login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La cámara te capta el alma»

Vecino de Altea, Morgan Blasco repasa su larga trayectoria poco antes del estreno de su nueva obra, ‘Los días lentos’

por Fernando Torrecilla
miércoles, 12-noviembre-2025
«La cámara te capta el alma»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Morgan Blasco / Actor (Alicante, 20-septiembre-1974)

 

Morgan Blasco, como muchos otros de su generación, era aficionado al cine, sin pretender dedicarse en absoluto a la interpretación. Sí recuerda que una película le marcó especialmente, la durísima ‘El Teniente Corrupto’ (1992), “con un memorable Harvey Keitel, uno de los mejores actores de la historia”.

También le puedeinteresar

«No es responsabilidad de la Armada combatir la inmigración ilegal»

«El billar es una escuela de valores»

«En el humor es importante el contexto»

Debutó con un papel protagonista en ‘Esperanza & sardinas’ (1995), un film de autor que llegó al Festival de San Sebastián. “Me fui enganchando a la actuación (cursos, ensayos…), tanto que empleaba casi todo mi tiempo libre”, se sincera.

Después de tres décadas en la profesión, nos enumerará sus trabajos más representativos, en teatro y audiovisual, y si es capaz de escoger entre los dos formatos, “amo ambos”. Prepara ya la obra ‘Los días lentos’, cuyo estreno será el 7 de noviembre en el Teatro Arniches de Alicante.

 

«Al que le apasiona este mundo no deja de formarse; llevo treinta años y considero que me queda mucho por saber»

¿Qué evolución tuviste tras ‘Esperanza & sardinas’?

Me di cuenta cuánto me gustaba este mundo, entré en un grupo de teatro amateur y mientras intentaba hacer trabajos más profesionales, descubría mis carencias a nivel actoral. Busqué cursos para formarme y comprendí, en ese sentido, que Alicante se quedaba pequeño.

Participé en mi primer montaje profesional, ‘Baal Babilonia’, de Fernando Arrabal, producida por mí mismo, junto a Manuel de Blas. Acabamos en el Festival de Avignon y ahí supe cuál era mi destino.

 

¿Marchaste entonces a Madrid?

Me instalé allí en 2003, después de trabajar en la compañía del mencionado Manuel de Blas. Empecé mi andadura en la capital en la Sala Guindalera, regentada por Juan Pastor y Teresa Valentín-Gamazo, formándome primero en su estudio y seguidamente en los diferentes montajes de la compañía, hasta 2010.

Regresé en 2012 para estudiar dirección y dramaturgia en la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Murcia. Al que le apasiona este mundo no puede parar de investigar y formarse. De hecho, llevo treinta años, pero considero que me falta tanto por saber…

 

¿Podrías escoger entre teatro y audiovisual?

En absoluto, me quedo con los dos, porque cada uno te aporta aspectos diferentes. El cine o las series son un modo de trabajo más inmediato, concentrado en el tiempo (dos o tres meses de rodajes). En teatro primero son unas semanas de ensayo, donde creamos casi una familia, y seguidamente lo que dé la función.

 

«En audiovisual hay muchísima presión: son equipos grandes, costosos, en el que todos debemos estar a la altura»

Las diferencias entre los dos son…

En una escena debes estar al 100%, pues resulta imposible engañar a la cámara, no hay truco, porque te capta el alma. Debes estar en el sitio, sintiendo, por muy pequeño que sea el plano o la secuencia.

Del mismo modo, en teatro se trabaja desde la verdad, cambiando ese momento de concentración corto por una hora u hora y media de función, metido en el papel, porque como sabemos ahí no hay cortes.

 

¿El cine es quizás más exigente?

Los dos lo son. Sí es cierto que en el audiovisual hay muchísima presión, pues hablamos de equipos grandes, muy costosos, en el que todos debemos estar a la altura. No puede haber fallos en el minuto o dos que dure la secuencia.

En el teatro si te equivocas sigues, gracias a las herramientas que cada uno de los actores disponemos. ¡Sin que nadie del público note nada!

