login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Hay que escuchar a los niños porque son ciudadanos de pleno derecho»

Esther Sapena, regidora de Infancia y Adolescencia, habla sobre los objetivos de su concejalía

por Alba Escrivá
lunes, 10-noviembre-2025
«Hay que escuchar a los niños porque son ciudadanos de pleno derecho»

Esther Sapena durante una rueda de prensa | Àlex Oltra

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Esther Sapena / Concejala de Educación, Infancia y Adolescencia de Gandia (Gandia, 18-junio-1980)

 

Noviembre es un mes especial para los niños de todas partes del globo, puesto que el día 20 se celebran los Derechos de la Infancia a nivel internacional. En Gandia, la concejala de Educación, Infancia y Adolescencia, Esther Sapena, lo tiene claro: los menores son una parte importante de esta ciudad y es imprescindible tener en cuenta sus opiniones.

También le puedeinteresar

«No somos conscientes de todos los deportistas y logros que tenemos»

«Ser jueza en este deporte requiere memoria, seguridad y carácter»

Gandia reforzará los controles de los patinetes para facilitar la convivencia con los peatones

Por esa razón, su departamento se esfuerza por servirles de altavoz y por impulsar políticas e iniciativas para ellos. Así lo cuenta en esta entrevista, donde pone en valor la importancia de este sector de la población y destaca el papel de la capital de la Safor como Ciudad Amiga de la Infancia, distinción que le otorgó UNICEF en julio de 2021.

 

El 20 de noviembre es el Día Universal de la Infancia, ¿cómo se celebrará este año?

Nos centraremos en ‘Infancia en los Barrios’, iniciativa que busca acercar la cultura y las actividades artísticas a todos los menores de la ciudad y cuyo final coincidirá con esta fecha. Además, habrá un gran concierto y los miembros del Consejo de la Infancia, formado exclusivamente por niños, pondrán su nombre en el mural que hicimos el año pasado como despedida.

 

«Hemos descentralizado la cultura infantil, llevándola donde antes no llegaba»

 ¿Forma parte de la organización de los actos este Consejo de la Infancia o solo participa en ellos?

Hace ambas cosas. Siempre escuchamos mucho qué quieren y cómo les gustaría que fueran los diferentes actos. Por ejemplo, el Día de la Mujer fueron ellos los encargados de leer el manifiesto porque así lo pidieron. Es una relación recíproca.

 

 ¿A qué edades están dirigidas estas actividades?

El rango es muy amplio. ‘Infancia en los Barrios’ está pensado para niños muy pequeños, desde los 0 hasta los 8 o 9 años. Sin embargo, es cierto que el Consejo está limitado a alumnos de entre 10 y 12 años. Además, colaboramos con los centros educativos para ofrecer actividades gratuitas para todas las edades, desde los 2 hasta los 17 años.

 

 ¿Qué tipo de cosas se ofrecen en la última iniciativa que has comentado?

Tenemos de todo: medioambiente, podcasts, danzas valencianas, deportes minoritarios, teatro, arte… Los veintidós centros educativos de Gandia participan. Los viernes se hacen fuera del horario lectivo y aun así hay cincuenta niños o más en cada actividad. También está la iniciativa de ‘patios abiertos’ con actividades extraescolares gratuitas a las que puede acudir toda la ciudadanía, incluida la gente mayor.

 

«Inclusión es conseguir que todos puedan participar, no hacer cosas por separado»

 ¿Tienen peso estos proyectos gratuitos en la ciudad?

La participación es altísima. Los colegios se apuntan a casi todo y están muy implicados. El Consejo de la Infancia, por ejemplo, ha estado presente en todos los centros excepto en dos, cosa que esperamos que cambie el año que viene. Los patios abiertos también funcionan muy bien, son espacios que queremos abrir al barrio y a las familias.

 

En 2021, Gandia fue distinguida como Ciudad Amiga de la Infancia por UNICEF. Por si esto fuera poco, también es una parte muy activa de la Red Estatal de Ciudades Educadoras. ¿Qué implica todo esto?

Ambas cosas nos han dado tanto fuerza institucional como la capacidad de convertir las acciones puntuales en un Plan Local de Infancia y Adolescencia. Ahora, todas las áreas del Ayuntamiento están implicadas en esto.

Eso quiere decir que cuando se hace una actuación urbanística, por ejemplo, se tiene en cuenta la voz y la mirada de los más pequeños que deben estar representados porque son ciudadanos de pleno derecho.

 

 ¿Se toman medidas específicas para atender a la infancia en situación de vulnerabilidad?

