La Generalitat, a través de la Conselleria de Justicia y Administración Pública, y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) han participado en la Jornada ‘Víctimas de la ocupación de viviendas’ en el municipio de Utiel. Un encuentro ideado para seguir fortaleciendo la protección de las víctimas de ocupación y la coordinación entre instituciones, profesionales y cuerpos de seguridad.
El alcalde de Utiel, Ricardo Gabaldón abría esta jornada junto a la consellera de justicia Nuria Martínez y el secretario general de FVMP, Miguel Bailach.
Gabaldón ha insistido en la necesidad de fortalecer la coordinación entre administraciones y las fuerzas de seguridad para velar por la seguridad de los ciudadanos y de sus inmuebles.
La consellera de Justicia , Nuria Martínez, ha asegurado que “la ocupación es un delito que vulnera derechos fundamentales, pero, sobre todo, atenta contra la dignidad de las personas. Y por eso, desde la Generalitat, queremos reiterar un mensaje firme en el que recordamos que las personas afectadas por la ocupación de sus viviendas son víctimas, y deben ser tratadas como tales, con toda la atención, el respeto y el acompañamiento que merecen”.
“Especialmente con quienes se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad como las personas mayores, con discapacidad, familias con menores o en dificultades económicas. Ninguna persona que haya perdido su hogar debe sentirse sola o desamparada”, señalaba la titular de justicia , Nuria Martínez.
La jornada puesta en marcha entre el Ayuntamiento de Utiel, Generalitat, FVMP se planteaba con el objetivo principal de compartir conocimientos mejorar la respuesta pública y reafirmar el compromiso de las entidades organizadoras y colaboradoras con la justicia y la convivencia.
Un encuentro especializado en el que participaron como ponentes el magistrado Alberto Moral, titular del Juzgado de lo Penal nº 9 de Valencia, que ahondó en conceptos del código penal sobre el allanamiento de morada y la usurpación de inmueble y su traslación a la vertiente práctica con información sobre el uso de dispositivos de videovigilancia , así como la intervención del Jefe de la Policía Local de Utiel, Juan Miguel Junquero, para explicar el procedimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para actuar en casos de ocupación de vivienda.
Durante la última década, la ocupación ilegal de viviendas ha crecido en la Comunitat Valenciana. Según datos publicados en el Portal Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior, las denuncias por ocupación en la Comunitat Valenciana aumentaron en 2024 un 7,7 %, respecto al año anterior.
Para atender estas situaciones, la Generalitat dispone de la red de Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito (OAVD), entre ellas la ubicada en Utiel, que ofrece un servicio público gratuito y especializado que combina asesoramiento jurídico, atención psicológica y apoyo social.

















