Más de 40 empresas se han dado cita hoy en la IV Feria FP Dual PYMEs 2025, organizada por la Cámara de Comercio de Alicante y el Ayuntamiento de Villena para promocionar la FP Dual entre el empresariado de la comarca del Alta Vinalopó. Este encuentro, celebrado en el Vivero de Empresas de Cámara en Villena, ofrece información práctica para las empresas que buscan jóvenes con formación para su introducción en la dinámica de prácticas reales para completar su formación y captar talento que nutra las plantillas de las empresas del Alto Vinalopó. La Feria fue inaugurada por el alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, y el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Baño.
En el acto de apertura, el alcalde de Villena, explicó que “esta feria pretende unir estos dos puntos: al empresariado con la Formación Profesional, puesto que lo que queremos es que todos los empresarios de la comarca tengan los recursos suficientes y la suficiente información para los jóvenes puedan acceder a un puesto de trabajo antes de terminar su grado”. La idea, en opinión de Cerdán, es que “la formación del alumnado no quede en manos del propio centro, sino que también intervengan las empresas, que terminen adquiriendo formación en ellas, además de adaptar la formación del alumno a su propia realidad y necesidades”.
Cerdán también recordó que la colaboración entre Ayuntamiento y Cámara se nota en las instalaciones del Vivero de Empresas, cuyas dependencias se han renovado, sino que ambas instituciones pretenden darle un nuevo giro con nuevos servicios y personal destinado a atender a las empresas.
Carlos Baño destacó la Formación Profesional Dual como herramienta de acercamiento de los conocimientos teóricos y prácticos del alumnado, gracias a la participación del empresariado. “Queremos que las empresas se impliquen en algo que ellas mismas demandan, como que – además de que se formen en los centros de FP – hagan su complemento de formación en la propia empresa”, ha añadido.
De esta forma, “recobramos en cierta medida la figura del aprendiz, una idea que podemos recuperar entre los centros de FP y las empresas. Porque no solo es importante tener formación teórica, sino más importante todavía es esa formación práctica adecuada a cada uno de los sectores que vienen demandando”. Baño destacó la colaboración conjunta como receta de éxito entre la Generalitat, la propia Conselleria de Educación, Cámara de Comercio y Ayuntamientos, gracias a la coordinación del Consejo de Cámaras de España y la financiación de los Fondos Europeos.
Puerto Seco en Villena
El presidente de la Cámara de Comercio expresó también su apoyo explícito al Puerto Seco en la provincia de Alicante y, en especial, en el término municipal de Villena. “Siempre hemos apostado por esta provincia y, desde luego, vamos a seguir apostando para que haya un Puerto Seco en el Alto Vinalopó”, manifestó.
En estos momentos, Baño afirmó que “no hay ninguna duda. Lo que debemos hacer es trabajar todos juntos y evitar que pueda pasar que esta infraestructura pueda acabar fuera de la provincia de Alicante, y no podemos consentirlo de ninguna de las maneras”. Desde su punto de vista, Villena está en un punto estratégico, en una zona central en la provincia de Alicante, limítrofe con Murcia, Albacete y Valencia, que puede ser muy interesante para toda la Comunidad Valenciana, no sólo para la provincia.




















