login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Todo lo que recaudamos en la carrera se destina a la investigación»

La XI edición de la Run Cáncer Gandia se celebrará el próximo 2 de noviembre

por Alba Escrivá
viernes, 17-octubre-2025
«Todo lo que recaudamos en la carrera se destina a la investigación»

Evelyne Cieslak junto al presidente de la AECC en València, el alcalde de Gandia y otras personalidades en la presentación del evento del año pasado | Natxo Francés

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Evelyne Cieslak / Presidenta de la Asociación Contra el Cáncer en Gandia (París, Francia, 2-agosto-1951)

 

Durante el primer domingo de noviembre el centro histórico de Gandia acogerá la XI Run Cáncer, que saldrá a las 11 horas desde el Prado. Las inscripciones siguen abiertas en farmacias locales y en la página runcancer.com, donde se informa a los participantes sobre la recogida de los dorsales y las camisetas.

También le puedeinteresar

«Ahora toda mi vida es teatro»

Ni dragones ni mazmorras marinas: las aguas de la Marina Baixa son seguras

Demostrando que la vida nos puede dar lecciones a cualquier edad

Evelyne Cieslak, presidenta de la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer desde 2023, adelanta todos los detalles sobre el evento.

 

¿Cómo surgió la idea de esta carrera en la ciudad?

Nació para ayudar y promover hábitos saludables, puesto que ya sabemos que la nutrición y el deporte tienen un papel increíble, no solo a la hora de prevenir la enfermedad, sino también a la hora de curarse.

 

«En 2030 esperamos haber logrado un 70% de supervivencia en todos los cánceres»

¿Qué significa para vosotros que cada año la ciudad se impliquen en la celebración de este evento?

Significa muchísimo porque es el acto más importante que organizamos en Gandia. Al final, hablamos de algo muy grande que recorre más de cien pueblos y ciudades de València.

 

¿Cuál es la vertiente solidaria de la carrera?

Lo más importante es que todo el dinero recaudado se dedicará a la investigación sobre el cáncer, cosa que nos parece fundamental.

Sin ir más lejos, el pasado 24 de septiembre se celebró el Día de la Investigación Contra el Cáncer y en nuestra sede de València se entregaron siete becas predoctorales a jóvenes investigadores.

 

Entonces, ¿cuál es el principal objetivo de la Run Cáncer a medio o largo plazo?

Nuestra meta es mejorar la supervivencia en todos los tipos de cáncer. Hoy en día la tasa depende mucho del tipo; algunos, como el de mama, superan el 82%, mientras que otros siguen con cifras bajas.

La idea es que, en 2030, hayamos conseguido llegar a un 70% de supervivencia en todos los diagnósticos.

 

¿Cuánta gente suele participar?

El año pasado reunimos a más de 4.000 personas y esta vez esperamos más o menos la misma asistencia. Hay dos modalidades: una para las personas que quieren correr y otra para quienes prefieren caminar. Gracias a estas opciones la última vez conseguimos recaudar más de 20.000 euros.

 

«El año pasado reunimos a más de 4.000 personas y queremos conseguirlo otra vez»

¿Las personas que no quieren caminar o correr también pueden colaborar?

¡Por supuesto! Cualquiera puede hacer una aportación simbólica y asistir al evento para disfrutar de la música, los talleres y el ambiente.

 

¿Qué novedades hay en esta edición?

Hemos decidido que la carrera y la marcha compartan el mismo recorrido por el Centro Histórico de Gandia. La primera saldrá desde la Plaza del Prado a las 11 de la mañana y la segunda comenzará en el mismo punto diez minutos después.

Otra novedad es que, esta vez, no solo habrá músicos amenizando a los inscritos, sino que también hemos preparado un concierto de rock para sus familiares y amigos.

 

¿Tenéis otras actividades para los asistentes?

Está la clase de zumba que organizamos a las 10 de la mañana para que la gente pueda calentar y el lanzamiento de globos que hacemos justo antes de empezar. Es muy emotivo porque la mayoría de gente se lo dedica a un ser querido.

 

¿Cómo participan las diferentes instituciones de la ciudad en la organización del evento?

