Tras meses de trabajo, ya es posible visitar desde cualquier lugar con acceso a internet el tour virtual de la exposición «Diosidades, recorrido desde los orígenes de la Semana Santa de Torrevieja». Se trata del resultado del trabajo de investigación, transferencia del conocimiento, digitalización y difusión del patrimonio cultural e histórico, liderado por Jesús Segarra-Saavedra, que comisarió junto a Francisco Montesinos, presidente de la cofradía Santísima Vera Cruz de la Convocatoria y Nuestro Padre Jesús en Samaria, y en el que también han participado activamente Laura Pérez Aguirre, comunicadora y diseñadora de Torrevieja, así como el equipo de ICON tech Torrevieja.
La exposición recoge piezas cedidas por la Iglesia de la Inmaculada, como el antiguo Cristo de La Flagelación; las propias cofradías, como el antiguo terno de Nuestra Señora de Los Dolores que data del primer tercio del siglo XX, que fue bordado por Antoñita Barceló y salvado por la familia Moscardó durante la Guerra Civil, así como colecciones privadas. Además, muestra el caballete de escultor de los hermanos Blanco y que actualmente emplea el artista Víctor García Villalgordo, como ejemplo de la transición de la historia pasada y contemporánea de la Semana Santa de Torrevieja y del que han salido esculturas como el Santo Sepulcro y Nuestra Señora de los Dolores, así como la Santa Cena y María Santísima de la Victoria o María Santísima del Silencio.
Estos son solo algunos de entre los más de 320 objetos entre esculturas, tronos, bustos, tallas, sayas, túnicas, estandartes, hachotes, vestas, marchas procesionales, faroles, adornos, medallas, resúmenes audiovisuales cedidos por Televisión Torrevieja (TVT) y estampas que Segarra, Montesinos y Pérez Aguirre identificaron, catalogaron, digitalizaron y exhibieron en la exposición que tuvo lugar en la sala de exposiciones Vista Alegre de Torrevieja entre el 11 de abril y el 30 de mayo de este año.
Además, este proyecto permitió crear la colección patrimonial titulada «Archivo digital de la cartelería de la Semana Santa de Torrevieja» que está disponible en el Repositorio de la Universidad de Alicante https://rua.ua.es/dspace/handle/10045/153118, y que pretende mantenerse actualizada anualmente.
Esta iniciativa fue ideada y gestionada desde la Sede de la Universidad de Alicante en Torrevieja, coordinada conjuntamente con la Junta Mayor de Cofradías de Torrevieja, y supervisada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja. Contó con la colaboración de todas las cofradías de Torrevieja, así como de Joaquín Carrión, Carmelo Navarro, Víctor García Villalgordo, Tamara Ramos Martín, Francisco Reyes Prieto Pérez, Antonio Aniorte Guerrero y Adrián Ballester Lozano, entre otros.
Desde el equipo de trabajo se anima a visitar la exposición desde el siguiente enlace así como a compartirlo con todas aquellas personas interesadas en bucear en el patrimonio y la historia de la Semana Santa de Torrevieja.
 
								



















