El pleno del Ayuntamiento de Elche ha aprobado por unanimidad la moción in voce presentada por el grupo municipal del PP relativa a la realización de actuaciones de limpieza y mantenimiento en los barrancos del municipio.
En concreto, el documento exige de nuevo a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) realizar de forma urgente las actuaciones necesarias para evitar cualquier peligro de desbordamiento de los barrancos que transcurren por el término municipal, concretamente los barrancos de San Antón y del Grifo (dependientes de la Confederación Hidrográfica del Júcar) y los barrancos de los Arcos y de Barbasena (dependientes de la Confederación Hidrográfica de Segura).
Por otra parte, reclamar a la CHJ y CHS la puesta en marcha de un sistema de monitorización de barrancos con información y acceso directo por parte del departamento municipal de emergencias para supervisar de forma real la situación del caudal de ramblas.
Asimismo, demandar a las dos confederaciones la creación de un canal de comunicación directo entre sus órganos de gobierno y gestión y el Ayuntamiento de Elche, además de establecer un protocolo concreto de actuación ante emergencias hídricas, en el que se debe tener en cuenta que Elche es uno de los municipios más extensos y complejos de nuestra provincia en orografía y peligrosidad.
El alcalde Pablo Ruz ha recordado que recientemente el Ayuntamiento de Elche recibió una comunicación de la Confederación Hidrográfica del Segura, donde rechazaba la realización de actuaciones de limpieza y mantenimiento preventivo de los barrancos de Los Arcos y Barbasena y la instalación de sistemas de monitorización por descartar que fueran áreas de riesgo potencial de inundación.
En este sentido, ha señalado que el episodio de lluvias producidas el pasado 9 de octubre en Elche y que motivó que la AEMET emitiese un Aviso Naranja que posteriormente pasaría a Rojo “demostraron al desbordarse el barranco de Los Arcos, que se trata de una zona con riesgo potencial de inundación y que en esta ocasión no tuvo impactos negativos debido a la limpieza que había realizado el Ayuntamiento”.




















