login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Una nueva era en la conexión comarcal con l’Albir como epicentro

La actuación, financiada con fondos europeos, conectará Benidorm, l’Alfàs y Altea y dará un nuevo acceso principal a l’Albir

por Nicolás Van Looy
lunes, 10-noviembre-2025
Una nueva era en la conexión comarcal con l’Albir como epicentro

Imagen de una de las últimas visitas a la obra.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Han entrado ya en su recta final las obras de mejora y modernización del Camí Vell d’Altea. Tanto es así, que será a comienzos de este mismo mes de noviembre cuando se retiren máquinas y operarios de un proyecto que transformará por completo este histórico vial y lo convertirá en el principal acceso a l’Albir, abriendo una nueva era en la conexión comarcal del eje que conforman Benidorm, l’Alfàs del Pi y Altea.

Con una inversión total de casi un millón de euros, la actuación está financiada íntegramente con fondos europeos a través de la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia NextGenerationEU, “lo que subraya la apuesta de l’Alfàs del Pi por la movilidad sostenible y la innovación urbana”, tal y como explica el portavoz del equipo de gobierno y edil de Urbanismo, Toni Such.

También le puedeinteresar

Juan Navarro Ramón, el pintor que enseñó a Altea a mirar la luz

La Asociación de Peñas, una gran familia que sigue creciendo

Comienzan las obras en el futuro Casal Fester y Museu de la Festa

 

Movilidad comarcal

Concluidos los trabajos por completo, el Camí Vell d’Altea se transformará en un gran eje de movilidad sostenible que conectará Benidorm, l’Alfàs del Pi y Altea conforme marcan los criterios de movilidad actuales, es decir, integrando los carriles bici de las tres poblaciones y mejorando la seguridad de vehículos, peatones y ciclistas.

Toni Such, no ocultaba su satisfacción durante una de las últimas visitas giradas a las obras en su fase final. “Puede parecer reiterativo, pero anunciar la fase final de unas obras que llevamos tantos años trabajando para poder ejecutar es muy importante”, destacaba.

 

Esta actuación incluye carril bici, aceras, vegetación y luminarias LED inteligentes

Vieja aspiración hecha realidad

El edil explicaba que este vial “está llamado a convertirse en el acceso principal a l’Albir, dotado de amplias aceras, carril bici, mobiliario urbano, nueva luminaria y vegetación en todo el recorrido”.

En su opinión, el proyecto supone “un antes y un después” en la forma de moverse por el municipio, al tiempo que refuerza la imagen de l’Alfàs del Pi como referente de sostenibilidad urbana.

 

Una movilidad limpia y segura

El proyecto forma parte del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de l’Alfàs del Pi, una estrategia local que busca reducir el tráfico motorizado, potenciar los desplazamientos activos y disminuir las emisiones de CO2. “Este tipo de obras fomentan una movilidad más segura y sostenible, y contribuyen a reducir el tráfico y las emisiones al mismo tiempo que mejoran la conexión entre municipios”, apuntaba Such.

En este sentido, el concejal recordaba que la ejecución del proyecto no solo tiene un impacto directo sobre la movilidad, sino también sobre la calidad de vida de los vecinos y visitantes: “Queremos que moverse por l’Alfàs y sus alrededores sea más fácil, más limpio y más cómodo para todos”.

 

El municipio avanza hacia un modelo urbano más conectado, limpio y accesible

Inversión europea

Las obras se han estructurado en dos fases. La primera, con un presupuesto de 851.998,99 euros, se ha centrado en mejorar la capacidad del vial y crear infraestructuras específicas para la movilidad sostenible: 860 metros de carril bici, nuevas aceras a ambos lados de la calzada e itinerarios peatonales que facilitan el acceso a zonas residenciales y al camping ubicado en la vía.

