El Ayuntamiento de Petrer, a través de las concejalías de Infancia y Juventud, Participación Ciudadana y Salud, ha puesto en marcha la campaña “Del primer ciclo al último” una iniciativa que busca visibilizar, normalizar y fomentar la salud menstrual, además de promover el uso de productos más sostenibles, romper tabúes y garantizar el acceso a productos de higiene menstrual de calidad.
Como parte del programa, se repartirán 500 copas menstruales gratuitas, 250 de la talla S y 250 de la talla M (hasta agotar existencias) con un flyer explicativo sobre su uso y se impartirán tres talleres informativos y educativos en el Casal de la Juventud dirigidos a mujeres y jóvenes interesadas en conocer mejor su cuerpo y cuidar su salud de manera respetuosa con el medio ambiente.
El concejal de Infancia y Juventud, Alejandro Ruiz, ha destacado que “todas las etapas de nuestro ciclo vital merecen respeto, comprensión y, sobre todo, cuidados. Hablamos de bienestar, pero también de igualdad y de derechos que, durante mucho tiempo, han sido silenciados por tratarse de algo tan natural como menstruar, pero que en muchas ocasiones ha sido un tabú y un tema a evitar”.
Ruiz ha añadido que “desde el Ayuntamiento de Petrer seguiremos apostando por políticas públicas que pongan el foco en el bienestar y en la vida de las personas, en este caso en el de las mujeres, para que ninguna se sienta sola ni mucho menos avergonzada por algo tan natural como es menstruar, un hecho presente a lo largo de toda su vida”.
Por su parte, Teresa Pascual, psicóloga y responsable de impartir los talleres, ha animado a las mujeres de la localidad a participar en la iniciativa: “El uso de la copa menstrual contribuye al cuidado del medio ambiente, al reducir los residuos que generan otros productos de higiene como compresas o tampones, y además favorece una relación más consciente y saludable con el propio cuerpo”. Pascual ha invitado a las vecinas a “apuntarse a los talleres y solicitar su copa para mejorar su salud menstrual de forma natural y sostenible”.
Programación de talleres
“Descubriendo mi primera regla”, taller dirigido a adolescentes que deseen conocer mejor su cuerpo, gestionar emociones y vivir la primera regla con confianza y sin tabúes.
-
Martes, 4 de noviembre
-
De 18:00 a 19:00 horas
“Mis reglas”, taller orientado a comprender el ciclo menstrual, desmitificar creencias sobre la menstruación y fomentar el autocuidado.
-
Jueves, 13 de noviembre
-
De 18:00 a 19:00 horas
“Renacer como mujer: cuerpo, placer y emociones en transición”, taller para mujeres en etapa premenopáusica o menopaúsica. Un espacio de autoconocimiento y bienestar para comprender los cambios del cuerpo y vivir la sexualidad y las emociones con placer y sin tabúes.
-
Viernes, 21 de noviembre
-
De 19:00 a 21:00 horas




















