Entrevista > Chus Rodríguez / Autor del libro ‘Los Escorpiones. Una vida en la música’ (Orihuela, 25-diciembre-1952)
Hace dos años ‘Los Escorpiones’ pusieron punto y final a una trayectoria de seis décadas en la música. En aquellos años 60, cuando dieron sus primeros coletazos, ellos fueron probablemente los grandes importadores del rock a Orihuela y por extensión a la comarca. Desde entonces han pasado diferentes músicos por sus filas, pero este emblemático grupo oriolano continuó dando la nota hasta su concierto final de despedida celebrado en 2023.
Ahora protagonizarán un efímero regreso por una buena causa. Este jueves 6 de noviembre a las 20 horas en el Teatro Circo tendrá lugar un concierto especial que servirá para presentar el nuevo libro ‘Los Escorpiones. Una vida en la música’. El autor de dicha publicación es Chus Rodríguez, batería del grupo, quien ha querido relatar la historia de esta agrupación musical. Todos los beneficios económicos obtenidos serán destinados a la Asociación Española Contra el Cáncer.
¿Cómo te surgió la idea de escribir este libro?
Al tomar la decisión de despedirnos de los escenarios, se me fue ocurriendo esta idea. A fin de cuentas somos el grupo más legendario de la comarca, con más de 60 años tocando. Pensé que la historia de ‘Los Escorpiones’ debería de contarse y quedar escrita.
Desde aquel momento empecé a recopilar información, hablar con los compañeros, buscar recortes de prensa, etc.
«En el libro hay códigos QR para acceder a vídeos de actuaciones de ‘Los Escorpiones’»
¿Qué formato tiene el libro?
Éste no es un libro normal, sino que está planteado casi como un cuento. Realmente es una biografía personal en la que cuento toda la historia del grupo, pero desde mi visión y vivencias.
Además, tiene muchísimas fotografías, y hay una veintena de códigos QR a través de los que se pueden ver vídeos de actuaciones del grupo. En las primeras páginas también he puesto un código NaviLens para que los ciegos puedan escuchar el audiolibro.
¿Con cuántos antiguos miembros del grupo has hablado?
Pues a veces ha sido un poco complicado, porque los que quedan con vida de la época inicial solo recuerdan ya cuatro cositas. Por eso en el libro lo he planteado más desde mi punto de vista, es decir cómo los conocí y todo lo que viví con ellos.
Este grupo empezó como un dúo entre José Luis Agulló y José Ramón Aix. Sin embargo, pronto se dieron cuenta de que ellos solos no hacían mucho. Así que buscaron nuevos miembros para formar el grupo como Michael Botella, que también sigue vivo. La verdad es que tuvieron una trayectoria espectacular durante aquellos años, fue el inicio de la música moderna en España cuando apenas se escuchaba rock por aquí.
«Creo que la gente se va a reír mucho porque tenemos muchas anécdotas divertidas»
¿Cómo entraste tú en ‘Los Escorpiones’?
Comencé cuando tenía solo catorce años porque era muy aficionado a la música. Recuerdo que aprendí a tocar la batería en mi casa ensayando con unas cajas (risas).
Resultó que mis hermanas mayores eran amigas de los primeros miembros del grupo, y un día me pidieron que hiciera una sustitución para actuar en un racó de las Hogueras de Alicante porque su batería cayó enfermo. Nunca había tocado con nadie, ni tan siquiera había ensayado con ellos. Sin embargo, aquello salió bien, y me propusieron quedarme.
¿Qué tal ha sido el trance de pasar de la música a la escritura? ¿Cómo es el Chus Rodríguez escritor?
Evidentemente no tengo ni idea de escribir (risas). Básicamente me he dedicado a anotar todo aquello que recordaba y recopilaba, para después darle un poco de forma y que fuese sucesivo. Una vez que ya tuve todo el texto, busqué la colaboración de un técnico de la imprenta que me dio varias recomendaciones sobre el uso de las comillas, los guiones, etc.
Por otra parte, me costó encontrar a alguien para la maquetación, y la tuve que hacer yo. Aún con todo también tuve suerte en esto, porque gracias a mi nieto conocí al dependiente de una tienda de impresión en Orihuela que me enseñó a hacerlo. Al final publicar este libro ha sido un enorme trabajo que me ha llevado tres años.
«Para la presentación actuarán muchos antiguos miembros y colaboradores del grupo»
¿Te has emocionado mucho en el proceso de escribir, rememorando toda esta historia?
Sí, sobre todo tanto al principio como al final. Primero porque hablo de mis compañeros con los que inicié esto y a quienes estoy muy agradecido por tanto que me ayudaron. Y luego en la despedida del grupo, fueron muchos sentimientos a flor de piel.
Aunque entremedias también nos ocurrieron muchas historias divertidas. El periodista Valentín Medina ya lo ha leído porque él ha escrito el prólogo, y recuerdo que me dijo: “No sabes lo que nos hemos reído mi mujer y yo con este libro”. Creo que la gente se va a divertir leyéndolo.
¿En qué consistirá el concierto-presentación del libro del 6 de noviembre?
Será un concierto en el que actuará mucha gente que ha pasado o colaborado con ‘Los Escorpiones’. Las entradas costarán cinco euros, y quien quiera puede comprar el libro por otros diez euros. Todo esto será a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer.
Quien no asista también puede comprar el libro en las librerías Codex, Struch y Atenea de Orihuela; así como en la Diego Martín de Murcia.





















