El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, acompañado de la concejala de Economía, Comercio y Consumo, Elena Moncho; Santi García, presidente de la Cooperativa del Centro Histórico; Julio Cantó, presidente de la Asociación Comercio Unido de Gandia; y Victoria Avramenko, presidenta de la Asociación Comercio del Grau, ha presentado hoy la cuarta edición de los Cheques Consumo. Una iniciativa destinada a fomentar la compra en los comercios locales y dinamizar la economía de la ciudad.
Los Cheques Consumo podrán solicitarse y gastarse a partir de este sábado. Estarán disponibles en la web municipal y podrán adquirirse hasta el 25 de noviembre o hasta que se agoten, aunque el consistorio se reserva la posibilidad de ampliar el plazo en caso de que queden cheques sin utilizar.
El alcalde ha destacado que el comercio de proximidad es “un pilar esencial para el progreso económico y social de Gandia. Además de generar empleo, contribuye a la cohesión urbana, dinamiza el espacio público y promueve la economía circular, por lo que resulta fundamental implementar medidas que incentiven el consumo local”.
El próximo lunes y martes en horario de 9 a 14 horas en el hall del ayuntamiento podrán obtener cheques las personas que no puedan realizar el trámite online o tengan algún problema.
En este momento son 140 los comercios adheridos y se espera incrementar este número antes de que finalice la semana.
Cada vecino empadronado en Gandia y mayor de 18 años podrá adquirir hasta cuatro cheques de 10 euros cada uno hasta que se agote la partida económica asignada. Por su parte, el ayuntamiento, gracias a una inversión de 415.000 euros, aportará otro euro por cada euro adquirido por los vecinos, generando un efecto multiplicador inmediato sobre la economía local y mitigando los efectos del incremento de precios en productos y servicios.
El alcalde subrayó que esta cuarta edición supone “un revulsivo para el comercio local, estimulando el consumo y paliando tanto como sea posible las consecuencias de la subida general de precios, al mismo tiempo que se fomenta el comercio local y se refuerza la colaboración público-privada entre el tejido comercial de la ciudad y la administración local. Continuamos yendo juntos y en colaboración con el comercio para tejer complicidades”.
Más de cuatro millones de euros invertidos en comercio local
El alcalde recordó que esta inversión se suma a otras iniciativas de apoyo al consumo promovidas por el Ayuntamiento, como el Cheque Cultural-Escolar 2025-2026 (210.000 euros) o el Cheque Bici, que en conjunto han supuesto más de 3,6 millones de euros en ayudas directas. Sumando la inversión de la presente edición de los Cheques Consumo y el Cheque Cultural-Escolar 2025-2026, el Ayuntamiento habrá destinado más de 4 millones de euros al impulso del comercio local.
Prieto destacó que “somos el gobierno que más invierte en comercio local y seguimos comprometidos con la dinamización de la actividad económica, no solo mediante ayudas directas, sino también a través de eventos que atraen visitantes y fomentan la vida en nuestros barrios”. Entre estas actividades, a las que el consistorio destina 7 millones de euros, destacan la Feria y Fiestas, las Fallas, la Semana Santa, los festivales musicales, el Destapa’t y ferias como la del Motor y la del Motor de Ocasión que se celebra este fin de semana en el Grau.
Adquisición de los cheques
Por su parte, Elena Moncho explicó el funcionamiento de los Cheques y los canales de adquisición: “Los consumidores podrán adquirir los Cheques a través de nuestra aplicación desde la web del Ayuntamiento. Para quienes tengan dificultades digitales, podrán gestionarlos presencialmente en la primera planta del Ayuntamiento el próximo lunes y martes de 9 a 14 horas. El objetivo es que nadie tenga problema para acceder a los Cheques y que su uso sea sencillo y seguro. Una vez adquiridos, los Cheques deberán consumirse progresivamente y antes de 15 días: por ejemplo, en un Cheque de 10 euros, se debe realizar un consumo de 20 euros en el comercio adherido”.
Finalmente, Santi García valoró el esfuerzo municipal y el impacto en el comercio local: “Queremos agradecer al Ayuntamiento de Gandia todo el esfuerzo realizado. Esta iniciativa permite dinamizar nuestros comercios, recuperar ventas perdidas y fidelizar clientes, tanto locales como visitantes. Los Cheques Consumo representan una ayuda directa que revierte en la economía de nuestros barrios y de la ciudad en general. Es una forma de incentivar el comercio de proximidad frente a la competencia de grandes superficies y centros comerciales, y de apoyar a nuestros comerciantes en un contexto económico complicado”.