Entrevista > Jonathan López, Gregorio Rodríguez y David Zabaleta / Asoc. de Peñas de las Festes Majors Patronals 2025
A pocos días del inicio de las Festes Majors Patronals, la Asociación de Peñas Verge del Sofratge de Benidorm ultima los detalles para vivir unos días intensos, emocionantes y llenos de hermandad. Su presidente, Jonathan López, junto a Gregorio Rodríguez y David Zabaleta, asegura que todo está listo para celebrar las fiestas más esperadas del año.
Con un trabajo constante y la complicidad de cientos de peñistas, los responsables del colectivo destacan el ambiente de unión, esfuerzo y amistad que define a la entidad, que volverá a ser motor festero de la ciudad durante los próximos días
Esta entrevista la estamos realizando a poco más de una semana para el arranque de las Festes Majors Patronals de Benidorm. Tras tantos meses de trabajo junto a la Comisión, ¿está todo listo para celebrar los días grandes de la ciudad?
David Zabaleta (DZ) – Está todo listo. Quedan los cuatro retoques finales, pero eso ya no es nada. Sólo la guinda del pastel.
«Está todo listo, sólo faltan los últimos retoques, ponerle la guinda al pastel» D. Zabaleta
Una de esos últimos detalles lo vivimos hace poco tiempo y fue la presentación del libro oficial de las fiestas. ¿Qué es lo más complicado de hacer ese libro?
Jonathan López (JL) – Buscar los anuncios, aunque, por fortuna, la gente siempre está dispuesta a ayudar a las fiestas de su ciudad. Los anuncios que tenemos los ha puesto gente que conocemos y que siempre nos ha ayudado.
Cuando os metisteis en este tremendo lío de encabezar y dirigir la Asociación de Peñas Verge del Sofratge, ¿os imaginabais que iba a ser así?
Gregorio Rodríguez (GR) – No me imaginaba ni estar en este momento hablando contigo. Entramos en el mes de febrero y lo cierto es que ha sido una experiencia maravillosa. En mi caso, nos metimos mi mujer y yo, y lo hicimos porque esto es una gran familia a la que hemos terminado queriendo mucho.
Hemos hecho muchos amigos y conocido a mucha gente. Es una experiencia, como he repetido muchas veces estos meses, inolvidable y genial. De hecho, no descarto repetir. A la gente esto es algo que le suele asustar, es mucho trabajo, pero a mí me ha gustado.
Es un trabajo a jornada completa.
JL – Sí, siempre hemos estado cara al público con una sonrisa. Nunca hemos dicho no a nadie. Ha sido algo inolvidable y una bonita experiencia, la verdad.
«Me gustan mucho las ofrendas o el desfile de carrozas… para mí estos cinco días son los mejores del año» G. Rodríguez
En un colectivo tan numeroso es normal que a lo largo de los meses surjan los roces de la convivencia. En cualquier caso, tras vivencias tan intensas, supongo que si no os habéis matado entre vosotros ya, ahora seréis amigos para toda la vida.
JL – (Ríe) Así es. Como dices, es normal que a veces haya momentos malos, pero siempre te quedas con lo bueno que, además, es mucho más habitual. Son meses de mucho trajín, mucho acto, mucho de todo… pero lo hemos pasado muy bien.
¿Qué esperáis de las fiestas?
DZ – La entrada de peña siempre es un día y una noche importante. Es el momento de comenzar a pasarlo realmente bien, lo que esperamos y deseamos es que todo el mundo participe y lo disfrute.
¿Cuál es tu acto favorito de las fiestas?
DZ – Es muy difícil darte una respuesta a esa pregunta porque, en realidad, cada uno de esos actos te da algo. Por ello, no sabría quedarme con uno en concreto.
«Todavía no tenemos el dato definitivo, pero calculamos que somos un colectivo de unos 5.500 peñistas» J. López
¿Y en el caso del presidente?
JL – Sin duda me quedo con la ofrenda y con el desfile de carrozas.
Gregorio, ¿en tu caso?
GR – Me ocurre lo mismo que a David. No sabría quedarme con uno en concreto, aunque recuerdo con mucho cariño, de las fiestas de antaño, las vaquillas, que ya no se organizan.
Pero hoy en día me gustan mucho las ofrendas o el desfile de carrozas… para mí estos cinco días son los mejores del año.
Llevamos varios años viendo cómo el número de peñistas crece constantemente. ¿Vamos a tener récord una vez más?
JL – Todavía no tenemos el dato definitivo. Es algo que cerraremos más tarde, pero vamos a estar muy cerca de conseguirlo. Calculamos que ahora mismo estaremos cerca de las 5.500 personas. Es una barbaridad.





















