login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La música también puede ser una gran herramienta para cuidar la salud»

En La Nucía contamos ya con un ‘Centro de música y salud’ pionero a nivel nacional

por Nicolás Van Looy
miércoles, 12-noviembre-2025
«La música también puede ser una gran herramienta para cuidar la salud»

Román Rodríguez junto al alcalde y al concejal de Cultura de La Nucía.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Román Rodríguez / Músico y doctor en Ciencias de la Salud (Neuchatel, Suiza, 11-septiembre-1966)

 

Román Rodríguez, músico reconocido y doctor en Ciencias de la Salud, da un paso más en la unión entre arte y ciencia con la creación en La Nucía del primer ‘Centro de Música y Salud’ de España.

También le puedeinteresar

«La cámara te capta el alma»

«La decisión de ser policía fue el mayor acierto de toda mi vida»

«Sueño con ser campeón del mundo»

Su proyecto, basado en años de investigación clínica y avalado por la evidencia científica, aborda la música como herramienta terapéutica y preventiva. Desde sesiones individuales hasta talleres grupales, el centro ofrece un enfoque innovador que combina emoción, movimiento y ciencia para mejorar la calidad de vida y el equilibrio emocional de personas con y sin patologías

 

Eres un músico muy reconocido que, además, se doctoró en Ciencias de la Salud con una tesis que ya fue pionera en un momento al abordar cómo la música podía servir para tratar enfermedades o, mejor dicho, sobre cómo tratar a los pacientes durante esos procesos. Ahora, das una nueva vuelta de tuerca a esa idea creando en La Nucía el ‘Centro de Música y Salud’, el primero de su tipo en España.

Así es. Lo hemos enfocado desde cuatro áreas. Por un lado, la musicoterapia clínica para atender a las personas con patologías emocionales. Pero también me parecía muy interesante estudiar cómo se podía vincular música y salud para personas sin patologías, para cualquiera que pueda tener problemas de estrés, emocionales, falta de concentración…

En definitiva, atender desde un punto de vista preventivo y de mantenimiento de la salud a través de la música es algo que también me parece importante.

 

«Trabajaremos tanto con pacientes como con personas sin patologías»

Para empezar, me gustaría saber cómo hay que llamar a lo que vais a hacer. ¿Son consultas? ¿Son sesiones?

Sí, sesiones. Son sesiones de música y salud o sesiones de musicoterapia. Porque pueden ser individuales o en grupos reducidos o más amplios. En principio, la idea es no cerrarse a nada porque hay personas que necesitan una atención individualizada.

Por ejemplo, con una persona con diversidad funcional, con autismo, el trabajo individual es muy importante. Pero si trabajas con un grupo, por ejemplo, de personas de la tercera edad, que lo que necesitan es socializar, moverse al ritmo de la música, expresar emociones… ahí vamos a trabajar de forma grupal.

 

Al ser un centro pionero, supongo que vuestra actividad tendrá también una importante vertiente de investigación. Al fin y al cabo, estáis abriendo camino.

Queremos que todas aquellas personas, bien usuarios o pacientes, que lo deseen firmen el consentimiento informado. Con ello, vamos a recoger toda la información grabando las sesiones de musicoterapia y también a través de entrevistas.

De esa manera, luego podremos hacer un análisis de datos para poder continuar con la investigación, que es tan interesante para plasmar eso a través de estudios científicos.

 

«Todo el proyecto está avalado por la ciencia, no por pseudoterapias»

En los últimos tiempos parece que hemos perdido el miedo a hablar de la salud mental y cada vez son más las personas que acuden y, además, reconocen sin ningún problema que van a un psicólogo. ¿Crees que, ahora que todo ello ya no es un tabú, tendréis muchos usuarios de esos que decías antes que no presentan patologías?

Animo a las personas a que lo hagan, porque a veces nos pasa a todos que con el ritmo que llevamos de vida descuidamos cosas tan esenciales como una buena nutrición, dar un paseo, algo de ejercicio, hacer unas respiraciones, escuchar la música que te gusta…

En este punto, que es donde estamos ahora mismo, en el de música y salud, quiero animar a la gente a que se pongan en contacto con nosotros y asistan a sesiones. Al menos, a las personas que realmente lo necesiten o crean que lo necesitan, porque no hay que esperar a tener una patología.

