login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Un viejo rumor de agua nueva

Llegaba el agua a Santa Pola, a finales de los cincuenta, y eso iba a suponer un gran acicate para el posterior crecimiento del municipio

por Fernando Abad
jueves, 13-noviembre-2025
Un viejo rumor de agua nueva

La exposición itinerante que prepara el próximo centenario, en 2027, de la Mancomunidad visitó Santa Pola a principios del verano | Mancomunidad de los Canales del Taibilla

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Venía cargadito aquel año, el de 1959. El mismísimo 1 de enero Fidel Castro (1926-2016), allá por Cuba, derrocaba a Fulgencio Batista (1901-1973) en un quítate tú que ahora me pongo yo, que entonces, según donde tirase cada uno, se veía de diferente forma. Aunque, quizá para equilibrar, el 3 del mismo mes Estados Unidos oficializaba la incorporación de Alaska como el Estado número 49.

Terminaría ecuménico, con acciones como la del Tratado del Antártico, firmado el 1 de diciembre (aunque no entró en vigor hasta el 23 de junio de 1961), por el que doce países se comprometían al uso pacífico del Polo Sur. A título más doméstico, se abría, el 16 de marzo, el primer supermercado en Alicante (en València no llegaba hasta el 1 de agosto). Y llegaba el agua corriente a Santa Pola.

También le puedeinteresar

«Es una sensación plena de felicidad»

«Pasar al contemporáneo fue un despertar»

«Navegar no es fácil, pero como todo se aprende y más si eres un niño»

 

Desde fuentes albaceteñas

El hecho, bien dichoso para el municipio, escondía una serie de gestiones que escarbaban en el tiempo, las peticiones y gestiones con una sociedad, la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, que se había constituido el 4 de octubre de 1927. En principio, su función era la de llevar el agua del río Taibilla, nacido en la albaceteña Nerpio, hasta Cartagena, Murcia y Orihuela.

Además de a estas ciudades, debía también saciar, con aquel agua brotada desde la sierra del Segura, a la base naval de la primera población, construida entre 1732 y 1782. No obstante, la magnitud de las obras (fue el canal de abastecimiento hídrico cubierto más largo de Europa, de unos doscientos kilómetros de longitud) y los propios problemas políticos del país, con una guerra civil entre 1936 y 1939, retrasaron.

 

Se constituyó la Mancomunidad de los Canales el 4 de octubre de 1927

Sucesión de grifos

Culminaba la primera fase de las obras en 1945. A partir de ahí, quedaba extenderse. Alicante, Crevillent, Elche o San Vicente en 1958; Benidorm en 1960, un año después que Santa Pola; Albatera y Catral en 1965; Benferri, Dolores, la fundacional Orihuela o Redován en 1966. El proceso iba a seguir extendiéndose (por ejemplo, Torrevieja en 1972) hasta llegar a los hoy ochenta municipios.

Actualmente, distribuye sus aguas en 43 localidades murcianas (casi todas: Murcia tiene 45), 35 alicantinas (algo menos: en Alicante hay 141) y dos albaceteñas (y recordemos que Albacete fue murciana entre 1833, con el primer reparto provincial español, y 1978). ¿Qué importancia pudo tener el llegar este suministro en 1959? Para Santa Pola y su desarrollo posterior, primordial. No podía arribar en momento más justo.

 

Distribuye en 43 localidades murcianas, 35 alicantinas y dos albaceteñas

Abandonar la autarquía

Doce paneles fotográficos saludaban a viandantes locales y visitantes de Santa Pola el pasado junio, conmemorando el comienzo del abastecimiento de agua corriente en el municipio. Y lo de visitantes queda bien dicho, porque precisamente este servicio es el que iba a potenciar el primer gran despegue poblacional y urbanístico santapolero, como ya vimos en ‘Santa Pola, cuánto hemos crecido’ (mayo de 2021).

Son los tiempos en que el franquismo (1936-1975) decide, ante la ruina económica, abandonar su política autárquica (vamos, yo me lo guiso, yo me lo como) y adoptar un plan de inspiración francesa que habrá de conocerse como desarrollismo. Buscaba crear una clase media que dinamizase la economía, propiciando además unos servicios que generasen infraestructuras también útiles para captar turistas extranjeros.

 

1959 contiene el arranque de la Feria del Calzado y el Festival de Benidorm

Comienzan las iniciativas

Alicante, como provincia, vive en aquel momento, justo el año del pistoletazo de salida del desarrollismo (el Plan Nacional de Estabilización Económica, aprobado por decreto ley el 21 de julio de ese mismo 1959), sus más y sus menos financieros. La mecanización en localidades como Alcoy o Torrevieja (en la explotación de las salinas, lo que también afectará a Santa Pola) provocan no pocos problemas.

