login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Memoria de las esquivas lavanderas

Rumores hay de la existencia de pilas públicas donde limpiar las ropas en Gandia, aunque no aparezca en principio ningún resto de ello

por Fernando Abad
viernes, 14-noviembre-2025
Memoria de las esquivas lavanderas

Aún quedan, convenientemente recuperados, lavaderos antiguos en los alrededores de Gandia, como el de Palma de Gandia | Ajuntament de Palma de Gandia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entre risas corre el agua a verterse en la poza. Las mujeres apuntan, señalan y lanzan la chanza o invectiva. Ese señor que pasea a lo lejos, seguro, ronda a una mujer casada; ¿y esa moza, sabes en lo que anda metida? Pero no solo hay reparto para personas desconocidas. Las ausentes acaban cobrando protagonismo, y las presentes se erigen en narradoras y juezas. Con alegría.

Una imagen quién sabe si exagerada, hoy quizá políticamente incorrecta. Pero pongámonos en la época, a principios de la pasada centuria. La que te transmiten si preguntas por los restos, la huella (o directamente si se conservó), de algún lavadero público en Gandia. Y siempre te apuntan a uno, calle Assagador. Que sí, lo hay, más o menos recuperado. Pero no está en Gandia.

También le puedeinteresar

«El precio del aceite no puede bajar si queremos ofrecer más calidad»

Cubiertos cargados de memoria

«Cruzar el Atlántico lo cambió todo»

 

Raíces antañonas

Muy antaño, lo fue: la población de Daimús se independizaba de Gandia en 1535 y obtenía carta puebla en 1612. Aunque el topónimo del municipio es árabe (su castellanización es Daimuz), hunde raíces humanas en la dominación romana, por el siglo I de nuestra era. Pero el lavadero, el edificio que se desterronara a finales del siglo pasado, es desde luego más moderno: de 1923.

No obstante, hay referencias de lavar por aquel lugar antes. La actual y moderna recuperación se ubica en una zona colindante a la calle Fonteta (fuentecilla), y esto nos da una pista de por qué allí, y por qué puede existir más solera. Ahora bien: ¿el lavadero de Gandia ciudad? Aún priman las cercanías entre ambos municipios, pero ¿es suficiente?

 

Apuntan a uno en la calle Assagador, que vuelve a existir, pero no es aquí

Cargadas de cestos

Según donde mires, de Gandia a Daimús hay entre seis u ocho kilómetros. En coche, te lleva de diez a doce minutos, pero andando subimos la apuesta, entre cuarenta minutos a una hora (por el Camí Vell de Daimús o por el Assagador de la Mar). Imaginemos ahora a un montón de mujeres cargadas con cestos de ropa siguiendo estos caminos rurales (inicialmente, los ‘assagadors’ o azagadores, para el ganado).

La viabilidad se nos va. ¿Pero no hubo ninguno en la ciudad, una de esas construcciones en las que las lavanderas chismorreaban, como aseguran las crónicas, dando pie a expresiones tipo la de “lavar los trapos sucios”, como se nos cuenta desde la ciberpágina ‘Recordando Gandia con Paco Martí’? El propio Paco Martí no nos señala más. Rasquemos un poco las diferentes especulaciones.

 

Chismorreaban, dando pie a expresiones como «lavar los trapos sucios»

Barranco de categoría

Algunas referencias nos hablan de una calle del Riuet, con lavanderas de lengua vivaz. El problema es que ni existe hoy ninguna denominada así ni aparece referencia alguna en el pasado. Bien es cierto que, en muchas zonas de la Comunitat Valenciana, y de otras también, cualquier acequia de relativo caudal era automáticamente catalogada de riachuelo.

Bueno, tenemos una calle del Riu, del río, en el Grao de Gandia, barrio marinero de la ciudad por excelencia. Pero esto ya son palabras mayores. Allí desemboca el ‘río San Nicolás’, en realidad el barranco del mismo nombre (Borrell o Beniopa en sus partes altas) convenientemente canalizado (vertía sus aguas al mar ya antes de existir el puerto, el grao, según nos informa Paco Martí).

 

Quizá esta proximidad propició un acceso más inmediato al agua

Silueteando la ciudad

Tachemos otro posible punto (no descartemos lavar la ropa, pero en principio sí un lavadero público, aunque en el futuro alguna excavación o un legajo nos tape la boca) y, antes de seguir dando vueltas buscando a nuestras lavanderas, echemos un vistazo al mapa. Realmente, el río Serpis siluetea la ciudad por su lado meridional. El sur del callejero, desde el que más o menos asoma el mismísimo palacio Ducal.

Dudo que los Borja bajaran a lavar ropajes. Sí lo haría posiblemente la servidumbre. Pero seguimos sin lavaderos. Quizá esta proximidad propició un acceso más inmediato al agua, sea el propio río, sea por fuentes, que las hubo y hay. No había que canalizar esta hacia un espacio público específico. Acequias y aljibes ayudaban a distribuir el líquido elemento. Aunque al final resultara insuficiente.

