El Ayuntamiento de Elda, a través de la Concejalía de Comercio y Mercados, ha mostrado hoy su preocupación por el notable retraso que acumula la tramitación de las ayudas ofrecidas por la Generalitat Valenciana a los ayuntamientos para apoyar el tejido comercial local.
La concejala de Comercio y Mercados, Silvia Ibáñez, ha solicitado a la Conselleria de Hacienda y Economía «que acelere la adjudicación y tramitación de estas ayudas porque son fundamentales para que los Ayuntamientos podamos seguir desarrollando acciones de apoyo y de promoción de un sector que, para ciudades como Elda, es fundamental en la actividad económica local».
En concreto, se trata de las ayudas a entidades locales de la Comunidad Valenciana ofrecidas por la Conselleria de Economía a entidades locales para la realización de acciones para la promoción del comercio, para agencias para el fomento de la innovación comercial (AFIC), la celebración de ferias comerciales y para el consumo.
La convocatoria de estas ayudas se publicó el pasado 27 de agosto y el 19 de septiembre se reabrió el plazo para la resolución de la misma, pero un mes después aún están pendientes la resolución de todas ellas.
En el caso del Ayuntamiento de Elda, se han solicitado ayudas para incentivar la realización de acciones de promoción del comercio (CMPROM), para la Agencia para el Fomento de la Innovación Comercial (AFIC) y ayudas para la realización de actividades en materia de consumo (COMICC).
Las ayudas al comercio recibidas por la Concejalía de Comercio han ido disminuyendo en los dos ejercicios anteriores, pasando de los 88.259 euros recibido en 2022 a los 64.840 euros del año pasado. Silvia Ibáñez, ha afirmado que «la reducción de las ayudas es progresiva desde que accedió el Partido Popular al gobierno de la Generalitat. con un bajada de casi 25.000 euros desde 2022, último año del Consell del Botánic, hasta 2024. De hecho, para este ejercicio no sabemos aún con qué cuantía contaremos».
Día del Comercio Local
Esta situación coincide en el tiempo con la celebración, el próximo 25 de octubre, del Día del Comercio Local, una iniciativa impulsada desde la Dirección General de Comercio Artesanía y Consumo de la Generalitat, a la que el Ayuntamiento, como todos los años, se suma.
Se trata de una campaña que pretende consolidar en el calendario con carácter permanente el 25 de octubre como el Día del Comercio Local, teniendo como meta poner en valor todo el esfuerzo y dedicación del comercio local hacia la ciudadanía, manteniendo las tiendas abiertas y las calles vivas; todo ello sin olvidar la importancia que tiene el comercio local en las economías locales.
Silvia Ibáñez ha recordado que «el lema de este año es ‘La compra más próxima. Acércate. Aquí productos de proximidad’, un eslogan que está en consonancia con las campañas de dinamización comercial emprendidas anualmente,desde la Concejalía de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Elda, en coordinación con los diferentes colectivos de comerciantes de la ciudad para la promoción del comercio de Elda».
La edil de Comercio y Mercados ha destacado que «desde la Concejalía se trabaja en coordinación con las asociaciones de comerciantes y el apoyo de otras administraciones públicas, a través del desarrollo de acciones promocionales específicas para el comercio y los mercados municipales, como la campaña de apertura del eje comercial Alfonso XIII-Olimpiadas-Filipinas, ‘Las 3 Avenidas’; el impulso al comercio urbano a través del lanzamiento y desarrollo de la marca ‘Elda Centro Comercial’; campañas estacionales (otoño, Navidad…); campañas corporativas dirigidas a poner en valor la oferta comercial de Elda; la realización de diversas actuaciones de animación comercial, como las realizadas en la Plaza Mayor (Feria de Abril, Oktoberfest, etc) o el ya reconocido Elda Shopping Night».
En este sentido, Silvia Ibáñez ha valorado de manera muy positiva la celebración de la segunda edición de Elda Shopping Night, «tanto por el número de comercios que han participado, con más de 70, como por el número de personas que durante toda la tarde recorrieron las diferentes calles en las que se desarrolló la actividad. Las sensaciones son muy buenas y creemos que con sólo dos ediciones es una propuesta comercial que ha llegado para quedarse y seguir creciendo».