Eso a pesar de que 1959 también contiene el arranque de dos iniciativas como la Feria del Calzado (FICIA), que despega el 6 de septiembre como Certamen de la Industria del Calzado de Elda, y el Festival de la Canción de Benidorm, del 10 al 12 de julio. Como futuro complemento al inminente ‘boom’ turístico, los festejos se consolidan en el año en que la diócesis, en julio, pasa a ser de Orihuela-Alicante.

 

Aquella sociedad pesquera

Santa Pola atesoraba en 1950, según censo correspondiente, 5.851 habitantes, que serán 6.443 en 1960, y 9.198 una década después, para dispararse a 12.022 en el conteo oficial de 1981. La población agradecería, dedicando una calle en 1974 a la Mancomunidad, recibir agua de los grifos y no depender de las hoy arqueologías turísticas de los aljibes del Massapà.

Erigidos en el siglo XVIII para recoger agua de lluvia y distribuirla después en tinajas a la población, aplacaban la sed de una sociedad que en la década de los cincuenta aún no se había sumergido en el sector servicios como ahora. La pesca dominaba, seguida después por la sal, cuya explotación industrial llegó justo con el siglo. Pero el agua ya había llegado.

La exposición itinerante que prepara el próximo centenario, en 2027, de la Mancomunidad visitó Santa Pola a principios del verano | Mancomunidad de los Canales del Taibilla

Previous Post

«Con este relato queríamos expresar la atrocidad de las guerras» J. Bizarro

Next Post

«Pasar al contemporáneo fue un despertar»

Next Post
«Pasar al contemporáneo fue un despertar»

«Pasar al contemporáneo fue un despertar»

«Es una sensación plena de felicidad»

«Es una sensación plena de felicidad»

Sant Joan apuesta en su campaña del 25N por la educación y la sensibilización para erradicar la violencia contra la mujer

Sant Joan apuesta en su campaña del 25N por la educación y la sensibilización para erradicar la violencia contra la mujer

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Petrer activa una campaña de sensibilización en torno al 25N para ayudar a reconocer las señales de violencia de género

Petrer activa una campaña de sensibilización en torno al 25N para ayudar a reconocer las señales de violencia de género

13 de noviembre de 2025
La Agrupación Local de Ampas celebra la sexta edición de la Escuela de Familias

La Agrupación Local de Ampas celebra la sexta edición de la Escuela de Familias

13 de noviembre de 2025
Low Festival anuncia su traslado a Torrevieja

Low Festival anuncia su traslado a Torrevieja

13 de noviembre de 2025
Orihuela licita la renovación del alumbrado público en la costa con una inversión de más de 416.000 euros

Orihuela licita la renovación del alumbrado público en la costa con una inversión de más de 416.000 euros

13 de noviembre de 2025
Sant Joan apuesta en su campaña del 25N por la educación y la sensibilización para erradicar la violencia contra la mujer

Sant Joan apuesta en su campaña del 25N por la educación y la sensibilización para erradicar la violencia contra la mujer

13 de noviembre de 2025
«Es una sensación plena de felicidad»

«Es una sensación plena de felicidad»

13 de noviembre de 2025
«Pasar al contemporáneo fue un despertar»

«Pasar al contemporáneo fue un despertar»

13 de noviembre de 2025
Un viejo rumor de agua nueva

Un viejo rumor de agua nueva

13 de noviembre de 2025
«Con este relato queríamos expresar la atrocidad de las guerras» J. Bizarro

«Con este relato queríamos expresar la atrocidad de las guerras» J. Bizarro

13 de noviembre de 2025
«Navegar no es fácil, pero como todo se aprende y más si eres un niño»

«Navegar no es fácil, pero como todo se aprende y más si eres un niño»

13 de noviembre de 2025
La segunda vida del Abric del Cint

La segunda vida del Abric del Cint

13 de noviembre de 2025
Benidorm, l’Alfàs, Altea y La Nucía: nombres que cuentan nuestra historia

Benidorm, l’Alfàs, Altea y La Nucía: nombres que cuentan nuestra historia

13 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Petrer activa una campaña de sensibilización en torno al 25N para ayudar a reconocer las señales de violencia de género
13 de noviembre de 2025
La Agrupación Local de Ampas celebra la sexta edición de la Escuela de Familias
13 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.