Este pasado septiembre se aprobó en la junta de gobierno municipal la licitación del pliego para renovar el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) que ofrece el Ayuntamiento a ciudadanos de la tercera edad o dependientes que, si bien todavía están capacitados para seguir residiendo en sus domicilios, ya necesitan de asistencia para poder realizar algunas de las tareas domésticas.
“Para la mayoría de los usuarios es muy importante seguir viviendo en su propia casa tanto tiempo como sea posible. En algunos casos incluso llegan a mejorar de sus dolencias gracias a los auxiliares que acuden a su casa durante unas horas. Por no decir que prácticamente todas las residencias, tanto públicas como privadas, están saturadas y a veces puede pasar tiempo hasta que obtienen la plaza”, nos comenta Óscar Urtasun, concejal de Bienestar Social.
Tareas
Actualmente el SAD cuenta con veintiséis auxiliares que acuden a las viviendas de los usuarios de este programa, ya residan en el casco urbano de Torrevieja o en las urbanizaciones de la periferia. Todos estos profesionales ayudan en labores como preparar la comida, acometer la limpieza casera, ducharse, etc.
En ocasiones acompañan también a los residentes para realizar recados fuera de sus propios hogares, como trámites burocráticos o bancarios. “Algunos mayores tienen problemas o incluso llegan a perder ayudas económicas que reciben por no haber sabido tramitar correctamente toda la documentación. Por eso nuestros auxiliares están formados para asesorarles en todo tipo de cuestiones burocráticas”, nos señala Urtasun.
Además, el servicio no es meramente asistencial, dado que en algunos casos también se practican diversos ejercicios con los usuarios y se les educa en buenas prácticas para así tratar de mitigar sus incapacidades físicas y/o mentales.
Los auxiliares ayudan en labores domésticas e incluso acompañan para realizar trámites burocráticos
Usuarios
En estos momentos el SAD está atendiendo a más de un centenar de torrevejenses, la mayoría de avanzada edad. Normalmente es el propio usuario o sus familiares quienes demandan este servicio a través de los servicios sociales del Ayuntamiento, si bien algunas peticiones se reciben también por iniciativa de los vecinos o incluso de la Policía Local.
Una vez la solicitud llega a la Concejalía de Bienestar Social, un ‘valorador municipal’ acude al domicilio del ciudadano para realizar un diagnóstico de su situación. De acuerdo a dicha valoración se decide el número de días y horas que es necesario que el SAD acuda a su vivienda.
“Normalmente mantenemos el servicio hasta que ya estamos acudiendo muchas horas todos los días, y no se puede aumentar más. Nuestro mayor hincapié es que el usuario aguante en su casa el mayor tiempo, aunque a veces llega un punto en que son ellos mismos quienes prefieren ser ya derivados a una residencia”, nos explica Urtasun.
En octubre de 2024 caducó el pliego actual, aunque se ha mantenido el servicio
Nuevo pliego
El SAD de Torrevieja viene realizándose desde hace años por la empresa concesionaria Asistenzia. Sin embargo, el servicio caducó oficialmente en octubre de 2024. Desde entonces se ha seguido realizando, pero fuera de contrato.
“Los contratos públicos son un mundo aparte, y van a un ritmo mucho más lento de lo que me gustaría. Lo importante es que el servicio nunca se ha dejado de prestar, y ahora hemos hecho una actualización de precios. Los usuarios ni se van a dar cuenta del cambio”, nos señala el edil de Bienestar Social.
«Necesitamos este servicio porque cada vez vivimos más, y estamos más solos» Ó. Urtasun (Bienestar Social)
Ampliación de la cobertura
Así pues, con esta nueva licitación se pondrá fin a esta irregular situación que persiste desde hace un año. El nuevo pliego además supone un aumento presupuestario respecto al anterior contrato. En concreto el Ayuntamiento pagará 931.000 euros anuales a la empresa que se encargue del SAD. Esto se ha decidido así con la idea de poder incrementar el número de usuarios.
“La gran diferencia es que antes el SAD era meramente municipal, y estaba orientado a casos internos derivados por nuestros servicios sociales. Ahora lo vamos a unir al servicio de dependencia que gestiona la Generalitat Valenciana. Por lo tanto, beneficiará a bastantes más personas”, nos asegura Urtasun.
En el pliego también se ha especificado que los veintisiete auxiliares que actualmente prestan este servicio en Torrevieja tengan asegurada su continuidad laboral, incluso aunque la empresa concesionaria cambie. Todo ello sin acritud de que, dado que se pretende aumentar la cobertura, sea necesario contratar a nuevos profesionales para reforzar la plantilla.
Una necesidad creciente
Si los plazos de la licitación y el concurso público son los habituales, en principio hacia este otoño-invierno ya podría entrar en vigor el nuevo contrato público del SAD. Se ha estipulado una duración mínima de dos años, con la posibilidad de prorrogar otros dos años más.
“Cada vez vivimos más, y cada vez estamos más solos. En algunos países ya están incluso creando un Ministerio de la Soledad. Así que de cara al futuro probablemente habrá que ampliar todavía más este contrato. Aprovecho esta entrevista para agradecer la fantástica labor que hacen los auxiliares. Estoy deseando que entre ya en marcha el nuevo contrato”, nos señala el concejal Óscar Urtasun.