login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Muixeranga es equilibrio, hermandad y respeto a nuestra cultura»

Mediante arte, fuerza y tradición, la Muixeranga d’Elx acerca la historia y la cultura valenciana al público

por Manuela Guilabert
miércoles, 12-noviembre-2025
«Muixeranga es equilibrio, hermandad y respeto a nuestra cultura»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ENTREVISTA > Joan Andreu / Mestre y secretario Muixeranga d’Elx (Benidorm, 23-junio-1980)

 

La Muixeranga d’Elx representa la unión entre tradición y cultura popular, y es el nombre que recibe la forma de las torres humanas. Con cerca de cuarenta integrantes, este grupo, que pertenece a la Federación de Muixerangues, rescata su valor histórico, y promueve además el baile, la música y las tradiciones valencianas.

También le puedeinteresar

«No es responsabilidad de la Armada combatir la inmigración ilegal»

«El billar es una escuela de valores»

«En el humor es importante el contexto»

Sus ensayos abiertos en el Raval se han convertido en un punto de encuentro festivo y comunitario.

 

¿Cuál es la filosofía de las muixerangues y cuál es el significado de las figuras?
Hay una mezcla de varios componentes. Los valores estrictamente muixerangueros son el equilibrio, la hermandad y el respeto a nuestra cultura, unido a la fuerza, la iniciativa y la persistencia por superarse. Es la cercanía basada en el respeto y la cooperación entre personas.

Otro pilar fundamental es la lengua y la cultura valenciana, porque van muy de la mano. También hay una parte interpretativa y física, que combina el equilibrio con la representación histórica.

 

«Estamos en una fase en la que todavía nos están conociendo»

¿Todas las figuras están estandarizadas o pueden crearse nuevas?
Las dos cosas. Hay un repertorio muixaranguer tradicional, con figuras clásicas de la muxaranga antigua, pero a partir de ahí, cada colla puede idear figuras nuevas, siempre respetando la técnica y la seguridad.

 

¿Qué papel jugáis dentro de la cultura popular de Elche y de sus fiestas?
Estamos en una fase en la que todavía nos están conociendo. De hecho, las figuras muixerangueras tienen una relación con cuestiones religiosas. Por ejemplo, la Marieta es como el ofrecimiento a la Virgen de un chiquillo muy pequeño.

Es una figura de tres pisos, dos pisos más el chiquillo, y cuando se levanta se considera un piso más. Son estructuras de cuatro bases, y sobre cada una de ellas se coloca otra persona. Van cerrados, lo que significa que los pies se apoyan en los hombros de su base.

 

«La estructura va de mayor a menor fortaleza física, de abajo hacia arriba»

¿Actuáis más fuera de Elche?
Actuamos tanto fuera como dentro de Elche, aunque en realidad tenemos más actuaciones aquí. Al principio hacíamos muchos talleres en escuelas, pero ahora lo limitamos porque queremos centrarnos en mejorar la técnica.

Aun así, tenemos actuaciones fijas cada año, como la de la Fiesta del Palmeral, el último domingo de noviembre en el Hort de Pontos. También participamos recientemente en el Correllengua, donde hubo muchos participantes.

 

¿En qué franja de edades os movéis?
Precisamente tenemos ahora una familia con un bebe de unos pocos meses, y el segundo más pequeño tiene alrededor de un año y medio. Han entrado últimamente dos familias con niños muy pequeños que aún no hacen figuras, pero estamos a punto de que uno de ellos participe en la figura de la Marieta que he comentado antes. Se hace como un ‘nido’ con los más pequeños.

 

«Cada colla puede idear figuras nuevas, respetando técnica y seguridad»

¿A qué altura llegáis con vuestras torres humanas?
Estamos ahora con el repertorio de tres pisos, y trabajando con bastante variedad dentro de esas figuras.