Muchas empresas nos ayudan patrocinando el circuito. Las farmacias, por ejemplo, venden nuestro dorsal y se implican muchísimo.

Por su parte, los colegios son otra parte muy importante de la iniciativa. Tanto los hábitos saludables de la nutrición y el deporte, como la solidaridad empiezan cuando uno es pequeño, por lo que siempre intentamos unir ambas cosas a través de una competición. Así pues, cada centro lucha por ver quién vende más dorsales y luego organizamos una entrega de premios.

Para agradecer todo el esfuerzo sorteamos una bicicleta entre todas las personas inscritas.

 

«Sabemos lo que es vivir la enfermedad y ayudar a otros es muy gratificante»

¿Hay alguna anécdota que os haya conmovido especialmente desde que se lleva a cabo la carrera?

Cada año hay historias que nos llegan mucho. Siempre hay personas que se nos acercan y nos cuentan su diagnóstico para pedirnos ayuda. También están los socios, que nos agradecen mucho todo lo que hacemos.

Como la mayoría somos supervivientes del cáncer y sabemos lo que es pasar por eso, ver que nuestro trabajo significa tanto es muy gratificante.

 

¿Tienes algún mensaje para quienes todavía dudan en participar?

Además de aportar fondos a la investigación, con este tipo de eventos garantizamos que las personas enfermas y sus familiares reciban apoyo psicológico, fisioterapia y actividades de ocio, todo ello de forma gratuita. La colaboración ayuda directamente a quienes más lo necesitan.

 

¿Puedes hablarme de las últimas iniciativas que has mencionado?

¡Claro! Tenemos talleres de bisutería, costura, punto, ganchillo, etc. En realidad, muchas veces sirven de voluntariado para vender lo que fabricamos en ferias y poder recaudar más fondos. Animo a toda la ciudadanía a participar y a descubrir la labor de la asociación desde cerca.

 

Por último, ¿qué esperáis de esta edición?
Queremos mantener la esencia de la carrera, atraer a más participantes y seguir financiando investigación y servicios para enfermos y familiares. Nos encanta ver la implicación de la comunidad y el impacto que tiene esta cita deportiva más allá de la localidad.

Evelyne Cieslak junto al presidente de la AECC en València, el alcalde de Gandia y otras personalidades en la presentación del evento del año pasado | Natxo Francés

Previous Post

«Los más jóvenes no saben la importancia que tuvieron estas instalaciones»

Next Post

«Queremos romper el estigma de que los juegos de mesa son solo para niños»

Next Post
«Queremos romper el estigma de que los juegos de mesa son solo para niños»

«Queremos romper el estigma de que los juegos de mesa son solo para niños»

Demostrando que la vida nos puede dar lecciones a cualquier edad

Demostrando que la vida nos puede dar lecciones a cualquier edad

«Para mí el arte es tener una ambición constante por buscar cosas nuevas»

«Para mí el arte es tener una ambición constante por buscar cosas nuevas»

  • Curiosidades
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17 de octubre de 2025
Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

17 de octubre de 2025
Alma Salada inunda Villena

Alma Salada inunda Villena

17 de octubre de 2025
Nuestra primera etapa compostelana

Nuestra primera etapa compostelana

17 de octubre de 2025
«Siempre busco un punto de reflexión»

«Siempre busco un punto de reflexión»

17 de octubre de 2025
«Correr es bueno a nivel psicológico»

«Correr es bueno a nivel psicológico»

17 de octubre de 2025
«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

17 de octubre de 2025
«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

17 de octubre de 2025
«Ahora toda mi vida es teatro»

«Ahora toda mi vida es teatro»

17 de octubre de 2025
«El buen rollo que se crea es lo que hace que la gente venga y se quede»

«El buen rollo que se crea es lo que hace que la gente venga y se quede»

17 de octubre de 2025
Vuelve a la competición el Patín Raspeig

Vuelve a la competición el Patín Raspeig

17 de octubre de 2025
«Me inspiran los problemas de la gente»

«Me inspiran los problemas de la gente»

17 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono
17 de octubre de 2025
Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año
17 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.