Un total de 724.000 espectadores de la Comunidad Valenciana eligieron À Punt para seguir la jornada especial de homenaje y funeral de Estado a las víctimas que se celebró ayer en València con motivo del primer aniversario de la dana.
Fueron 17 horas seguidas e ininterrumpidas de radio, televisión, web y redes sociales producidas por la radiotelevisión valenciana bajo el especial Un any de la dana. En televisión, la programación fue seguida por el 13,6% de los valencianos, con una cuota diaria del 5,1%.
A lo largo de la mañana, entre las 7 y las 14 horas, 208.000 espectadores siguieron en algún momento la programación especial. Desde Les NTC del Matí con Amàlia Sebastià, hasta el programa en directo Un any de la DANA, con el equipo del magacín Connexió CV, Clara Castelló y Juanma Melero. Un programa de cuatro horas realizado desde el Ateneu de Paiporta en un set situado junto al Barranc de Poio.
Desde allí continuó el informativo NTC Migdia con Rosa Romero. Los informativos de À Punt y L’Oratge fueron los programas más seguidos. Así, el NTC Nit, con Jordi Cabezas, encabezó el ranking del día con un 6,8% de cuota y 200.000 espectadores únicos.
El documental Voluntaris: la riuada silenciosa, emitido después de comer, fue el contenido no informativo más visto y registró una cuota del 5,5% y 119.000 valencianos que conectaron en algún momento durante la emisión. Este testimonio de solidaridad está disponible en la web de la cadena (www.apuntmedia.es) hasta el 28 de noviembre.
La programación vespertina del especial Un any de la DANA estuvo presentada por Mathies Muñoz desde las 16:30 hasta las 21:00 horas en un set situado en el Museu Príncep Felip de València. Esta franja obtuvo una cuota del 4,8% con el funeral de Estado desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València, presidido por los Reyes de España, que fue visto por 369.000 espectadores únicos.
Tras el NTC Nit, el programa À Punt et busca, dedicado a las personas desaparecidas en la dana y en otras catástrofes naturales, reunió a 188.000 personas en el prime time con un 4,6% de share en un día de luto en el que la radiotelevisión pública fue testigo de las reivindicaciones de las víctimas y la resiliencia de toda la Comunidad Valenciana.
El equipo Digital de la cadena, junto con la web y las redes sociales, así como À Punt Ràdio, también realizaron un gran despliegue para ofrecer la mayor cobertura de este homenaje a las víctimas.
Los equipos profesionales y técnicos de la radio desplazados a los pueblos afectados ofrecieron programación en directo a pie de calle, como los programas Amunt i Avall de Sergi Olcina, La vesprada d’À Punt de Ximo Rovira y Gemma Juan, y ContrÀpunt de Gustavo Clemente. Todos ellos mostraron los testimonios de los damnificados, acompañaron a los familiares de las víctimas en su duelo y mostraron en directo lo que se ha recuperado, pero también todo lo que aún queda por reconstruir.
 
								
















