login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«El cerebro retiene la música que escuchábamos a los 20 años» V. Boria

Vicent Boria ‘Trifón’ y Antoni Baixauli son dos de los componentes de ‘The Sepionets’, grupo de covers en valenciano

por Fernando Torrecilla
lunes, 10-noviembre-2025
«El cerebro retiene la música que escuchábamos a los 20 años» V. Boria

Los seis componentes de 'The Sepionets'.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Vicent Boria y Antoni Baixauli / Músicos (Sedaví, 13-abril-1973 y 1-agosto-1968)

 

‘The Sepionets’ se fundó en Sedaví en 2011 como herencia de ‘Els Matxotes’, después que cuatro componentes de la desaparecida banda (Franxi y Carles Sospedra, Antoni Baixauli y Jaume Verdeguer) quisieran crear un nuevo proyecto musical. Se unió entonces Vicent Boria ‘Trifón’, para continuar desarrollando su creatividad.

También le puedeinteresar

Juan Navarro Ramón, el pintor que enseñó a Altea a mirar la luz

«Deseo que me miren y digan ¡éste es un portero muy bueno!» R. Hvozd

«Manipular ahora es muy fácil»

La banda se caracteriza por darle la vuelta a canciones populares, esas que todos conocemos, versionándolas en valenciano. Siempre bajo un afán de divertirse, “estamos para eso”, practican lo que ellos llaman ‘freak-cover-albuferenc-rock’, con ligeros giros en las letras “para hacer gracia o describir situaciones cotidianas”.

En la actualidad forman ‘The Sepionets’ los mencionados Franxi Sospedra (bajo), Jaume Verdeguer (batería), Antoni Baixauli (vocalista) y Vicent Boria ‘Trifón’ (guitarrista), además de Carlos Prado (guitarrista) y Carles Puchades (trompeta).

 

«Contamos con verdaderos fans, muchos de ellos de edad avanzada, algo que nos enorgullece» A. Baixauli

 ¿Cómo os enganchó la música?

Vicent Boria (VB) – De pequeño escuchaba mucha música, pues a mi padre le apasionaba el flamenco, Rafael Farina especialmente. Pero también tuve la influencia de mi tío, Manolo Boria, al que le gustaba la más moderna; recuerdo con cariño una cinta que me grabó, con Credece Clearwater Revival por un lado y Bob Dylan por otro.

Antoni Baixauli (AB) – En mi casa sonaban muchos boleros, aunque tenía muchos amigos a los que les agradaba el tecno-pop y la música electrónica de los setenta. ‘El Muro’ (The Wall) de Pink Floyd, por ejemplo, lo poníamos una y otra vez.

Escuchábamos los temas de principios de los ochenta, hasta que, en las fiestas de mi pueblo, Sedaví, vino a tocar ‘Dr. Feelgood’, momento en que sentí la epifanía del rock and roll.

 

¿Qué os diferencia como banda?

VB – Nuestro producto es peculiar, tocando en valenciano temas sumamente conocidos, de Raffaella Carrà, Rocío Jurado, Elvis Presley y muchos otros. Y variamos constantemente, buscando siempre aquello que más nos gusta.

Las versiones originales las introducimos en la batidora de la sepia, y sale pues lo que sale (ríen). Básico es que nosotros estemos a gusto y al público le pueda agradar.

 

Un público ya cuarentón…

AB – ¡O más!, si no tienen canas no les dejamos entrar (ríen), a no ser que sea hijos nuestros o de amigos. Contamos con verdaderos fans, muchos de ellos de edad avanzada, algo que nos enorgullece.

 

«Introducimos las versiones originales en la batidora de la sepia, y sale pues lo que sale» V. Boria

¿Por qué gusta tanto la música remember?

VB – Siempre se tiene nostalgia a lo vivido de joven. Te evoca hacia los mejores momentos de la vida, cuando sentíamos libertad de verdad, sin apenas preocupaciones. La música te lleva, en parte, a ese periodo; por eso agrada tanto.

La gente de nuestra generación -quizás de otras también- solo escuchaba música en la juventud. Después, al casarte y tener hijos, la dejabas, al menos la misma cantidad, y en nuestro cerebro queda la música que sentíamos a los 20-25 años, muchas veces porque no hemos evolucionado.

 

Una gran verdad.

AB – Hoy en día escucho música de los ochenta, noventa, 2000… y me sigue agradando, llevándome a un estado de alegría. Por mis inquietudes sí he evolucionado musicalmente, acercándome a otros estilos (metal, pop, indie…). La mayoría no siente la música con el entusiasmo que teníamos en la juventud.