Con un coste de 109.457,55 euros, la segunda fase ha consistido en la instalación de luminarias LED de última generación con sistemas de regulación y control inteligente. Estas luces, además de reducir el consumo eléctrico, contribuyen a mejorar la seguridad y permiten que el vial pueda utilizarse en condiciones óptimas tanto de día como de noche.

 

Modelo de sostenibilidad turística

Por su parte, la concejala de Fondos Europeos, Loli Albero, destacaba que este proyecto es “un ejemplo claro de cómo la financiación europea mejora la calidad de vida en los municipios”. Según subrayó, “gracias a los fondos NextGenerationEU podemos desarrollar proyectos que impulsan la conectividad y la movilidad urbana, transformando nuestro territorio en un modelo de sostenibilidad y accesibilidad”.

Albero recordó también que l’Alfàs del Pi se ha convertido en uno de los pocos municipios de la Comunitat Valenciana que ha conseguido dos Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), avalados por el Ministerio de Industria y Turismo y la Generalitat Valenciana, con una financiación global de más de 4,4 millones de euros.

 

Es un proyecto financiado íntegramente con fondos europeos NextGenerationEU

Ejemplo de planificación y futuro

Estas subvenciones, gestionadas íntegramente con fondos europeos, permiten seguir avanzando en proyectos de movilidad, accesibilidad, seguridad e inteligencia urbana en todo el término municipal. “Es una inyección económica que nos permite planificar a largo plazo, con una visión de ciudad moderna, conectada y respetuosa con el entorno”, señalaba Albero.

Con este nuevo eje viario no solo se descongestionará el tráfico en los accesos tradicionales, sino que convertirá el desplazamiento en una experiencia más segura, moderna y coherente con el modelo de ciudad que el Ayuntamiento impulsa: una l’Alfàs del Pi más verde, conectada y orientada al futuro.

Imagen de una de las últimas visitas a la obra.
Screenshot

Previous Post

Juan Navarro Ramón, el pintor que enseñó a Altea a mirar la luz

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una nueva era en la conexión comarcal con l’Albir como epicentro

Una nueva era en la conexión comarcal con l’Albir como epicentro

10 de noviembre de 2025
Juan Navarro Ramón, el pintor que enseñó a Altea a mirar la luz

Juan Navarro Ramón, el pintor que enseñó a Altea a mirar la luz

10 de noviembre de 2025
«Deseo que me miren y digan ¡éste es un portero muy bueno!» R. Hvozd

«Deseo que me miren y digan ¡éste es un portero muy bueno!» R. Hvozd

10 de noviembre de 2025
«Manipular ahora es muy fácil»

«Manipular ahora es muy fácil»

10 de noviembre de 2025
«‘Los Escorpiones’ somos el grupo más legendario de la Vega Baja»

«‘Los Escorpiones’ somos el grupo más legendario de la Vega Baja»

10 de noviembre de 2025
«En España cuesta apreciar el talento»

«En España cuesta apreciar el talento»

10 de noviembre de 2025
«El objetivo principal es la formación»

«El objetivo principal es la formación»

10 de noviembre de 2025
«He contado la historia de San Vicente como si fuera ‘Regreso al futuro’»

«He contado la historia de San Vicente como si fuera ‘Regreso al futuro’»

10 de noviembre de 2025
Urbaser redobla esfuerzos en la limpieza de orines en las calles

Urbaser redobla esfuerzos en la limpieza de orines en las calles

10 de noviembre de 2025
«Es un proyecto de todos»

«Es un proyecto de todos»

10 de noviembre de 2025
Los 44 cursos y medio de ‘L’Escenari’

Los 44 cursos y medio de ‘L’Escenari’

10 de noviembre de 2025
La Asociación de Peñas, una gran familia que sigue creciendo

La Asociación de Peñas, una gran familia que sigue creciendo

10 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una nueva era en la conexión comarcal con l’Albir como epicentro
10 de noviembre de 2025
Juan Navarro Ramón, el pintor que enseñó a Altea a mirar la luz
10 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.