La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha destinado más de 400.000 euros para una obra de mejora del edificio del Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia. Las obras se iniciarán en breve, con un plazo de ejecución estimado de 3 meses, y no interferirán en el normal funcionamiento de las clases lectivas presenciales.
Con esta intervención se solucionan las filtraciones en el edificio agravadas por las lluvias del pasado mes de octubre, de modo que las instalaciones estarán protegidas ante futuros episodios de lluvias intensas. De este modo, el edificio contará con las condiciones de estabilidad, seguridad y estanqueidad necesarias.
La secretaria Autonómica de Universidades, Esther Gómez; la directora del Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunitat Valenciana, Fani Blanch, y el director del Conservatorio Superior de Música de Valencia, Rafael Tortajada, acompañados de técnicos de infraestructuras de la dirección territorial de Valencia, visitaron el centro nada más producirse la filtración de agua para actuar con rapidez en colaboración con el equipo directivo del mismo.
De este modo, se va a proceder a la retirada de la capa de protección de gravilla, piezas de aislamiento y la capa de geotextil, conservando la gravilla y los paneles de aislamiento para su posterior reutilización. Además, se va a retirar los sumideros y cazoletas de los canales de desagüe y se procederá dar una nueva capa de impermeabilización de cubierta y ensayos y pruebas de estanqueidad una vez ejecutada. Asimismo, se ha acordado la colocación de capas de protección (aislamiento térmico, capas separadoras y de gravilla).
Referencia internacional
El Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de València fue inaugurado por la Reina Sofia en el año 2010 y es un espacio de referencia nacional e internacional. En sus aulas conviven cerca de 700 estudiantes procedentes de 22 provincias españolas y de 15 nacionalidades distintas, representando dos continentes y una rica diversidad lingüística y cultural.
El centro cuenta con unas instalaciones modernas y funcionales compuestas por un aulario con 73 aulas especializadas; 25 cabinas de estudio individual y de cámara; biblioteca; cafetería; y espacios administrativos. Además, dispone de un Auditorio con capacidad para 474 personas dotado de foso, cabina de control y sistemas de mecánica escénica de última generación, preparado para albergar producciones sinfónicas, de cámara, solistas y operísticas.
En este centro se imparten los títulos de grado en enseñanzas artísticas superiores de composición, dirección, interpretación, pedagogía, sonología, musicología, producción y gestión, y dirección. Asimismo, se imparte el máster en enseñanzas artísticas de interpretación operística y el máster en enseñanzas artísticas de sonología aplicada y creación sonora.




















