El Ayuntamiento de Orihuela ha sacado a licitación el proyecto de instalación de alumbrado público con tecnología solar en distintos diseminados del término municipal. La actuación, impulsada por la Concejalía de Infraestructuras, tiene un presupuesto de 122.391,50 euros (IVA incluido) y supondrá una mejora notable en la seguridad, accesibilidad y calidad de vida de los vecinos de numerosas pedanías que hasta ahora carecían de iluminación.
El proyecto contempla la instalación de nuevas columnas troncocónicas de seis metros de altura y luminarias solares LED de 50W y 8.500 lúmenes, con paneles solares monocristalinos y baterías de litio de larga duración. Estas luminarias ofrecen un rendimiento de 170 lm/W, con un tono de luz neutra de 4.200K, sensores de movimiento y un sistema de control inteligente que permite hasta tres días de autonomía con una sola carga.
Las actuaciones se realizarán en diferentes áreas y caminos rurales, entre otras, área recreativa de San Isidro, Barbarroja, Barrio Los Quiles en La Murada, Cabecicos Verdes (junto a la Rambla de la Dehesa), Cementerio de Hurchillo, Camino de En medio, Cruce de la Vereda Liorna con la CV-923, Dehesa de Pinohermoso, Desamparados (varias veredas), El Badén, Fuente Don Juan de Hurchillo, La Aparecida (diferentes veredas), Rincón del Portillo en Hurchillo, Virgen del Camino y otros puntos diseminados
La Concejalía de Infraestructuras apuesta con este proyecto por un modelo de alumbrado eficiente y respetuoso con el medio ambiente, que evita el consumo eléctrico tradicional gracias a la energía solar y permite un importante ahorro económico a medio y largo plazo. La utilización de tecnología LED de última generación reducirá al mínimo el impacto lumínico, al mismo tiempo que garantiza una iluminación homogénea y adaptada a las necesidades de cada entorno.
El concejal de Infraestructuras, Víctor Valverde, ha subrayado la importancia de esta actuación ya que “este proyecto responde a una demanda histórica de muchos vecinos de nuestras pedanías, que reclamaban mayor seguridad en caminos y espacios que hasta ahora quedaban totalmente a oscuras. Con esta inversión, además de mejorar su día a día, apostamos por un modelo de alumbrado eficiente, sostenible y respetuoso con el medio ambiente”.