El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó ha anunciado unas ayudas para que los municipios valencianos refuercen la prevención de catástrofes por valor de 20 millones de euros. “Se trata de inversiones para elaborar, revisar y actualizar planes de emergencia, adquirir hidrantes, sistemas de detección y de alerta semiautomática, grupos electrógenos o vehículos todoterreno, así como impulsar cursos de formación para la ciudadanía”, ha detallado Mompó.
Concretamente, las ayudas van destinas a la elaboración, revisión o actualización del Plan Territorial Municipal frente a Emergencias (PMT), y los planes frente a riesgos concretos que afecten a los municipios como inundaciones, incendios forestales y riesgos sísmicos, así como de seguridad en playas. También se subvencionará la compra e instalación de hidrantes, bombas de achique de agua y de grupos electrógenos; la compra de vehículos todoterreno y de maquinaria destinada al desbroce y biotrituradoras; y la adquisición e instalación de Sistemas de Detección Temprana, especialmente para el riesgo por incendios forestales: sensores térmicos y de gases, cámaras térmicas y de videovigilancia, drones de vigilancia y primera detección, sistema de tratamiento de esta información para lanzamiento semiautomático de alertas integrados o conectados y coordinados con el 112.
Igualmente, las ayudas van destinadas a la habilitación de helisuperficies para uso de emergencias; identificación, señalización, adaptación y mantenimiento de vías de evacuación estratégicas, especialmente para incendios forestales y en zonas de gran afluencia de público como parajes naturales municipales, zonas de baño interior, etc; mejora de la accesibilidad y operativa de los medios de extinción o de emergencias; estudios y ejecución de mejoras en el Sistema de Drenaje Urbano Sostenible (SUD’s) para reducir el impacto de lluvias torrenciales; identificación y habilitación de espacios frescos y adquisición de elementos que permitan a la población afrontar con mayores garantías olas de calor, entre otras.
Sobre la formación, las inversiones irán dirigidas a la capacitación en organización y respuesta ante emergencias de funcionarios municipales, grupos de Protección Civil y población en general, con realización de simulacros periódicos, y a las acciones de formación en autoprotección en centros educativos y centros de mayores o población vulnerable.
Mompó ha revelado estas nuevas ayudas en el espacio de debate Nueva Economía Fórum al que han asistido las vicepresidentas y diputadas y diputados de la corporación provincial, así como representantes del resto de administraciones y de la sociedad civil valenciana. El presidente ha hecho un sucinto repaso al trabajo de la Diputación tras la dana: “más de 150 millones de euros ejecutados, 1.100 kilómetros de carreteras reconstruidas, 29 puentes restablecidos, 1.400 equipos informáticos repuestos, 43 vehículos entregados a ayuntamientos, más de 670 toneladas de cañas retiradas de nuestras playas, una inversión de más de 10 millones de euros para que los municipios puedan contratar personal cualificado y garantizar que cada euro recibido se traduzca en proyectos reales…”
No obstante, ha asegurado, “no podemos quedarnos ahí porque queda mucho trabajo por hacer y porque la seguridad de nuestras vecinas y de nuestros vecinos nos importa. Esa es y continuará siendo nuestra prioridad absoluta”. “La política útil es la que sirve a la gente, la que no busca confrontaciones, la que busca soluciones”, ha advertido.
En este sentido, aparte de la reconstrucción en las poblaciones afectadas por la dana, Mompó ha señalado como uno de los retos “más urgentes y graves” la falta de vivienda y ha avanzado que “estamos mirando si podemos sacar a pública subasta para la construcción de viviendas VPO dirigidas a las futuras generaciones algunos de los solares que tenemos en el Cap i Casal”. “Queremos actuar y aportar soluciones concretas”, ha subrayado, a pesar de que la corporación provincial no tiene competencia directa en esta materia.
Por su parte, la vicepresidenta primera de la Diputación, Natàlia Enguix, que ha presentado al presidente en el acto también ha señalado la dana como un momento clave de la legislatura: “lo ha cambiado todo, esa fatídica riada ha enturbiado todo el discurso político y las relaciones entre partidos”. Por eso, ha recalcado, “quiero reivindicar desde aquí el papel del Gobierno de la Diputación de València y recordar aquellos días de trabajo intenso y creo que no bastante reconocido de la institución provincial”.
“Aquellos días comprobamos la capacidad de trabajo y de liderazgo de Vicent en los peores momentos. El resto de partidos y los alcaldes y las alcaldesas saben del que hablo. Y es que Vicent sobre todo es alcalde y de un pueblo pequeño. Después ha venido todo el que ha venido, pero la gente que estuvimos con él luchando contra el barro y el infortunio podemos estar orgullosos de la tarea hecha”, ha concluido.




















