Entrevista > Alberto Lillo / Jugador del Alicante Tenis de Mesa (Alicante, 28-febrero-2001)
Solo un equipo deportivo de nuestra provincia disputará competición europea en esta temporada 25-26. El Alicante Tenis de Mesa quedó subcampeón de la Superdivisión (la primera categoría de España), y así se clasificó para disputar Copa ETTU (la segunda competición europea) en este curso.
Precisamente este noviembre se disputa la primera ronda el fin de semana del 14 al 16. Los alicantinos entrenados por Daniel Valero se enfrentarán al Marcozzi Cagliari italiano y al Gliwice polaco en una sede única ubicada en Odorheiu Secuiesc, un municipio de la región de Transilvania en Rumanía. Los partidos se podrán seguir en directo a través de ettu.tv.
Además, el Alicante TM tendrá que compaginar su aventura europea con los tres encuentros ligueros que tienen programados para noviembre. Entre ellos el equipo disputará dos partidos como local en la sala José Jaime Murcia de la Ciudad Deportiva de El Tossal ante el catalán Borjas Vall (martes 11 a las 18 horas) y el vasco Irún Leka Enea (viernes 28 a las 18 horas).
El regreso del hijo pródigo
Antes de comenzar este intenso mes, hemos querido hablar con el jugador emblemático de la entidad. Alberto Lillo Bordajandi aprendió a jugar al tenis de mesa en la cantera del Alicante TM. Más adelante; a lo largo de su extensa carrera; se desempeñó para multitud de equipos de España, Francia, Alemania, Italia y Holanda.
Sin embargo, este verano decidió regresar al equipo de su corazón como fichaje estrella para esta histórica temporada en la que la entidad alicantina jugará en Europa por primera vez. Además, ahora comparte vestuario con su hermano pequeño Diego, que también forma parte de la plantilla.
¿Cómo empezaste a jugar al tenis de mesa?
Empecé con nueve años, básicamente porque en mi urbanización había una mesa (risas). Jugaba allí con mi padre y hermano, y lo pasábamos muy bien. Luego el Alicante TM vino a mi colegio para promocionar un campus, me picó la curiosidad por apuntarme… y hasta el día de hoy.
«Es una rareza que un equipo de tenis de mesa tenga dos jugadores canteranos como en nuestro caso»
De toda tu ya larga carrera deportiva, ¿hay algún logro del que te sientas especialmente orgulloso?
Seguramente lo que recuerdo con más cariño fue cuando logré ser campeón de España en categoría infantil. Luego ya de adulto he ganado dos Ligas españolas y tres Copas del Rey.
¿Por qué has decidido ahora volver al Alicante TM para esta temporada?
Para mí era muy importante recuperar ese sentimiento de casa y de volver a creer en un proyecto propio con mi gente en Alicante. Al final estamos hablando de personas que han sido compañeros míos desde que tenía nueve años de edad, e incluso de mi propia familia.
Es bonito que dos hermanos que empezaron a jugar en esta misma cantera, estén ahora aquí compitiendo contra los mejores de España y Europa. Te aseguro que la mayoría de los equipos contra los que jugamos no tienen a ningún jugador de su ciudad. Por eso aprovecho para animar a los alicantinos a venir a los partidos, porque se verán muy representados por este club.
«Aunque juego en otros dos equipos europeos, siempre priorizo los partidos del Alicante TM»
En este deporte es habitual que los jugadores estéis en varios clubes a la vez, y actualmente tú juegas también en dos equipos de Italia y Holanda. ¿Cómo te da la vida para competir en tres países simultáneamente?
Priorizando. Es decir, cuando tengo partido en España, pues a los otros equipos no voy. Siempre pongo a Alicante por delante, y solo me marcho si tenemos el fin de semana libre. Aun así es bastante difícil. Por ejemplo, este noviembre me va a tocar coger ocho aviones (risas).
¿Cómo estás viendo el nivel de la plantilla del Alicante TM 25-26?
La verdad es que lo estoy viendo muy bien. Creo que tanto yo como mi hermano Diego estamos jugando a un nivel muy alto, y tenemos el apoyo de buenos jugadores extranjeros. Tenemos una temporada muy apasionante por delante en la que podemos luchar por todos los partidos, y así ver hasta dónde somos capaces de llegar.
«Mi hermano y yo estamos jugando a un nivel muy alto»
¿Qué posibilidades crees que tenéis ante el Marcozzi Cagliari italiano y el Gliwice polaco en esta primera ronda de la Copa ETTU?
Son dos equipos potentes de sus respectivas ligas. Dependerá un poco de la alineación que lleven ellos, porque nosotros probablemente no podremos contar con algunos de nuestros mejores jugadores por motivos económicos. Aún con todo, tanto yo como Diego seguro que jugaremos y lo pelearemos al máximo para clasificarnos a la siguiente fase. Estoy convencido de que se puede.
Sinceramente el nivel general del tenis de mesa español está subiendo cada vez más. Ya somos capaces de competir con selecciones y jugadores de alto nivel internacional.
Liga Española, Copa del Rey y Copa ETTU europea… ¿Es factible ganar alguna de las tres competiciones que vais a jugar en esta campaña?
No te sabría decir porque realmente acabamos de empezar la temporada. Desde luego nuestro objetivo es dar guerra en cada partido, y sabemos que podemos ganar a todos los equipos. Así que, a partir de ahí, iremos a por todas. Por supuesto que sería un sueño ganar un título para el club. Hay que ser conservador… pero sin dejar de mirar hacia arriba.




















