login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Cada persona autista es y tiene unas capacidades totalmente distintas»

Vegatea lucha por mejorar el bienestar de las personas con TEA en la Vega Baja

por Fabiola Zafra
lunes, 10-noviembre-2025
«Cada persona autista es y tiene unas capacidades totalmente distintas»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Mari Luz Esteve Navarro / Presidenta de la Asociación Vegatea (París, Francia, 2-diciembre-1978)

 

Hace tan sólo un año se constituyó la asociación Vegatea con el objetivo de apoyar y defender los derechos de las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

También le puedeinteresar

Juan Navarro Ramón, el pintor que enseñó a Altea a mirar la luz

«Deseo que me miren y digan ¡éste es un portero muy bueno!» R. Hvozd

«Manipular ahora es muy fácil»

Desde entonces no han cesado en su labor de divulgar y dar a conocer el autismo entre los vecinos de toda la Vega Baja pues, a pesar de tener su sede en Cox, son una asociación itinerante. Su presidenta Mari Luz Esteve nos cuenta más detalles sobre la asociación y proyectos pendientes de desarrollar.

 

¿Cómo explicarías lo que es el autismo en pocas palabras?

El Autismo es un trastorno neurobiológico del desarrollo que se manifiesta desde los tres primeros años de vida. El autismo no es una enfermedad por lo que no tiene cura. Este trastorno perdurará en la persona durante toda su vida.

Las personas con autismo tienen principalmente dos dificultades: la comunicación e interacción social y la flexibilidad del pensamiento y/o la conducta, porque hay varios niveles de TEA, desde un Asperger (grado I) hasta una persona no verbal y totalmente dependiente (grado III).

 

¿Una persona nace con este trastorno o puede adquirirlo con los años?

Nace con autismo, no se adquiere con los años. Otra cosa es la edad de diagnóstico, que cada vez es más prematura, por lo que se puede actuar antes y empezar a trabajar con esa persona.

 

«La sociedad tiene una visión errónea de lo que es ser una persona autista»

¿El diagnóstico de TEA lleva asociado una discapacidad intelectual?

No obligatoriamente, según el nivel de afectación puede tenerla o no. Hay personas con autismo totalmente funcionales, inteligentes y que pueden desarrollar una carrera universitaria sin ningún tipo de problema.

El autismo es un espectro donde cada persona es y tiene unas capacidades y limitaciones totalmente distintas.

 

¿Puede una persona tener un TEA y no saberlo?

Por supuesto, existen muchas personas que tienen TEA y ni siquiera lo saben porque no han sido diagnosticados y son totalmente funcionales, pasan desapercibidos. Existen muchas personas adultas que tienen TEA y no han sido diagnosticadas.

 

«El autismo no es una enfermedad por lo que no tiene cura»

¿De qué forma surge la idea de crear Vegatea?

La idea surgió por parte de unas madres que veían una necesidad en nuestra zona. Muchas asociaciones dedican su labor (que es ardua y muy compleja) a terapias, pero no acercan el autismo a la sociedad de a pie.

 

¿Cuál es el principal objetivo de la asociación?

El objetivo de Vegatea es desmitificar el autismo y darlo a conocer al resto de la población, sin descuidar a las familias y a las propias personas con TEA. Queremos incorporar en breve el servicio de terapia y respiro familiar.

 

¿Qué significa que es una asociación itinerante?

Es un término o adjetivo poco común para una asociación. Consiste en que solemos ir por diferentes municipios de la Vega Baja para dar información sobre este trastorno, difundir información sobre el TEA tan lejos como nos permitan nuestras posibilidades.

 

En algunos casos de autismo se dan comportamientos o habilidades inusuales. ¿Conoces algún caso que quieras destacar?

Es un poco complejo. Algunas personas pueden tener estereotipias (o aleteo), otros pueden desarrollar trastornos obsesivos compulsivos (TOC), autolesiones o, en otros casos, no desarrollan ningún comportamiento inusual.

Sucede igual con las habilidades. Cuando una persona con TEA desarrolla esas habilidades, es porque se relacionan con algún tema que les interesa tanto que se acaban volviendo expertos. Grandes descubrimientos de la historia, grandes músicos compositores, deportistas, y grandes mentes brillantes como filósofos, suelen ser neurodivergentes.