 

¿Eres un actor de qué tipo?

Me entrego al máximo en cada momento, más allá del personaje, de su perfil, haciéndolo lo mejor que puedo. Los castings actuales, al menos el primer cribado, se realizan en función de tu carácter.

 

«Entre mis trabajos más relevantes, la obra ‘Diktat’ y películas como ‘Fishbone’, ‘Olvido’ o ‘Una Quinta Portuguesa’»

¿Obedeces al director o le sugieres cosas?

Normalmente me adapto al tipo de director con el que trabajo, aunque me gusta sugerir, es bueno. A algunos les agrada que propongas y otros tienen las ideas sumamente claras. Debemos ser flexibles, saber con quién estamos y adaptarnos a ellos.

 

¿Cuáles han sido tus trabajos más relevantes?

En mi propia compañía, ‘Colectiu Intermitent’ -formada en 2019 junto a Joan Sabas (escenógrafo)-, damos rienda suelta a nuestras locuras. Una muy potente fue ‘Diktat’, de Enzo Cormann, nuestra primera obra, estrenada en octubre de 2019, poco antes del confinamiento.

Otra es la actual ‘Tres tristos traumes’, una historia de Pasqual Alapont, muy divertida y que desarrollamos en valenciano, mi lengua maternal. Se estrenó en la Mostra d’Alcoi.

Ya en audiovisual, las colaboraciones con Avelina Prat, tanto en ‘Vasil’ (2022) como en ‘Una Quinta Portuguesa’ (2025). Asimismo, ‘Fishbone’ (2018), de Adán Aliaga -rodada en Tabarca-, ‘Olvido’ (2023), en la que estuve nominado a los Premios Berlanga, y la exitosa serie ‘Favaritx’ (2025).

 

¿Qué estás a punto de estrenar?

‘Los días lentos’, una producción teatral del IVC, con texto de la alicantina Lola Blasco. La obra, con un reparto coral, indaga cómo la vejez se apodera de nuestras vidas.


Previous Post

«El café habla, me dice cosas»

Next Post

«La música también puede ser una gran herramienta para cuidar la salud»

Next Post
«La música también puede ser una gran herramienta para cuidar la salud»

«La música también puede ser una gran herramienta para cuidar la salud»

Historia del calzado en Villena

Historia del calzado en Villena

«El humor procede del dolor»

«El humor procede del dolor»

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«No es responsabilidad de la Armada combatir la inmigración ilegal»

«No es responsabilidad de la Armada combatir la inmigración ilegal»

12 de noviembre de 2025
Preparados para la mejor época del año

Preparados para la mejor época del año

12 de noviembre de 2025
«Queremos ser una cita clave en el calendario internacional del patinaje»

«Queremos ser una cita clave en el calendario internacional del patinaje»

12 de noviembre de 2025
Una sombra de tres patas que acechaba en la memoria de Utiel

Una sombra de tres patas que acechaba en la memoria de Utiel

12 de noviembre de 2025
«El billar es una escuela de valores»

«El billar es una escuela de valores»

12 de noviembre de 2025
«En el humor es importante el contexto»

«En el humor es importante el contexto»

12 de noviembre de 2025
Toponimia curiosa y veterana

Toponimia curiosa y veterana

12 de noviembre de 2025
«El humor procede del dolor»

«El humor procede del dolor»

12 de noviembre de 2025
Historia del calzado en Villena

Historia del calzado en Villena

12 de noviembre de 2025
«La música también puede ser una gran herramienta para cuidar la salud»

«La música también puede ser una gran herramienta para cuidar la salud»

12 de noviembre de 2025
«La cámara te capta el alma»

«La cámara te capta el alma»

12 de noviembre de 2025
«El café habla, me dice cosas»

«El café habla, me dice cosas»

12 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«No es responsabilidad de la Armada combatir la inmigración ilegal»
12 de noviembre de 2025
Preparados para la mejor época del año
12 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.