login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«El café habla, me dice cosas»

Manuel Barragán, barista, finalizó segundo en el Campeonato de España de Coctelería con Café

por Fernando Torrecilla
miércoles, 12-noviembre-2025
«El café habla, me dice cosas»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Manuel Barragán Cardoso / Barista (Elda, 20-septiembre-1995)

 

Los beneficios del café son más que evidentes, aclara el barista Manuel Barragán. Entre otros aspectos, despierta la mente, es rico en antioxidantes, ayuda a prevenir los dolores de cabeza, te mantiene despierto (alerta) y ayuda en la pérdida de peso.

También le puedeinteresar

«No es responsabilidad de la Armada combatir la inmigración ilegal»

«Queremos ser una cita clave en el calendario internacional del patinaje»

Una sombra de tres patas que acechaba en la memoria de Utiel

Barragán empezó a interesarse por esta bebida, “la segunda más consumida del mundo, tras el agua”, hace diez años, junto a su padre, quien por trabajo viajaba mucho a Milán (Italia), donde comenzó a apreciar esta cultura. “Soy un apasionado de las catas a ciegas”, asevera.

Segundo en el Campeonato de España de Coctelería con Café, nos contará cómo se evalúan este tipo de certámenes. Llevaba un lustro sin participar, pero ya tiene en mente la cita de 2026 y seguir con su empresa de formación, “otra faceta que me apasiona”.

 

El concepto de café, ¿qué significa?

Es ya un estilo de vida, que forma parte de mi día a día. Despertó, de hecho, una de mis grandes pasiones; quizás por ello me encanta compartir la cultura del café, cada vez más extensa.

El público se fija mucho más en las calidades, no tomándose un simple café por costumbre, sino como el que degusta un buen vino o acude a un restaurante de nivel.

 

«Resulta fascinante el ritual de levantarse por la mañana y prepararse un buen café»

Son muchos los que están enganchados.

Como decía, forma parte de nuestra vida. El que se aficiona al mundo del café y lo va conociendo, poco a poco, acaba disfrutándolo sobremanera. Resulta fascinante el ritual de levantarse por la mañana y prepararse un buen café.

 

¿Por qué en España hay poca cultura del café?

Venimos de una tradición horrible, la del café torrefacto, que debería estar incluso prohibido. Recuerdo a nuestros abuelos y personas mayores, los que hablaban del café oscuro, fuerte, amargo… No tiene por qué ser así, me gusta asociar el café al mundo del vino, pues igualmente procede de una fruta. Depende de su variedad, tendrá un sabor u otro.

Ahora nos dirigimos hacia otro camino, lejos del torrefacto, aunque sigue habiendo cafés de mala calidad que se tuestan de más para limitar sus defectos.

 

¿Cuál es el café perfecto?

¡El que a uno le agrade! Me encanta la especie arábiga, siendo mis favoritos los cafés más cítricos, ácidos y florales, que por otro lado no son los más adecuados para elaborar un capuchino, por ejemplo. El barista elige las variedades según el café que quiere preparar.

 

«Me gusta asociar el café al mundo del vino, pues igualmente procede de una fruta»

Precisamente muchos desconocen el significado de barista.

Palabra que hace pocos meses fue aceptada por la RAE, tras un largo periodo de solicitudes. Es la persona experta en la preparación y servicio de café u otras bebidas realizadas con base de café.

 

¿Tantas diferencias hay entre los grandes cafés del mundo?

Principalmente se aprecia en el sabor, teniendo en cuenta otros muchos conceptos, porque no es lo mismo un café lavado que uno natural. Gozan de mucha fama los colombianos, más dulces, por la presencia del chocolate, mientras los brasileños tienen más frutos secos.

Por otro lado, los africanos nos ofrecen notas más cítricas. Aunque todo es muy genérico, porque ahora se realizan muchas más fermentaciones.

 

¿Los más caros de dónde proceden?

Cafés caros hay en todo el planeta. Una forma de conocerlos es en catas; se puntúan y los que superan los ochenta puntos suelen ser los más costosos. Siempre en función de la oferta y la demanda, se han llegado a pagar 30.000 dólares por un kilo de la variedad Geisha, procedente de Panamá.

 

«En el concurso noté los cinco años sin participar y la presencia constante de los jueces»

Acabas de participar en el Campeonato de España de Coctelería con Café.

Estoy muy satisfecho con mi segundo puesto, después de unos años alejado de este tipo de eventos. Tuvo lugar en Madrid, el pasado 1 de octubre -Día Mundial del Café- y el ganador Willy Gómez, gallego.

La competición -denominada Coffee in Good Spirits- unió mis dos pasiones, el mundo del café, ejercer de barista, y la coctelería (bartender), donde llevo también años formándome.

 

¿Cuál fue tu propuesta?

En la ronda final, la de Madrid, preparé dos irlandeses perfectos, el cóctel de café por excelencia, y otros dos combinados de creación propia. Los confeccioné con café de Kenia, pues como me gusta indicar, el café habla, me dice cosas.

Situada en la región de Kirinyaga existe una cooperativa donde los trabajos seleccionan el café con mucho mimo. Una vez tostado, agregamos vodka infusionado en piña, licor de flor de sauco, triple seco…

 

¿Pensaste que ibas a ganar?

Era complicado, porque el nivel era excelente. Además, llevaba cinco años sin competir y en parte noté las cámaras, la presencia de los jueces y el público. Anhelaba quitarme las telarañas y por eso ya tengo en mente el próximo año, donde iré a por todas.

Del mismo modo apoyaremos a Willy, amigo, en el Campeonato Mundial de Bruselas (Bélgica).


Previous Post

«Me adapto al lifestyle del cliente»

Next Post

«La cámara te capta el alma»

Next Post
«La cámara te capta el alma»

«La cámara te capta el alma»

«La música también puede ser una gran herramienta para cuidar la salud»

«La música también puede ser una gran herramienta para cuidar la salud»

Historia del calzado en Villena

Historia del calzado en Villena

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«No es responsabilidad de la Armada combatir la inmigración ilegal»

«No es responsabilidad de la Armada combatir la inmigración ilegal»

12 de noviembre de 2025
Preparados para la mejor época del año

Preparados para la mejor época del año

12 de noviembre de 2025
«Queremos ser una cita clave en el calendario internacional del patinaje»

«Queremos ser una cita clave en el calendario internacional del patinaje»

12 de noviembre de 2025
Una sombra de tres patas que acechaba en la memoria de Utiel

Una sombra de tres patas que acechaba en la memoria de Utiel

12 de noviembre de 2025
«El billar es una escuela de valores»

«El billar es una escuela de valores»

12 de noviembre de 2025
«En el humor es importante el contexto»

«En el humor es importante el contexto»

12 de noviembre de 2025
Toponimia curiosa y veterana

Toponimia curiosa y veterana

12 de noviembre de 2025
«El humor procede del dolor»

«El humor procede del dolor»

12 de noviembre de 2025
Historia del calzado en Villena

Historia del calzado en Villena

12 de noviembre de 2025
«La música también puede ser una gran herramienta para cuidar la salud»

«La música también puede ser una gran herramienta para cuidar la salud»

12 de noviembre de 2025
«La cámara te capta el alma»

«La cámara te capta el alma»

12 de noviembre de 2025
«El café habla, me dice cosas»

«El café habla, me dice cosas»

12 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«No es responsabilidad de la Armada combatir la inmigración ilegal»
12 de noviembre de 2025
Preparados para la mejor época del año
12 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.