 

«Hay muchas personas adultas que tienen TEA y no han sido diagnosticadas»

Explícanos qué proyectos desarrolláis en Vegatea.

Somos una asociación muy joven y, por el momento, nos estamos centrando en la divulgación e información sobre el TEA.

Desarrollamos encuentros de padres/madres, charlas informativas, etc., pero pronto queremos implementar otros servicios que ayuden a estas personas y a sus familias.

 

¿Crees que la sociedad entiende lo que es el autismo?

Personalmente creo que no, al ser una discapacidad que no es visible a simple vista no tenemos conocimiento de ello.

En esta sociedad no se entiende el autismo. Se tiene una visión en general errónea de lo que es ser una persona autista. Hasta que lo vives y te das cuenta de que no tenías ni idea de lo que conlleva ser autista, y de que la sociedad no es que no esté preparada, sino que, si no te toca de cerca, ni te molestas en ser empático con el tema.

 

¿Cuál es la mejor manera de acercarse a una persona con TEA?

La mejor manera de acercarse al autismo es con la mente abierta y sin juzgar. Respetando los tiempos y espacios de la persona en cuestión y las recomendaciones de las personas que los cuidan, que generalmente suelen ser los padres cuando son pequeños/as.

Hay que acercarse a ellos como a cualquier otra persona, respetando su condición, su forma de ser y sus decisiones cuando son adultos.


Previous Post

«Sabemos que ahora somos capaces de ganar a todos los equipos»

Next Post

«El deporte les ayuda con la psicomotricidad y con la coordinación»

Next Post
«El deporte les ayuda con la psicomotricidad y con la coordinación»

«El deporte les ayuda con la psicomotricidad y con la coordinación»

La Asociación de Peñas, una gran familia que sigue creciendo

La Asociación de Peñas, una gran familia que sigue creciendo

Los 44 cursos y medio de ‘L’Escenari’

Los 44 cursos y medio de ‘L’Escenari’

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una nueva era en la conexión comarcal con l’Albir como epicentro

Una nueva era en la conexión comarcal con l’Albir como epicentro

10 de noviembre de 2025
Juan Navarro Ramón, el pintor que enseñó a Altea a mirar la luz

Juan Navarro Ramón, el pintor que enseñó a Altea a mirar la luz

10 de noviembre de 2025
«Deseo que me miren y digan ¡éste es un portero muy bueno!» R. Hvozd

«Deseo que me miren y digan ¡éste es un portero muy bueno!» R. Hvozd

10 de noviembre de 2025
«Manipular ahora es muy fácil»

«Manipular ahora es muy fácil»

10 de noviembre de 2025
«‘Los Escorpiones’ somos el grupo más legendario de la Vega Baja»

«‘Los Escorpiones’ somos el grupo más legendario de la Vega Baja»

10 de noviembre de 2025
«En España cuesta apreciar el talento»

«En España cuesta apreciar el talento»

10 de noviembre de 2025
«El objetivo principal es la formación»

«El objetivo principal es la formación»

10 de noviembre de 2025
«He contado la historia de San Vicente como si fuera ‘Regreso al futuro’»

«He contado la historia de San Vicente como si fuera ‘Regreso al futuro’»

10 de noviembre de 2025
Urbaser redobla esfuerzos en la limpieza de orines en las calles

Urbaser redobla esfuerzos en la limpieza de orines en las calles

10 de noviembre de 2025
«Es un proyecto de todos»

«Es un proyecto de todos»

10 de noviembre de 2025
Los 44 cursos y medio de ‘L’Escenari’

Los 44 cursos y medio de ‘L’Escenari’

10 de noviembre de 2025
La Asociación de Peñas, una gran familia que sigue creciendo

La Asociación de Peñas, una gran familia que sigue creciendo

10 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una nueva era en la conexión comarcal con l’Albir como epicentro
10 de noviembre de 2025
Juan Navarro Ramón, el pintor que enseñó a Altea a mirar la luz
10 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.