 

Obra clásica

De nuevo, Paco Martí nos echa una mano: efectivamente, era necesario algo más. Así, en 1892 se iniciaba la definitiva potabilización urbana, desde la perforación de Beniopa, una población (en realidad, un distrito de la propia Gandia), esta vez al norte, asomada al barranco que antes llamamos Riu San Nicolás. En el ínterin, Gandia ciudad no priorizó, entre su obra civil, la existencia de lavaderos públicos.

Quedémonos en ello, hasta que cualquier excavación nos calle justamente. Vale, ¿nos vemos, pues, sin lavanderas? Movámonos hacia la montaña, al suroeste, a poco más de seis kilómetros. Pues sí, en Palma de Gandia hay otro lavadero (en este caso, se conservó el antiguo), con su fuente de llenado y su pila o lavadero de piedra. Pero no nos hagamos ilusiones: de ocho a quince minutos en coche a una hora andando. Y cargados de ropa.

Aún quedan, convenientemente recuperados, lavaderos antiguos en los alrededores de Gandia, como el de Palma de Gandia | Ajuntament de Palma de Gandia

Previous Post

Cubiertos cargados de memoria

Next Post

«El precio del aceite no puede bajar si queremos ofrecer más calidad»

Next Post
Memoria de las esquivas lavanderas

«El precio del aceite no puede bajar si queremos ofrecer más calidad»

Memoria de las esquivas lavanderas

Cien años de una rivalidad provincial

Memoria de las esquivas lavanderas

El Boho Boutique Fashion Show lidera la moda a base de espectáculo

  • Curiosidades
Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

5-noviembre-2025
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel acoge la jornada “Victimas de ocupación de viviendas”

Utiel acoge la jornada “Victimas de ocupación de viviendas”

14 de noviembre de 2025
Quatre Carreres contará con una nueva comisaría de Policía Local

Quatre Carreres contará con una nueva comisaría de Policía Local

14 de noviembre de 2025
El complejo deportivo de Altea la Vella albergará la Altea Winter Cup de fútbol

El complejo deportivo de Altea la Vella albergará la Altea Winter Cup de fútbol

14 de noviembre de 2025
Miles de británicos toman el relevo y llenan de disfraces las calles de Benidorm con la ‘Fancy Dress Party’

Miles de británicos toman el relevo y llenan de disfraces las calles de Benidorm con la ‘Fancy Dress Party’

14 de noviembre de 2025
Más de 50.000 euros en ayudas municipales al estudio y al transporte para estudiantes de l’Alfàs del Pi

Más de 50.000 euros en ayudas municipales al estudio y al transporte para estudiantes de l’Alfàs del Pi

14 de noviembre de 2025
Los niños de Santa Pola bautizan como “Quelone” a la tortuga que llegó al Aquarium desde la Fundación Oceanogràfic

Los niños de Santa Pola bautizan como “Quelone” a la tortuga que llegó al Aquarium desde la Fundación Oceanogràfic

14 de noviembre de 2025
Bienestar Animal inicia las obras del parque canino en el Parque de Ronda Sur

Bienestar Animal inicia las obras del parque canino en el Parque de Ronda Sur

14 de noviembre de 2025
Petrer renueva el convenio con Cáritas Diocesana para la recogida de la oliva en suelo público

Petrer renueva el convenio con Cáritas Diocesana para la recogida de la oliva en suelo público

14 de noviembre de 2025
El Pabellón Florentino Ibáñez acogerá el 21 de noviembre la Copa Presidente de boxeo

El Pabellón Florentino Ibáñez acogerá el 21 de noviembre la Copa Presidente de boxeo

14 de noviembre de 2025
Orihuela acogerá el nuevo Título de Experto en Patrimonios Emergentes de la Universidad de Alicante

Orihuela acogerá el nuevo Título de Experto en Patrimonios Emergentes de la Universidad de Alicante

14 de noviembre de 2025
Villena denuncia el oscurantismo de Conselleria tras certificar la llegada de 380.000 toneladas de residuos procedentes de la DANA

Villena denuncia el oscurantismo de Conselleria tras certificar la llegada de 380.000 toneladas de residuos procedentes de la DANA

14 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento iniciará en la calle Villafranqueza la mayor actuación de remodelación urbana, con una inversión de 2,7 millones de euros

El Ayuntamiento iniciará en la calle Villafranqueza la mayor actuación de remodelación urbana, con una inversión de 2,7 millones de euros

14 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel acoge la jornada “Victimas de ocupación de viviendas”
14 de noviembre de 2025
Quatre Carreres contará con una nueva comisaría de Policía Local
14 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.