 Sí, de hecho, todo lo que hacemos está pensado para eso. ‘Infancia en los Barrios’ nace, precisamente, para acercar la cultura a quienes no pueden acceder fácilmente a ella; las actividades extraescolares gratuitas se hacen en horario lectivo para garantizar la igualdad de oportunidades y los patios abiertos están ubicados en zonas de vulnerabilidad.

 

«La igualdad de oportunidades debe ser una prioridad»

 ¿Y para niños con necesidades educativas especiales o dificultades con el idioma?

Siempre. Cualquier empresa o entidad que trabaje con nosotros sabe que debe adaptarse. La inclusión no es hacer cosas específicas para estas personas por separado, sino garantizar que todos puedan participar en las que ya hay. Por ejemplo, el concierto del 20 de noviembre tendrá un intérprete de lengua de signos para que la comunidad sorda pueda entenderlo todo.

 

 De cara a 2026, ¿qué proyectos futuros tiene el consistorio en este ámbito?

Estamos trabajando en renaturalizar los patios escolares. Queremos que estos entornos sean espacios abiertos y queridos por los barrios. Los muros no deben ser una barrera, sino la delimitación de un lugar seguro. También continuaremos con ‘Infancia en los Barrios’, ‘Patios Abiertos’ y toda la red municipal de escuelas infantiles, que cubre más de cuatrocientas plazas de 0 a 3 años.

 

 Se acerca el fin del año, ¿qué crees que ha sido lo más positivo que ha hecho el Departamento de Educación e Infancia durante este ejercicio?

Sin duda consolidar todos los proyectos que he comentado y llevar a cabo un cambio metodológico en las escuelas infantiles municipales. Hemos descentralizado la cultura infantil, llevándola a sitios donde antes no llegaba. De hecho, hay familias que se mueven de barrio en barrio siguiendo el proyecto, y eso nos hace muy felices.

Espero que estas iniciativas hayan venido para quedarse y que la ciudadanía lo reclame cuando toque, porque ofrecer cultura e igualdad de oportunidades a todos los niños y niñas de la ciudad debe seguir siendo una prioridad, este yo al mando de esta concejalía o no.

Esther Sapena durante una rueda de prensa | Àlex Oltra

Previous Post

Las guerras Carlistas

Next Post

«Si el pueblo está unido, podemos superar cualquier cosa que venga»

Next Post
«Si el pueblo está unido, podemos superar cualquier cosa que venga»

«Si el pueblo está unido, podemos superar cualquier cosa que venga»

«Tuve que elegir entre ser cura de un pueblo o aspirar a salvar más almas»

«Tuve que elegir entre ser cura de un pueblo o aspirar a salvar más almas»

«Éste es nuestro granito de arena para visibilizar la soledad no deseada»

«Éste es nuestro granito de arena para visibilizar la soledad no deseada»

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una nueva era en la conexión comarcal con l’Albir como epicentro

Una nueva era en la conexión comarcal con l’Albir como epicentro

10 de noviembre de 2025
Juan Navarro Ramón, el pintor que enseñó a Altea a mirar la luz

Juan Navarro Ramón, el pintor que enseñó a Altea a mirar la luz

10 de noviembre de 2025
«Deseo que me miren y digan ¡éste es un portero muy bueno!» R. Hvozd

«Deseo que me miren y digan ¡éste es un portero muy bueno!» R. Hvozd

10 de noviembre de 2025
«Manipular ahora es muy fácil»

«Manipular ahora es muy fácil»

10 de noviembre de 2025
«‘Los Escorpiones’ somos el grupo más legendario de la Vega Baja»

«‘Los Escorpiones’ somos el grupo más legendario de la Vega Baja»

10 de noviembre de 2025
«En España cuesta apreciar el talento»

«En España cuesta apreciar el talento»

10 de noviembre de 2025
«El objetivo principal es la formación»

«El objetivo principal es la formación»

10 de noviembre de 2025
«He contado la historia de San Vicente como si fuera ‘Regreso al futuro’»

«He contado la historia de San Vicente como si fuera ‘Regreso al futuro’»

10 de noviembre de 2025
Urbaser redobla esfuerzos en la limpieza de orines en las calles

Urbaser redobla esfuerzos en la limpieza de orines en las calles

10 de noviembre de 2025
«Es un proyecto de todos»

«Es un proyecto de todos»

10 de noviembre de 2025
Los 44 cursos y medio de ‘L’Escenari’

Los 44 cursos y medio de ‘L’Escenari’

10 de noviembre de 2025
La Asociación de Peñas, una gran familia que sigue creciendo

La Asociación de Peñas, una gran familia que sigue creciendo

10 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una nueva era en la conexión comarcal con l’Albir como epicentro
10 de noviembre de 2025
Juan Navarro Ramón, el pintor que enseñó a Altea a mirar la luz
10 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.