 

¿Vuestras giras son por la Comunitat Valenciana?

VB – La mayor parte de los conciertos los hemos celebrado en la provincia de València, aunque vamos allá dónde nos llamen. Sí en hemos tocado, por ejemplo, en Alcoy, en un local alternativo del municipio.

 

«En marzo tocamos en un evento por la dana y el escenario era tan grande que nos sentimos los U2» A. Baixauli

Anécdotas habréis vivido miles…

AB –La mayoría nos han pasado en los últimos dos años. Recientemente, en marzo, actuamos en el Germanor Fest, un evento celebrado en Torrent con motivo de la dana: el escenario era tan grande que nos sentimos como los de U2.

Había varios grupos tocando (‘La Fúmiga’, ‘La Casa Azul’…) y nos veíamos tan pequeños frente a ellos, pero lo disfrutamos muchísimo.

 

¿Os afectó mucho la propia dana?

VB – Lo perdimos prácticamente todo, el local acabó destrozado y hemos tenido que invertir para volver a ponerlo en marcha. Sin embargo, estamos contentos, recibimos ayudas y organizamos un crowdfunding con amigos y familiares que igualmente funcionó bien.

AB – Vivo en planta baja y jamás olvidaré lo sucedido ese día. Quise ir a salvar el coche y afortunadamente salí del parking cuando se estaba llenando de agua. No fui consciente en ese momento que me estaba jugando la vida.

 

Finalmente, ¿cómo ha transcurrido el verano?

VB – Es nuestra época más tranquila, debido a que no somos profesionales, no vivimos de la música, tocamos porque nos gusta, disfrutamos. Hacemos unos catorce-quince bolos al año.

Estamos preparando temas nuevos, una versión del ‘Eres tú’ de Mocedades y otras muchas sorpresas.

Los seis componentes de ‘The Sepionets’.

Previous Post

«Siempre pienso que puedo hacerlo mejor»

Next Post

Las guerras Carlistas

Next Post
Las guerras Carlistas

Las guerras Carlistas

«Hay que escuchar a los niños porque son ciudadanos de pleno derecho»

«Hay que escuchar a los niños porque son ciudadanos de pleno derecho»

«Si el pueblo está unido, podemos superar cualquier cosa que venga»

«Si el pueblo está unido, podemos superar cualquier cosa que venga»

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una nueva era en la conexión comarcal con l’Albir como epicentro

Una nueva era en la conexión comarcal con l’Albir como epicentro

10 de noviembre de 2025
Juan Navarro Ramón, el pintor que enseñó a Altea a mirar la luz

Juan Navarro Ramón, el pintor que enseñó a Altea a mirar la luz

10 de noviembre de 2025
«Deseo que me miren y digan ¡éste es un portero muy bueno!» R. Hvozd

«Deseo que me miren y digan ¡éste es un portero muy bueno!» R. Hvozd

10 de noviembre de 2025
«Manipular ahora es muy fácil»

«Manipular ahora es muy fácil»

10 de noviembre de 2025
«‘Los Escorpiones’ somos el grupo más legendario de la Vega Baja»

«‘Los Escorpiones’ somos el grupo más legendario de la Vega Baja»

10 de noviembre de 2025
«En España cuesta apreciar el talento»

«En España cuesta apreciar el talento»

10 de noviembre de 2025
«El objetivo principal es la formación»

«El objetivo principal es la formación»

10 de noviembre de 2025
«He contado la historia de San Vicente como si fuera ‘Regreso al futuro’»

«He contado la historia de San Vicente como si fuera ‘Regreso al futuro’»

10 de noviembre de 2025
Urbaser redobla esfuerzos en la limpieza de orines en las calles

Urbaser redobla esfuerzos en la limpieza de orines en las calles

10 de noviembre de 2025
«Es un proyecto de todos»

«Es un proyecto de todos»

10 de noviembre de 2025
Los 44 cursos y medio de ‘L’Escenari’

Los 44 cursos y medio de ‘L’Escenari’

10 de noviembre de 2025
La Asociación de Peñas, una gran familia que sigue creciendo

La Asociación de Peñas, una gran familia que sigue creciendo

10 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una nueva era en la conexión comarcal con l’Albir como epicentro
10 de noviembre de 2025
Juan Navarro Ramón, el pintor que enseñó a Altea a mirar la luz
10 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.