El Ayuntamiento de Petrer ha finalizado la tercera fase de las obras de rehabilitación y consolidación del Castillo, el monumento más emblemático de la localidad, con una inversión total de 207.000 euros, de los cuales el 65% ha sido financiado por la Conselleria de Educación, Cultura, Empleo y Universidades, y el resto con fondos propios municipales.
El concejal de Cultura y Patrimonio, Fernando Portillo, ha explicado que esta actuación “forma parte del compromiso del equipo de Gobierno con la conservación del Castillo, un símbolo fundamental de nuestra historia y de nuestra identidad como pueblo”. Portillo ha recordado que se trata de la tercera intervención en menos de cinco años, sumando más de medio millón de euros invertidos en total entre las distintas fases: “Primero se reforzó la ladera exterior, después se repararon las grietas de las murallas y ahora hemos actuado especialmente sobre la torre para dejar completamente consolidada la estructura”.
Los trabajos, supervisados de manera conjunta por las concejalías de Patrimonio y Urbanismo, han permitido reparar grietas y estabilizar tanto la torre como los lienzos de muralla, además de realizar un sondeo arqueológico que ha permitido documentar niveles originales del pavimento y restos de época andalusí.
El director del Museo Dámaso Navarro, Fernando Tendero, ha detallado que también se ha sustituido el antiguo suelo de hormigón de los años 70 por losas de piedra más acordes con la monumentalidad del recinto. “Las personas que visiten el Castillo notarán el nuevo pavimento y, sobre todo, que ya no existen las grietas que afectaban a la seguridad. Con esta actuación, el castillo queda consolidado para muchos años más”, ha señalado.
El Castillo de Petrer, declarado Bien de Interés Cultural, es uno de los principales referentes patrimoniales del Vinalopó y forma parte del recorrido turístico que comparte con las casas-cueva de la muralla y el Museo Dámaso Navarro.
Finalmente, el concejal ha avanzado que la próxima semana se presentará una actividad especial de apertura al público para mostrar el resultado de los trabajos y acercar a la ciudadanía este importante patrimonio restaurado.
 
								



















