login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«El riesgo de una colonoscopia es mínimo»

Galo Trejo es endoscopista de digestivo del Hospital 9 de Octubre de València

por Fernando Torrecilla
lunes, 20-octubre-2025
«El riesgo de una colonoscopia es mínimo»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Galo Trejo / Endoscopista de digestivo (Quito, Ecuador, 14-diciembre-1986)

 

Al igual que todas las técnicas médicas, la endoscopia ha evolucionado muchísimo en las últimas décadas. En la actualidad se pueden llevar a cabo aspectos increíbles, como nos detallará Galo Trejo, médico del Hospital 9 de Octubre desde 2020.

También le puedeinteresar

Orihuela presenta la V Feria de la Salud y los galardonados de la Gala de Sanidad ‘Premios Héroes’ 2025

Helados Francés: 95 años de historia

«El mosaico es un hito patrimonial y de identidad cultural importantísimo»

Recordemos que la endoscopia, como procedimiento diagnóstico, consiste en la introducción de una cámara o lente dentro de un tubo -o endoscopio- por medio de un orificio natural (recto o boca) o una incisión quirúrgica.

Formado en su Quito natal, Trejo llegó a nuestra ciudad hace más de una década, en 2013, para cursar la especialidad de digestivo. “Vía MIR estuve cuatro años en el Hospital Clínico de València”, nos avanza el especialista.

 

¿Qué es un endoscopista de digestivo?

La parte de digestivo, al ser tan amplia, se divide en varias secciones. Una de ellas es la de endoscopista, que va más encaminada al especialista que, a través de un aparato, hace pruebas diagnósticas y terapéuticas de todo el sistema digestivo.

Trata tanto la parte alta -que incluye esófago, estómago y duodeno- como la baja, que es el estudio del intestino grueso y delgado.

 

Exactamente, ¿cómo se produce la introducción de la cámara?

Muchos asocian el término endoscopia a gastroscopia -es decir, por la boca-, pero es genérico, se refiere a cualquier orificio que tenemos en nuestro cuerpo. Todas las endoscopias que practicamos en nuestro hospital son con sedación; existen otros centros donde se hacen sin la misma.

Introducimos el gastroscopio por la boca, con el paciente plenamente dormido, y examinamos el tubo digestivo superior. Si es colonoscopia se introduce por el recto, para analizar ciego, colon ascendente, transverso, descendente, sigma y recto.

 

¿Para el paciente es peor por el recto?

La colonoscopia es algo más molesta, sobre todo porque el colon es una cavidad virtual, en el que se debe insuflar un gas (CO2 o aire). De esta forma el colon se distiende y podemos realizar un estudio adecuado de la mucosa.

Esa distensión puede generar, después de la prueba, algo de dolor. En cambio, la gastroscopia es más corta en el tiempo y la cantidad de gas que se precisa es mucho menor, generando menor molestia.

 

«Todas las endoscopias que realizamos son por sedación; en otros centros se hacen sin la misma»

¿El proceso previo es parecido al de una operación?

No, para nada. Por ejemplo, para hacer una gastroscopia o colonoscopia no se requiere de un preoperatorio. En nuestra unidad el anestesista se comunica con los pacientes para preguntarles por antecedentes patológicos.

Básico para las gastroscopias es el ayuno, mientras para las colonoscopias es necesario una dieta sin residuos de 48 horas antes y líquida 24 horas antes. Asimismo, una preparación intestinal para que el colon esté limpio.

 

Si el proceso es por el recto, ¿por qué ayunar?

En el caso que el paciente esté sedado y haya comido en la última hora, en su estómago hay líquido y el reflejo de la tos está inhibido por la sedación profunda. Al hacer la colonoscopia este líquido puede subir a la vía aérea y producirse una broncoaspiración, que podría ser mortal.

 

¿Hablamos de un endoscopio rígido o semiflexible?

Para el aparato digestivo empleamos aparatos flexibles, al tiempo que el rígido -sin capacidad de maniobra- lo usan más los cirujanos proctólogos para hacer rectoscopias, cinco o diez centímetros del recto.

 

«Para el estudio del aparato digestivo empleamos endoscopios flexibles, son rígidos para hacer rectoscopias»

¿Es invasivo?

Ambos lo son. No dejan de tener su riesgo, aunque suele ser mínimo.

 

¿De qué modo ha evolucionado esta técnica?

Ahora la definición en pantallas y calidad de tubos es muy superior, contando también con la Inteligencia Artificial instalada en los procesadores para mejorar la detección de adenomas.

