login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Todo lo que vivimos en casa moldea nuestra percepción del amor»

Sara Olivas, vicepresidenta de Consell dels Joves hasta el pasado junio, es poeta y periodista y habla sobre la escritura como agente de cambio

por Alba Escrivá
jueves, 13-noviembre-2025
«Todo lo que vivimos en casa moldea nuestra percepción del amor»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Sara Olivas / Periodista, gestora cultural, agente de igualdad y poeta (València, 23-diciembre-1993)

 

A sus 32 años, Sara Olivas es periodista, gestora cultural, agente de igualdad y poeta. Comenzó diseñando encuentros de poesía y más tarde su faceta activista le hizo entrar en el Consell dels Joves de Gandia, donde fue vicepresidenta desde 2023 hasta el pasado junio. Además, ha fundado varias iniciativas como el Proyecto Venus o la Revista Impasible, que visibiliza la alta sensibilidad a través del arte.

También le puedeinteresar

Del candil al cable de cobre

«Un animal recogido te va a querer igual o más que uno de raza»

«Las redes sociales pueden sacar lo mejor y lo peor de cada uno»

En 2021 publicó su primer libro, un poemario sobre la violencia patriarcal y familiar llamado ‘Las manos’. Dos años más tarde escribió el western feminista ‘Machete al forajido’ como parte de la iniciativa Desert Hole. Ahora, imparte talleres de escritura creativa y está a punto de presentar ‘La perra de esta casa’, obra con la que ya ganó el XIX Premi UV d’Escriptura de Creació en 2022.

 

¿Cómo se entrelazan todas esas facetas en tu trabajo?

Del periodismo he cogido la curiosidad y la búsqueda de la verdad; ser agente de igualdad me ha dado sensibilidad para denunciar las injusticias y como escritora he heredado la creatividad y la mirada personal para encontrar belleza en el horror.

  

¿Cuándo surgió esa necesidad de escribir?

Siento pasión por las letras desde pequeña. Era una niña muy tímida y utilicé la escritura como medio de expresión para exorcizar mis fantasmas y mis traumas.

 

¿Qué significa para ti ser agente de igualdad dentro del ámbito cultural de un mundo en el que queda tanto por luchar?

Creo que aplicarlo a la literatura es una forma de abrir grietas en un sistema que aún excluye muchas voces, así como una manera de cuestionar los discursos hegemónicos.

 

«Visibilizar la creación femenina es una necesidad urgente y política»

Siempre has apostado por visibilizar la creación femenina. ¿Sientes que la literatura escrita por mujeres está viviendo un buen momento o todavía tiene sus obstáculos?

Nunca se nos ha dado la oportunidad de ser vistas, estudiadas ni leídas y ahora parece que ha cambiado el paradigma. Hay que desmontar el mito de que la literatura universal es la que han escrito los hombres, porque esta solo representa a una mitad del mundo. Visibilizar la creación femenina es una necesidad urgente y política.

  

En los poemas hablas sobre la violencia familiar, ¿qué te llevó a tratar el tema?

Escribo desde mi experiencia, hablo de lo que me atraviesa y de lo que me da rabia. Tal vez sea una manera de menguar el dolor y de superarlo.

  

Tu último libro se llama ‘La perra de esta casa’, ¿por qué ese título?

Para mí, ser una perra no es nada obsceno, sino que representa a ese animal que pasea ajeno, maltratado, despojado de identidad más allá que la que le dan sus amos en una casa que no siente suya, pero en la que ha nacido y crecido.

 

Esta obra demuestra que la familia no siempre es nuestro espacio seguro. ¿Cómo se reconstruye uno a partir de esas heridas?

Muy poco a poco. El daño siempre estará ahí, pero no me definen mis heridas, sino cómo las he superado. Si alguien está pasando por lo mismo le aconsejo que salga de esa casa en cuanto pueda y que pida ayuda en un espacio seguro.

 

«Escribo desde mi experiencia, hablo de lo que me da rabia»

¿Tiene este libro una intención sanadora o reivindicativa?

Creo que ambas cosas. Se trata de una obra provocadora porque habla sobre lo incómodo, pero también es esperanzadora y muestra que siempre hay una salida.

 

¿Hubo algún poema especialmente difícil de escribir en este libro?

‘Mamá’ habla de la dificultad de comunicarnos con nuestras madres cuando hemos sentido sus ausencias y abandonos. Recitarlo delante de la mía fue de las experiencias más difíciles, valientes y bellas de mi vida.

