Tras la firma del acta de comprobación del replanteo del proyecto, las obras para transformar la histórica Casa de les Boquilles en el futuro Casal Fester y Museu de la Festa de La Nucía han comenzado a desarrollarse. Esta primera fase se centra en mejorar la accesibilidad del edificio, adaptándolo a las necesidades actuales de los usuarios y visitantes.
El proyecto de rehabilitación incluye la instalación de un ascensor, la creación de un aseo accesible y la nivelación de la planta baja para eliminar barreras arquitectónicas. La inversión total asciende a 150.000 euros, de los cuales el 45% será aportado por la Generalitat Valenciana a través de su línea de ayudas 2024 y el 55% restante por el Ayuntamiento de La Nucía.
Accesibilidad y patrimonio
En la firma del acta de replanteo participaron Bernabé Cano, alcalde de La Nucía; Mª Trinidad Batet, arquitecta redactora del proyecto y directora de la obra; y Marius Giurumesco, representante de AEDIF Proyectos y Servicios S.L. También estuvieron presentes Cristóbal Llorens, concejal de Fiestas, y Pedro Lloret, primer teniente alcalde y concejal de Cultura.
Bernabé Cano destacó que la actuación “marca el primer paso para transformar la Casa de les Boquilles en un espacio accesible y moderno para las peñas y entidades festeras”, al tiempo que mantiene la identidad histórica del inmueble. “Estas obras son posibles gracias a la subvención de la Generalitat Valenciana, que demuestra su compromiso con La Nucía y con la preservación del patrimonio local”, añadió el alcalde.
Es la histórica Casa de Les Boquilles la que acogerá esta nueva instalación municipal
Subvención autonómica y financiación compartida
El proyecto se enmarca en la convocatoria de ‘Ayudas destinadas a municipios y entidades locales menores de 50.000 habitantes para mejorar la accesibilidad de edificios municipales’, impulsada por la Generalitat Valenciana. Estas subvenciones tienen como objetivo eliminar barreras arquitectónicas y facilitar el acceso a la ciudadanía a edificios públicos.
Con este apoyo, el Ayuntamiento asegura que la rehabilitación del Casal Fester podrá ejecutarse sin comprometer otros proyectos municipales, garantizando al mismo tiempo la igualdad de acceso y la inclusión de todas las personas, independientemente de su movilidad.
Primer paso del Casal Fester
La primera fase de la actuación contempla la instalación de un ascensor que comunicará las tres plantas del edificio, un aseo adaptado para personas con movilidad reducida y la nivelación de la planta baja, eliminando escalones y facilitando el acceso desde la calle.
El proyecto también incluye actuaciones complementarias para mejorar la señalética, la iluminación y los recorridos interiores, con el objetivo de convertir el Casal Fester en un edificio seguro, accesible y funcional.
“Se trata de garantizar que el edificio pueda ser disfrutado por todos los vecinos y visitantes, respetando al mismo tiempo su valor histórico y arquitectónico”, señaló Bernabé Cano.
El Casal Fester se convertirá en un espacio inclusivo y centro cultural de La Nucía
Un edificio histórico con futuro cultural
La Casa de les Boquilles es un inmueble centenario situado en la Plaça Major de La Nucía, catalogado como Bien de Relevancia Local (BRL). Su rehabilitación no solo permitirá mejorar la accesibilidad, sino también poner en valor su patrimonio histórico.
Además, se busca conservar al máximo la fachada y la fisonomía original del edificio, manteniendo sus elementos arquitectónicos más representativos mientras se adapta su interior a las necesidades actuales de uso público. La combinación de conservación y modernización convierte a esta actuación en un referente de rehabilitación responsable y sostenible de patrimonio local.
Accesibilidad como prioridad
El Casal Fester y Museu de la Festa se convertirá en un espacio inclusivo para peñas, asociaciones y visitantes, con recorridos adaptados a personas con movilidad reducida, ascensor y aseo accesible. La actuación permite eliminar las barreras arquitectónicas históricas del edificio, ofreciendo un entorno seguro y funcional para todo tipo de actividades culturales y festivas.
La ejecución de la obra estará supervisada por la arquitecta Mª Trinidad Batet y la empresa AEDIF Proyectos y Servicios S.L., que garantizarán el cumplimiento de las normativas de accesibilidad y de conservación del patrimonio.
Esta actuación conservará la fachada y la fisonomía original del edificio
Inversión estratégica
Este proyecto forma parte de una estrategia municipal para mejorar la accesibilidad en edificios históricos, dentro de un plan más amplio de actuaciones culturales y patrimoniales. La combinación de fondos autonómicos y municipales permite que la obra se ejecute sin comprometer la planificación presupuestaria de otros servicios.
La intervención, con un presupuesto de 150.000 euros, tiene un plazo de finalización previsto para finales de noviembre, de manera que el Casal Fester estará operativo para el próximo ciclo de fiestas y actividades culturales, reforzando su papel como centro neurálgico de la vida festiva y cultural de La Nucía.
Proyección futura y relevancia cultural
El Casal Fester y Museu de la Festa permitirá también acoger exposiciones, reuniones de peñas y actividades educativas, consolidando la casa como un referente cultural y turístico del municipio. La mejora de la accesibilidad contribuirá a favorecer la participación de todos los vecinos, incrementando la integración de colectivos con movilidad reducida y ofreciendo un espacio inclusivo para toda la comunidad.
Según el alcalde Bernabé Cano, “este proyecto demuestra que es posible combinar preservación del patrimonio, accesibilidad y modernización de espacios públicos. La Casa de les Boquilles será un ejemplo de cómo la cultura y la historia pueden adaptarse a las necesidades actuales de la ciudadanía”.





















