login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Pasar al contemporáneo fue un despertar»

La artista multidisciplinar Amparo Puig, sobresaliente bailarina, está focalizada ahora en la docencia

por Fernando Torrecilla
jueves, 13-noviembre-2025
«Pasar al contemporáneo fue un despertar»

Amparo Puig haciendo acrobacias en la Estación de Tren de Oporto.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Amparo Puig / Artista multidisciplinar (Crevillent, 15-febrero-1979)

 

Hace bien Amparo Puig en calificarse como artista multidisciplinar, porque se atreve con casi todo (acrobacias, danza, coreografía…), aunque reconoce que ahora lo hace un poco menos, “desde que fui mamá de Duna”.

También le puedeinteresar

«Es una sensación plena de felicidad»

Un viejo rumor de agua nueva

«Con este relato queríamos expresar la atrocidad de las guerras» J. Bizarro

Estudió en la Universidad Miguel Hernández de Altea, y tras lograr el título Superior de Danza Contemporánea marchó a Budapest (Hungría), “para continuar formándome en la Escuela de la Ópera, una experiencia increíble”.

Fruto de este atrevimiento constante, aún latente, continúa haciendo shows acrobáticos, “en cualquier lugar, farolas principalmente”. Para ello es determinante la disciplina y rutinas que mantiene a diario. Cursa asimismo tercero de Magisterio, para pronto orientar a los jóvenes.

 

¿De pequeña ya soñabas con bailar?

Lo hacía en sueños, en mi mente, de puntillas o en la ducha. Todos mis recuerdos, acompañada de mi abuela María, son danzando. Comencé a formarme en Crevillent, con la profesora Mari Carmen Serrano, quien curiosamente fue compañera después en la universidad.

 

¿Paso previo a Budapest?

Marché a la capital húngara en 1998 porque allí hay un altísimo nivel cultural. Es tal que siempre me sentí muy bien acogida y valorada como artista, te tratan como una diva.

Fui para un cursillo de verano, pero al final estuve dos años, con la certeza de que deseaba dedicarme al baile. Había, de hecho, dejado mi casa y mi país para continuar aprendiendo. Regresé para incorporarme al Centro Coreográfico de València, en Burjasot.

 

«En Budapest, donde me formé durante dos años, me sentí muy acogida y valorada, te tratan como una diva»

¿Ya te fijabas en alguien en concreto?

Mi espejo era Natalia Makarova (1940), de la escuela rusa, una grandísima bailarina. Técnicamente bastante justa, su expresividad -mediante ojos y manos- era maravillosa.

He sido fan de ella desde pequeña, aunque es cierto que con el tiempo me he ido bifurcando o ampliando, sobre todo hacia la Danza Contemporánea.

 

¿La que practicas a día de hoy?

A partir de 2001. Mientras la técnica clásica implica estar perennemente alineado, sobre tu eje, de puntillas, con el contemporáneo juegas a través de las torsiones, inversiones o pasadas a hombros. Pasar de lo clásico a lo contemporáneo fue como un despertar.

Siempre he sido camaleónica, es decir, no rechazo ningún estilo, pues todos me han hecho la artista que soy actualmente. Mi suerte ha sido ir camuflándome, pudiéndome ajustar según cómo me siento o del objetivo que me inspira.

 

¿Tus obras entonces sorprenden más?

Es cierto que no tengo un estilo definido, no me siento atrapada dentro de una etiqueta o perfil. Más bien al contrario, especialmente tras trabajar en el circo, labor super exigente a nivel físico.

 

«Siempre he sido camaleónica y no rechazo ningún estilo, todos me han hecho la artista que soy hoy»

¿Ser aerealista está vinculado a esa etapa?

Empecé con la danza aérea y las acrobacias con Pedro Aunión, quien falleció en 2017 en un festival de Mad Cool en Madrid. Desde ese momento sigo haciéndolas, aunque con una mayor cautela, porque esta actividad -tan divertida como lúdica- es peligrosa.

Una vez, recuerdo, mi grigri (tipo de sujeción) estaba colocado del revés y el aguante no lo tuve; dependí de la fuerza de mis manos. Fue un punto de inflexión para pensar en mi seguridad.

 

Háblanos de tu faceta como coreógrafa.

Suelo preparar piezas para alguna propuesta, como la que estoy realizando ahora para la Asociación de Artistas de Crevillent. Las últimas dos han sido ‘Terra’ y ‘Somnis’.

Como decía, he tenido la suerte de poder viajar, experimentar y aprender, tanto dentro como fuera de España. Cada técnica o experiencia se suma a mi banco de recursos como infinitas posibilidades de comunicación y creación.

