detalle o instante decisivo, con el que transmitir algo. Ahí está el juego de intentar comunicar lo que quieres a través de la cámara.

 

¿Tenías claro antes de hacer la imagen si la querías ya en blanco y negro o en color?

Sí, la disparé en blanco y negro. Lo tenía claro. Cuando hago fotos en blanco y negro, suelo pensar en blanco y negro. Intento imaginarme los tonos, la luz, las diferentes gradaciones que se ven. En color tiene otro aspecto más fuerte, pero en blanco y negro también se puede jugar.

 

Viendo tu foto, lo que transmite, he de decirte que, salvando la temática, me ha llevado a pensar en una festividad que se celebra en tu país: el Palio de Siena.

¡Justamente estuve hace dos años allí!

 

«Fotografié en blanco y negro porque pensé la imagen desde ese lenguaje»

Digo que me lo recordó porque creo que tu foto transmite muy bien, de alguna manera, la lucha del hombre contra la naturaleza.

Exactamente. Es lo que intentaba transmitir. De hecho, cuando hago una foto no quiero saber lo que los demás piensan. En este caso, intentaba transmitir el esfuerzo de las personas, porque este año el momento de levantar el árbol fue más complicado de lo habitual y les costó mucho.

Vi que tenían mucha dificultad para levantarlo y lo que quería transmitir era eso: el esfuerzo a través del sudor. Se ven las manos, la mirada de un chico que, a su vez, tiene una mano en su espalda que muestra la ayuda, la colaboración. Y también, al mismo tiempo, muchas manos en el aire, otras que agarran el árbol…

 

¿Cuál fue tu primera cámara?

Pues no me acuerdo porque era muy pequeño, pero creo que era una Kodak.

 

¿Te acuerdas, por lo menos, cómo llegó a tus manos?

Me la dio mi padre. Le gustaba la fotografía y tenía también su propio laboratorio. Tenía en el garaje montados todos los líquidos para revelar las fotos. A mí me gustaba ver eso. En Treviso, donde yo nací, él organizó un concurso de fotografía sobre la contaminación… estamos hablando de los años ochenta.

 

«Quise transmitir el esfuerzo, el sudor y la colaboración de todos al levantar el árbol»

No eres fotógrafo profesional. De hecho, te dedicas a la artesanía de la madera. Dos formas de expresión artística, pero casi antagónicas.

A mí me gusta crear. Que se trate de fotografía, de madera o de libros, porque también he escrito algunos libros en Italia, es como crear historias. Hace unos meses hice unas figuras de madera que son personajes inventados de la nada, pero que tienen su propia historia y con ellos hice un minicuento.

 

Hace unos meses pasaba por estas páginas otro gran fotógrafo alteano: Diego Coello. A él le decía que los fotógrafos de la Villa Blanca vais ‘dopados’ porque es un pueblo tan bonito, tan fotográfico, que las imágenes casi os vienen solas.

Claro, tenemos esa ventaja, es verdad. Cada rincón tiene su encanto y la luz también es muy bonita.

 

¿Cuál es la foto soñada, la que todavía no has podido hacer?

Me gustaría conseguir una foto que nadie pueda copiar, pero todavía estoy en ello. No sé todavía qué hacer. Una técnica, una idea que sea tan difícil de realizar, que cueste saber qué es. Es muy difícil hacer algo tan original, porque hay tanta información… Pero bueno, es un sueño.

Alfonso Rotunno detrás de una de sus cámaras | © Miguel Castell

Previous Post

Prevenir para no tener que curar

Next Post

L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

Next Post
L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

Una oferta juvenil muy global

Una oferta juvenil muy global

  • Curiosidades
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3 de noviembre de 2025
Dan inicio las obras de reurbanización de la calle Convent

Dan inicio las obras de reurbanización de la calle Convent

3 de noviembre de 2025
La Festa del Roser 2026 presenta a sus nuevos cargos en la Ermita de Sanz

La Festa del Roser 2026 presenta a sus nuevos cargos en la Ermita de Sanz

3 de noviembre de 2025
Un millar de personas se dan cita en los concursos de paellas y playbacks de l’Alfàs del Pi

Un millar de personas se dan cita en los concursos de paellas y playbacks de l’Alfàs del Pi

3 de noviembre de 2025
Santa Pola recibe 1,25 millones de euros para la rehabilitación y puesta en valor del yacimiento arqueológico de La Picola

Santa Pola recibe 1,25 millones de euros para la rehabilitación y puesta en valor del yacimiento arqueológico de La Picola

3 de noviembre de 2025
El Año Jubilar cierra con 1,3 millones de turistas que han pernoctado en Elche

El Año Jubilar cierra con 1,3 millones de turistas que han pernoctado en Elche

3 de noviembre de 2025
La Agrupación Local de Ampas celebrará su 30 aniversario el próximo 15 de noviembre con una jornada festiva en la Plaza Castelar

La Agrupación Local de Ampas celebrará su 30 aniversario el próximo 15 de noviembre con una jornada festiva en la Plaza Castelar

3 de noviembre de 2025
El Alcalde presenta la creación de la nueva zona verde del Sector 25

El Alcalde presenta la creación de la nueva zona verde del Sector 25

3 de noviembre de 2025
Ayuntamiento y ADIF reactivan la Pasarela de Correntías con un nuevo proyecto y precios actualizados

Ayuntamiento y ADIF reactivan la Pasarela de Correntías con un nuevo proyecto y precios actualizados

3 de noviembre de 2025
Villena reclama más recursos para evitar que 1.715 mujeres queden excluidas de las pruebas de detección del cáncer de mama

Villena reclama más recursos para evitar que 1.715 mujeres queden excluidas de las pruebas de detección del cáncer de mama

3 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento recupera la Semana de la Salud con cinco jornadas dirigidas a promover la prevención y los hábitos saludables

El Ayuntamiento recupera la Semana de la Salud con cinco jornadas dirigidas a promover la prevención y los hábitos saludables

3 de noviembre de 2025
Alicante abre un nuevo portal web del consumidor

Alicante abre un nuevo portal web del consumidor

3 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo
3 de noviembre de 2025
Dan inicio las obras de reurbanización de la calle Convent
3 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.