Entrevista> Victoria Meseguer / Actriz, escritora y modelo (Torrevieja, 31- diciembre-2004)
Actualmente, la joven torrevejense Victoria Meseguer se encuentra viviendo en Madrid, donde estudia Traducción e Interpretación de idiomas mientras trabaja y continúa formándose como actriz.
La escritura es algo que también le apasiona y en lo que ocupa su tiempo mientras logra introducirse en el séptimo arte. Tanto es así que, a sus veintiún años, ya tiene dos libros publicados. Ella misma nos cuenta más detalles sobre su obra y proyectos profesionales.
«‘Cartas a un soldado’ se basa en una historia real que aconteció en mi familia»
Hace mucho que querías escribir ‘Cartas a un soldado’. ¿Está basada en hechos reales?
Exacto. Se trata de una historia real que aconteció en mi familia, concretamente a los hermanos de mi abuela. Las cartas que aparecen en el libro son completamente reales y las tiene mi abuela en su casa.
Mi abuela me las enseñó con catorce años y ya decidí que debía contar su historia. A los diecisiete me puse a ello.
Antes de que se publicara te ha dado tiempo a escribir otro libro, en esta ocasión, un poemario. ¿Qué nos puedes contar de tu segunda obra?
‘Cartas a la luna’ es mi segunda obra, y se trata de un poemario bilingüe en inglés y en español inspirado en la obra de ‘Cartas a Milena’ de Franz Kafka, en la que se recopilan sus cartas de amor.
Al ser yo estudiante de traducción y escritora, aquellas cartas me fascinaron y decidí hacerle un homenaje con poemas relacionados con el amor, a mi manera.
¿Cómo están siendo las críticas de los lectores?
Sobre ‘Cartas a la luna’, muchos me dicen que les ha recordado a esa sensación e intensidad de las primeras veces, del primer amor, del primer dolor… Hay chicas que me cuentan que se han sentido comprendidas y acompañadas, y con eso ya me siento más que realizada y feliz.
Respecto a ‘Cartas de un soldado’, hubo un hombre que me dijo que se sintió leído y comprendido en relación con algunos temas de enfermedades mentales que trata el libro, y aquello me llenó el alma también. Por ahora todo el feedback que he recibido siempre ha sido positivo, supongo que también cada obra encuentra su público.
«Siempre he amado mi ciudad, pero las puertas que quiero abrir no me las ofrece el mar y la sal»
En realidad, tu vocación y proyectos no se encaminan a seguir publicando libros…
No, yo principalmente soy actriz, y la actuación me fue llevando por estos caminos. De escribir obras de teatro pasé a escribir libros, y de castings actorales pasé a sesiones de fotos, pero mi principal vocación engloba el cine.
Te has formado en interpretación en Torrevieja desde niña, ¿has hecho alguna formación más?
Comencé con once años en La Cueva de Melpómene con Pedro Albadalejo, que me hizo amar el cine. Para mí, él ha sido el Alfredo de mi ‘Cinema Paradiso’ todos estos años.
Al mudarme seguí formándome en interpretación ante la cámara en Madrid, con muchísimos cursos tanto en inglés como en español, y pretendo seguir formándome con todo aquello que piense que puede nutrirme como persona y como actriz.
¿Tenías claro que te mudarías a otra ciudad para luchar por tu sueño?
Siempre he amado mi ciudad, pero las puertas que quiero abrir no me las ofrece el mar y la sal. De hecho, me aceptaron para estudiar Cine e Interpretación en Irlanda, pero no pude ir y acabé en Madrid.
Desde que vivo en la capital he podido hacer todo lo que siempre quise, pero no descarto en un futuro acabar en otro lado que me ofrezca cosas que Madrid no pueda.
«Se está ensayando uno de mis guiones teatrales en el que también actúo»
También te has aventurado a escribir guiones. ¿Se ha representado alguno de ellos?
Aparte de los libros he escrito dos guiones. Uno de ellos es el guion de un largometraje de una película de ensayo, que no se pudo llevar a cabo por un tema económico por parte de la productora, pero que planeo rehacer y volver a intentarlo.
El otro se trata de una obra de teatro que se encuentra ahora mismo en proceso de ensayo, y en la que actúo yo también para representarla aquí en Madrid.
¿En qué proyectos trabajas ahora mismo?
Como te decía, ahora mismo ensayo uno de mis guiones teatrales, para representarlo en Madrid y, mientras tanto, sigo trabajando en un guion cinematográfico y en una nueva novela.
También me encuentro dentro de algunos procesos de casting como actriz.
Aún te queda mucho por crecer a nivel profesional, ¿a dónde te gustaría llegar?
No tengo muy claro a dónde me gustaría llegar porque no creo que se trate de una meta, sino más bien de un estilo de vida constante en mi caso.
Sé que me gusta actuar y escribir. En un futuro me gustaría conseguir englobar la escritura y la actuación en algún guion cinematográfico. Sería mi sueño, para mí el cine es el fraude más bonito de este mundo.