ENTREVISTA > Cayetana Villanueva / Ganadora del Premi 9 d’Octubre al Relato Corto Juvenil (San Vicente, 13-marzo-2013)
Para esta edición de los Premis 9 d’Octubre 2025 se ha creado una nueva categoría de Relato Corto Juvenil en la que pueden participar escritores de hasta veinte años. La primera ganadora de dicho galardón ha sido la joven sanvicentera Cayetana Villanueva García con su escrito ‘Sant Vicent, un retorn al futur’.
Esta chica de doce años que actualmente cursa primero de la ESO en el IES María Blasco no podría ser más polifacética. Para empezar es una gran estudiante, habiendo sido reconocida por la Conselleria de Educación con el Premio Extraordinario por el Rendimiento Académico, debido a sus excelentes calificaciones en Primaria. Además, es una crack en el stacking (deporte consistente en apilar vasos), hasta el punto de que compite en torneos internacionales con la Selección Española.
Y por si todo esto fuera poco, sueña con ser cineasta de mayor, y ya está publicando sus primeros pinitos en el séptimo arte a través de su canal de YouTube, llamado Vitamina Caye. Precisamente para escribir este relato ganador, se inspiró en su película favorita.
Enhorabuena por tu triunfo. ¿De dónde te viene tu afición por escribir?
Gracias. Pues no te sabría decir. Simplemente mi madre vio la convocatoria del concurso, y me lo propuso. Ya había escrito antes alguna que otra poesía en una libreta y varias cosas para el colegio. Así que quise intentar esto.
«En el relato salen los personajes de la peli y lugares de San Vicente»
¿Sobre qué trata ‘Sant Vicent, un retorn al futur’?
Está inspirado en ‘Regreso al futuro’ que es mi película favorita. La conozco porque me la enseñó mi padre, y me encantó. Se me ocurrió mezclar el argumento con un viaje al pasado por San Vicente.
Además, en el relato hago referencias a la peli y a los personajes como Marty McFly, Doc y Jennifer. Al mismo tiempo también salen varios lugares de San Vicente como la iglesia, la estación de ferrocarril, la Universidad de Alicante, el Museo de Aceite, etc.
En el concurso podían participar hasta veinteañeros, pero tú con doce años les has ganado a todos. ¿Por qué crees que tu relato le gustó tanto al jurado?
Creo que fue una idea original hacerlo con ‘Regreso al futuro’, en vez de simplemente contar la historia de San Vicente. Seguramente fue por eso.
La verdad es que no me esperaba ganar. Me presenté solo para ver que pasaba y cuando me dijeron que había ganado fue un poco como… ¡Ala! (risas).
¿Qué tal te has empleado escribiendo en valenciano?
En mi casa no somos valencianoparlantes, pero estoy acostumbrada a estudiarlo en el colegio. Tenemos varias asignaturas en esta lengua y lo llevo escuchando desde pequeña. No es que me resulte igual de fácil que escribir en castellano y cometo más faltas de ortografía, pero puedo manejarme bien.
«Creo que al jurado le gustó mi relato porque es una idea muy original»
¿Te gustaría participar en más concursos literarios? ¿Tienes alguna idea ya rondando tu cabecita para otro relato?
Sí, claro que me gustaría volver a participar en más concursos. Aunque la verdad es que ahora mismo no tengo nada pensado (risas).
Te felicito también por haber ganado el reconocimiento a la excelencia académica de la Generalitat. ¿Te gusta estudiar?
La verdad es que sí. Desde pequeña siempre he sido muy estudiosa, y me gusta mucho currarme las cosas. En Primaria me he esforzado bastante para sacar buenas notas, y me ha salido bien. Me han dicho que me darán el diploma próximamente en un acto en el ADDA.
Háblame también del stacking. ¿Cómo empezaste a practicar este deporte?
Empecé porque un día vino una chica profesional a mi colegio. A mí me gustó mucho, por lo que me apunté a un torneo que organizan en el colegio La Almazara. Allí vieron que se me daba bien, así que me ofrecieron formar parte de la Selección Española.
Normalmente participo en competiciones a nivel europeo desde mi propia casa a través de videollamadas por turnos. Gana el que más rápido. Hace poco jugamos contra Ucrania, y ganamos.
«Durante el mes de abril se jugará en San Vicente el Campeonato Europeo de stacking»
¿Tienes alguna competición próximamente?
En enero voy a participar en la próxima competición local que se organiza en el IES La Almazara. Además, en abril se disputará en San Vicente el Campeonato Europeo, en el que también participaré.
Al mismo tiempo sigo jugando partidos por internet con la Selección Española. Podéis seguirlos a través de la web de la European Sport Stacking Championships.
Y además tienes un canal propio en YouTube llamado ‘Vitamina Caye’. ¿Qué contenido subes aquí?
Lo abrí hace como un año. Sobre todo subo vídeos haciendo cosas que me gustan como pintar, hacer el cubo de Rubik, stacking, tocar el piano, etc.
También subo películas porque me gusta mucho producir vídeos. Normalmente utilizo a mi propia hermana pequeña como actriz (risas). Grabamos cortos y los edito a modo película antes de subirlos.
Para terminar, ¿quieres aprovechar para recomendarnos alguna lectura?
Me gusta mucho leer, pero no es que tenga un escritor favorito. Ahora mismo me estoy leyendo la saga de ‘Amanda Black’. Es una chica que es como una espía secreta que hace sus misiones. La verdad es que me está gustando bastante.




