Al principio hacíamos figuras de tres, pero solo con dos pisos, porque no éramos suficiente gente. En el segundo año ya empezamos con las de tres completas, y ahora estamos profundizando en diferentes tipos de figuras y combinándolas con otras de cuatro, quitando un piso por arriba o por abajo según la estructura.

 

¿Cómo garantizáis la seguridad y qué tipo de coordinación lleváis los que estáis abajo, que soportáis el peso de los que están arriba?
La estructura va de mayor a menor fortaleza física, de abajo hacia arriba. La seguridad se basa en la piña, que son los anillos concéntricos que rodean la figura. Nosotros solemos hacer dos anillos porque aún no tenemos suficiente gente, pero para figuras de cuatro necesitamos cuatro anillos.

En esos casos hacemos ensayos conjuntos con collas de los alrededores, como la Muixeranga del Campello. Con ellos participamos en dos eventos anuales: el Sant Antoni del Porquet en San Joan, a finales de enero, y en julio, donde hacemos figuras en la playa e incluso dentro del agua, y es realmente espectacular.

 

«Ahora queremos centrarnos en mejorar la técnica»

¿Estáis abiertos a que se una más gente a vuestra muixeranga?
Claro. Las redes sociales nos ayudan a darnos a conocer, pero la mayoría de la gente llega por el boca a boca, y ahora también gracias a esta entrevista. Normalmente entra alguien que conoce a otro miembro o que nos ha visto en alguna actuación. Quien viene una vez suele quedarse, porque ya ha dado el paso más difícil, vencer la timidez.

 

¿Tienes alguna anécdota o momento especial que hayáis vivido como grupo?
Sí, por ejemplo, en el encuentro de Alacant hace unos meses, donde nos reunimos varias collas. Fue un momento muy emotivo al ver que teníamos músculo y que podíamos interactuar con otras collas de diferentes zonas.

Quiero tener también un recuerdo con uno de sus impulsares Agustín Agulló, que tras su fallecimiento sigue representado por su hijo Alex.


Previous Post

«El deporte femenino ha ganado en visibilidad, pero ha perdido sponsors»

Next Post

«La decisión de ser policía fue el mayor acierto de toda mi vida»

Next Post
«La decisión de ser policía fue el mayor acierto de toda mi vida»

«La decisión de ser policía fue el mayor acierto de toda mi vida»

Las Bodas de Oro de Jesucristo Superstar

Las Bodas de Oro de Jesucristo Superstar

«Quiero ser el mejor del mundo»

«Quiero ser el mejor del mundo»

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«No es responsabilidad de la Armada combatir la inmigración ilegal»

«No es responsabilidad de la Armada combatir la inmigración ilegal»

12 de noviembre de 2025
Preparados para la mejor época del año

Preparados para la mejor época del año

12 de noviembre de 2025
«Queremos ser una cita clave en el calendario internacional del patinaje»

«Queremos ser una cita clave en el calendario internacional del patinaje»

12 de noviembre de 2025
Una sombra de tres patas que acechaba en la memoria de Utiel

Una sombra de tres patas que acechaba en la memoria de Utiel

12 de noviembre de 2025
«El billar es una escuela de valores»

«El billar es una escuela de valores»

12 de noviembre de 2025
«En el humor es importante el contexto»

«En el humor es importante el contexto»

12 de noviembre de 2025
Toponimia curiosa y veterana

Toponimia curiosa y veterana

12 de noviembre de 2025
«El humor procede del dolor»

«El humor procede del dolor»

12 de noviembre de 2025
Historia del calzado en Villena

Historia del calzado en Villena

12 de noviembre de 2025
«La música también puede ser una gran herramienta para cuidar la salud»

«La música también puede ser una gran herramienta para cuidar la salud»

12 de noviembre de 2025
«La cámara te capta el alma»

«La cámara te capta el alma»

12 de noviembre de 2025
«El café habla, me dice cosas»

«El café habla, me dice cosas»

12 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«No es responsabilidad de la Armada combatir la inmigración ilegal»
12 de noviembre de 2025
Preparados para la mejor época del año
12 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.