 

Precisamente, ¿cuándo regresaste definitivamente a Crevillent?

Tras mi estancia en València marché a Madrid para trabajar en los aéreos, regresando seguidamente a casa. Casi de inmediato conocí a dos compañeros, argentino y brasileño (Pablo Cuello y Joca Vergo), con los que mejoré el running wall, técnica que permite caminar por la pared, agarrados de mosquetón y arnés.

Gracias a ellos, y a la beca Leonardo, pudimos hacer un cursillo en Crevillent, al que asistieron alumnos de todo el planeta. Después de diez días de talleres, ¡les tiramos en rápel del campanario de la iglesia!

 

«Mi reto ahora es tener a los alumnos sentados, tras tantos años haciendo danza o acrobacias»

¿Te atreves con todo?

Diría que me atrevía, porque ahora tengo muchas más dudas, desde que soy mamá. En la actualidad llevo más precaución o cautela; pregunto mucho más, para asegurarme y tener certeza que no me pase algo.

 

¿En qué estás focalizada?

Estoy estudiando Magisterio en la Universidad de Alicante, pues mi reto mayor es tener a los alumnos sentados, tras tantos años haciendo danzas o acrobacias.

El primer día en clase todos mis compañeros se quedaron calladísimos, pensaban que era la profesora (ríe). Luego se han sorprendido mucho más con todo lo que hago, ellos jamás se atreverían.

 

¿Has cumplido todos tus sueños?

Los sigo cumpliendo, pues continúo con motivación e inspiración. Me siento en paz, sin haber terminado.

 

Amparo Puig haciendo acrobacias en la Estación de Tren de Oporto.

Previous Post

Un viejo rumor de agua nueva

Next Post

«Es una sensación plena de felicidad»

Next Post
«Es una sensación plena de felicidad»

«Es una sensación plena de felicidad»

Sant Joan apuesta en su campaña del 25N por la educación y la sensibilización para erradicar la violencia contra la mujer

Sant Joan apuesta en su campaña del 25N por la educación y la sensibilización para erradicar la violencia contra la mujer

Orihuela licita la renovación del alumbrado público en la costa con una inversión de más de 416.000 euros

Orihuela licita la renovación del alumbrado público en la costa con una inversión de más de 416.000 euros

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Petrer activa una campaña de sensibilización en torno al 25N para ayudar a reconocer las señales de violencia de género

Petrer activa una campaña de sensibilización en torno al 25N para ayudar a reconocer las señales de violencia de género

13 de noviembre de 2025
La Agrupación Local de Ampas celebra la sexta edición de la Escuela de Familias

La Agrupación Local de Ampas celebra la sexta edición de la Escuela de Familias

13 de noviembre de 2025
Low Festival anuncia su traslado a Torrevieja

Low Festival anuncia su traslado a Torrevieja

13 de noviembre de 2025
Orihuela licita la renovación del alumbrado público en la costa con una inversión de más de 416.000 euros

Orihuela licita la renovación del alumbrado público en la costa con una inversión de más de 416.000 euros

13 de noviembre de 2025
Sant Joan apuesta en su campaña del 25N por la educación y la sensibilización para erradicar la violencia contra la mujer

Sant Joan apuesta en su campaña del 25N por la educación y la sensibilización para erradicar la violencia contra la mujer

13 de noviembre de 2025
«Es una sensación plena de felicidad»

«Es una sensación plena de felicidad»

13 de noviembre de 2025
«Pasar al contemporáneo fue un despertar»

«Pasar al contemporáneo fue un despertar»

13 de noviembre de 2025
Un viejo rumor de agua nueva

Un viejo rumor de agua nueva

13 de noviembre de 2025
«Con este relato queríamos expresar la atrocidad de las guerras» J. Bizarro

«Con este relato queríamos expresar la atrocidad de las guerras» J. Bizarro

13 de noviembre de 2025
«Navegar no es fácil, pero como todo se aprende y más si eres un niño»

«Navegar no es fácil, pero como todo se aprende y más si eres un niño»

13 de noviembre de 2025
La segunda vida del Abric del Cint

La segunda vida del Abric del Cint

13 de noviembre de 2025
Benidorm, l’Alfàs, Altea y La Nucía: nombres que cuentan nuestra historia

Benidorm, l’Alfàs, Altea y La Nucía: nombres que cuentan nuestra historia

13 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Petrer activa una campaña de sensibilización en torno al 25N para ayudar a reconocer las señales de violencia de género
13 de noviembre de 2025
La Agrupación Local de Ampas celebra la sexta edición de la Escuela de Familias
13 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.