 

¿De qué manera trabajas la violencia, sobre todo de género, en el resto de tus obras?

En mis obras, la violencia de género y la lucha por la igualdad no son solo temas, son heridas, memoria y actos de resistencia. Nombrarlas es parte del camino hacia la reparación.

 

¿Ayuda la literatura a crear una sociedad más justa y consciente?

Desde luego, porque nos pone un espejo delante buscando la reflexión y la emoción. Es importante señalar, denunciar y nombrar, y la literatura es capaz de todo eso y de mucho más.

 

«La literatura nos hace reflexionar y es capaz de denunciar las injusticias»

¿Ves alguna relación entre la violencia familiar y la desigualdad estructural de género?

Sí. Lo que vivimos en nuestros hogares moldea profundamente lo que entendemos como amor. Muchas mujeres crecen en contextos donde hay violencia económica, psicológica, etc., y es ahí donde la estructura patriarcal cala más hondo.

 

¿Existe algún debate que te parezca urgente crear en el ámbito cultural y educativo?

Muchos jóvenes repiten discursos que oyen en casa y en algunos medios, necesitamos que reflexionen y tengan criterio a la hora de identificar los bulos y los discursos que fomentan el odio.

 

¿Algún proyecto cercano que te ilusione especialmente?

Quiero reivindicar el lugar de mi madre en el mundo. Ha dedicado gran parte de su vida al trabajo del hogar, una profesión totalmente feminizada e invisibilizada. También estoy escribiendo un proyecto un poco más grande, quizás una novela, que abraza tanto mi infancia como la de mi madre y mi abuela.

  

Por último, ¿por qué debería alguien leerte?

Solo soy una poeta que hace lo que puede con lo que tiene, que sigue su pasión y se dedica a lo que considera que mejor se le da: contar historias.


Previous Post

«Un animal recogido te va a querer igual o más que uno de raza»

Next Post

Del candil al cable de cobre

Next Post
Del candil al cable de cobre

Del candil al cable de cobre

El farmacéutico que curó Alicante

El farmacéutico que curó Alicante

«Es una fuente de innovación, conocimiento y futuro empresarial»

«Es una fuente de innovación, conocimiento y futuro empresarial»

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Petrer activa una campaña de sensibilización en torno al 25N para ayudar a reconocer las señales de violencia de género

Petrer activa una campaña de sensibilización en torno al 25N para ayudar a reconocer las señales de violencia de género

13 de noviembre de 2025
La Agrupación Local de Ampas celebra la sexta edición de la Escuela de Familias

La Agrupación Local de Ampas celebra la sexta edición de la Escuela de Familias

13 de noviembre de 2025
Low Festival anuncia su traslado a Torrevieja

Low Festival anuncia su traslado a Torrevieja

13 de noviembre de 2025
Orihuela licita la renovación del alumbrado público en la costa con una inversión de más de 416.000 euros

Orihuela licita la renovación del alumbrado público en la costa con una inversión de más de 416.000 euros

13 de noviembre de 2025
Sant Joan apuesta en su campaña del 25N por la educación y la sensibilización para erradicar la violencia contra la mujer

Sant Joan apuesta en su campaña del 25N por la educación y la sensibilización para erradicar la violencia contra la mujer

13 de noviembre de 2025
«Es una sensación plena de felicidad»

«Es una sensación plena de felicidad»

13 de noviembre de 2025
«Pasar al contemporáneo fue un despertar»

«Pasar al contemporáneo fue un despertar»

13 de noviembre de 2025
Un viejo rumor de agua nueva

Un viejo rumor de agua nueva

13 de noviembre de 2025
«Con este relato queríamos expresar la atrocidad de las guerras» J. Bizarro

«Con este relato queríamos expresar la atrocidad de las guerras» J. Bizarro

13 de noviembre de 2025
«Navegar no es fácil, pero como todo se aprende y más si eres un niño»

«Navegar no es fácil, pero como todo se aprende y más si eres un niño»

13 de noviembre de 2025
La segunda vida del Abric del Cint

La segunda vida del Abric del Cint

13 de noviembre de 2025
Benidorm, l’Alfàs, Altea y La Nucía: nombres que cuentan nuestra historia

Benidorm, l’Alfàs, Altea y La Nucía: nombres que cuentan nuestra historia

13 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Petrer activa una campaña de sensibilización en torno al 25N para ayudar a reconocer las señales de violencia de género
13 de noviembre de 2025
La Agrupación Local de Ampas celebra la sexta edición de la Escuela de Familias
13 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.