Esta mañana la Casa de Cultura de Utiel ha acogido la jornada técnica sobre los retos de la gestión del agua organizada por la Junta Central de Usuarios de la Masa de Agua Subterránea Requena-Utiel (JCUMASRU) junto a la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana (FECOREVA).
El alcalde de Utiel, Ricardo Gabaldón, junto con el Conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, han clausurado este encuentro que ha contado con la participación de representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca; la Confederación Hidrográfica del Júcar; el Ayuntamiento de Utiel y diversas comunidades generales de usuarios.
Gabaldón ha insistido en la necesidad de abordar entre todas las administraciones la gestión eficiente de los recursos e infraestructuras hidráulicas para apoyar al sector primario, motor económico de Utiel y comarca . El primer edil ha abogado por una planificación coordinada , especialmente en esta etapa de reconstrucción ,que permita avanzar en el uso sostenible de un recurso tan valioso para mejorar la sostenibilidad, productividad y competitividad del sector agrario.
El conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, ha cerrado la jornada agradeciendo la implicación de los 75 nuevos jóvenes agricultores y ganaderos de Utiel que han formalizado su registro convirtiéndose en la cifra más elevada de la Comunidad Valenciana. Barrachina ha remarcado el apoyo del Consell al sector con una inversión de 96,5 millones de euros en modernización de regadíos y en infraestructuras hídricas y ha asegurado que “el gobierno valenciano exigirá al Gobierno de España que defienda en Europa a los regantes y que la nueva PAC no deje de lado la modernización de los regadíos”.
El encuentro arrancaba con la apertura del concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Utiel, Aitor Iniesta y ha contado con ponencias técnicas sobre la gestión del agua desde diferentes vertientes : experiencias para un uso eficiente del agua de riego; la implantación de los contadores digitales de pozo, iniciativa en la que se encuentra inmersa la comarca ; la planificación hidrológica y gestión de los nuevos planes de explotación del Vinalopó-l’Alacantí y Utiel-Requena y el debate en torno a la reutilización de aguas regeneradas.
En la jornada se han dado cita usuarios de la Junta Central Agua Subterránea de la zona así como representantes de asociaciones del sector primario para conocer de primera mano los retos que afronta la comarca en la gestión eficiente del agua.




