 

¿Qué patologías o enfermedades busca sanar?

Muchas. Principalmente son enfermedades crónicas como enfermedad inflamatoria que pueden llevarle a una mala calidad de vida si no se diagnostican a tiempo.

Asimismo, una gastritis ocasionada por Helicobacter pylori puede acarrear a la formación de úlceras gástricas o duodenales, y el estudio etiológico de diarrea.

 

«Tenemos pacientes hasta las 13-13:30 horas, dejando un tiempo para las urgencias de los hospitalizados»

¿También para hemorragias digestivas o colocación de prótesis?

Exacto, hemorragias altas y bajas, solucionándolas en ese momento, al hacer la exploración. Son dolencias secundarias a úlceras gástricas o colónicas.

 

¿Cómo se desarrollan los casos rutinarios?

Los pacientes suelen estar citados a las 8:45 horas en la Unidad de Endoscopias. Nosotros llegamos con un equipo que incluye auxiliares, enfermeras y anestesista.

El paciente seguidamente pasa a la unidad, el anestesista canaliza un acceso periférico -donde administrará la medicación, le entrevista en cuanto a patologías previas. De inmediato hacemos la exploración, con él o ella ya dormido.

Tenemos pacientes hasta las 13-13:30 horas, dejando un tiempo para las urgencias que puedan surgir de los hospitalizados.

 

¿Para obtener ese mismo día el alta?

Todos son procesos ambulatorios: el paciente llega, se le hace la exploración y pasa a una sala de recuperación, hasta que esté perfecto y pueda regresar a casa junto a un acompañante.


Previous Post

El 60 % de los consumidores de moda admite que no compra de forma consciente

Next Post

«Vivir experiencias en la naturaleza es la esencia de este deporte»

Next Post
«Vivir experiencias en la naturaleza es la esencia de este deporte»

«Vivir experiencias en la naturaleza es la esencia de este deporte»

«La música cofrade es el alma sonora de la Semana Santa de Gandia»

«La música cofrade es el alma sonora de la Semana Santa de Gandia»

«La interpretación es sin duda un oficio en crisis permanente»

«La interpretación es sin duda un oficio en crisis permanente»

  • Curiosidades
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17-octubre-2025
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

20 de octubre de 2025
Sanidad designa al Hospital La Fe y al Doctor Balmis centros de referencia de alargamiento y tratamiento de deformidades óseas de alta complejidad

Sanidad designa al Hospital La Fe y al Doctor Balmis centros de referencia de alargamiento y tratamiento de deformidades óseas de alta complejidad

20 de octubre de 2025
La Almazara Municipal augura un incremento notable de la producción de aceite

La Almazara Municipal augura un incremento notable de la producción de aceite

20 de octubre de 2025
La Nucía vive un fin de semana histórico de ciclismo con el éxito del Critérium y el Gran Fondo 2025

La Nucía vive un fin de semana histórico de ciclismo con el éxito del Critérium y el Gran Fondo 2025

20 de octubre de 2025
Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

20 de octubre de 2025
L’Alfàs acogerá el taller gratuito ‘La administración cerca de ti’ para facilitar el acceso digital a los servicios públicos

L’Alfàs acogerá el taller gratuito ‘La administración cerca de ti’ para facilitar el acceso digital a los servicios públicos

20 de octubre de 2025
Santa Pola defiende en Lisboa su proyecto de regeneración del área Vatasa-Cantera

Santa Pola defiende en Lisboa su proyecto de regeneración del área Vatasa-Cantera

20 de octubre de 2025
El Ayuntamiento se une al Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO con dos propuestas

El Ayuntamiento se une al Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO con dos propuestas

20 de octubre de 2025
La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

20 de octubre de 2025
Orihuela presenta la V Feria de la Salud y los galardonados de la Gala de Sanidad ‘Premios Héroes’ 2025

Orihuela presenta la V Feria de la Salud y los galardonados de la Gala de Sanidad ‘Premios Héroes’ 2025

20 de octubre de 2025
Xàbia presenta la V Marcha Contra el Cáncer, una cita solidaria para toda la ciudadanía

Xàbia presenta la V Marcha Contra el Cáncer, una cita solidaria para toda la ciudadanía

20 de octubre de 2025
Helados Francés: 95 años de historia

Helados Francés: 95 años de historia

20 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia
20 de octubre de 2025
Sanidad designa al Hospital La Fe y al Doctor Balmis centros de referencia de alargamiento y tratamiento de deformidades óseas de alta complejidad
20 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.