Si tú ves que te encuentras con un nivel de estrés muy alto o con falta de concentración, a través de la música vamos a trabajar cómo puedes relajarte, cómo puedes canalizar emociones. Entiendo que es algo muy novedoso, porque un centro de estas características, que reúna todas estas áreas que hemos abordado, no lo hay en España.

 

Quiero hacer aquí un alto para subrayar algo que es fundamental: lo que planteas, y vuelvo a tu doctorado en Ciencias de la Salud, es algo perfectamente avalado por la ciencia. Aquí no hablamos de pseudoterapias, meigas o curanderos.

No, claro. Tú ya sabes, porque conoces mi trabajo de investigación, que fueron cinco años investigando los beneficios de la música para la salud. De ahí surgió el libro que publiqué ahora en abril, ‘Música y salud: Descubre los beneficios de la música para tu salud’, y ahí está comprobado con estudios en todo el mundo cómo la música ayuda a reducir el estrés, la expresión emocional.

 

«Cada sesión parte de la historia musical y los gustos de cada persona»

Ese trabajo empezó con pacientes de oncología pediátrica en el hospital Dr. Balmis de Alicante y que luego has llevado a otros campos. ¿Qué diferencia hay a la hora de tratar a cada persona? Te lo pregunto porque, más allá de cada patología o problemática, entiendo que los gustos musicales de cada cual ya son distintos de entrada.

Por supuesto. Lo primero que nosotros hacemos es una evaluación inicial, como en cualquier otro tratamiento. En esa evaluación, lo que recogemos, si hay patologías, es el informe clínico de la persona, pero también realizamos un informe de la historia musical de esa persona.

 

¿Cómo se hace eso?

Necesitamos saber cuáles son tus gustos musicales, qué música escuchabas cuando eras niño, cuál es la música que te gusta cuando estás con tus amigos o amigas por ahí. Toda esa información para nosotros es muy importante, porque partimos de esa base, de las preferencias musicales de cada persona.

Teniendo en cuenta eso, ya sabemos si esa persona necesita conectarse con una música más triste o más alegre. Eso ya es un trabajo nuestro.

Román Rodríguez junto al alcalde y al concejal de Cultura de La Nucía.

Previous Post

«La cámara te capta el alma»

Next Post

Historia del calzado en Villena

Next Post
Historia del calzado en Villena

Historia del calzado en Villena

«El humor procede del dolor»

«El humor procede del dolor»

Toponimia curiosa y veterana

Toponimia curiosa y veterana

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«No es responsabilidad de la Armada combatir la inmigración ilegal»

«No es responsabilidad de la Armada combatir la inmigración ilegal»

12 de noviembre de 2025
Preparados para la mejor época del año

Preparados para la mejor época del año

12 de noviembre de 2025
«Queremos ser una cita clave en el calendario internacional del patinaje»

«Queremos ser una cita clave en el calendario internacional del patinaje»

12 de noviembre de 2025
Una sombra de tres patas que acechaba en la memoria de Utiel

Una sombra de tres patas que acechaba en la memoria de Utiel

12 de noviembre de 2025
«El billar es una escuela de valores»

«El billar es una escuela de valores»

12 de noviembre de 2025
«En el humor es importante el contexto»

«En el humor es importante el contexto»

12 de noviembre de 2025
Toponimia curiosa y veterana

Toponimia curiosa y veterana

12 de noviembre de 2025
«El humor procede del dolor»

«El humor procede del dolor»

12 de noviembre de 2025
Historia del calzado en Villena

Historia del calzado en Villena

12 de noviembre de 2025
«La música también puede ser una gran herramienta para cuidar la salud»

«La música también puede ser una gran herramienta para cuidar la salud»

12 de noviembre de 2025
«La cámara te capta el alma»

«La cámara te capta el alma»

12 de noviembre de 2025
«El café habla, me dice cosas»

«El café habla, me dice cosas»

12 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«No es responsabilidad de la Armada combatir la inmigración ilegal»
12 de noviembre de 2025
Preparados para la mejor época del año
12 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.