La Universidad de Alicante celebra los días 20 y 21 de noviembre las XL Jornadas de Alicante sobre Economía Española, que este año llevan por título “40 años de Jornadas de Alicante: la gran transformación económica de España (1985-2025)”. Organizado por el Instituto de Economía Internacional en colaboración con la Asociación Libre de Economía (ALdE), este encuentro constituye una acción consolidada de transferencia y divulgación dirigida por los catedráticos de la UA José Manuel Casado e Hipólito Simón, con la colaboración del profesor Jesús Navarro.
El salón de actos del Aulario II acogerá a más de 350 participantes, entre ellos unos 250 estudiantes, un centenar de docentes procedentes de distintas universidades españolas y profesionales vinculados a empresas y entidades del ámbito económico. El programa reúne a un destacado grupo de especialistas que examinará la evolución de la economía española en las últimas cuatro décadas y los desafíos que marcan su futuro inmediato.
La sesión inaugural, prevista para la tarde del 20 de noviembre, contará con intervenciones institucionales que darán paso al inicio de las actividades académicas. Entre los contenidos del programa figura la Conferencia Cátedra Germán Bernácer que el viernes 21 impartirá Javier Pérez, director general adjunto de Economía del Banco de España, bajo el título “La política monetaria en los últimos 40 años y los retos actuales”. Asimismo, José Carlos Díez (Universidad de Alcalá) protagonizará la Lección Emilio Ontiveros bajo el título “Trumpflación, la deuda y el dólar”.
El director general de Innovación de la Generalitat Valenciana, Juan José Cortés, moderará una mesa redonda centrada en los retos europeos en materia de inteligencia artificial: “Regular sin frenar: el desafío europeo ante la inteligencia artificial y la automatización. Cómo equilibrar la gestión del riesgo con el impulso innovador frente a EE. UU. y China”, en la que participarán Andrés Pedreño, Manuel Desantes y Aurelio López-Tarruella.
Medallas de oro
Esta edición de las Jornadas incluye la entrega de dos medallas de oro. La primera, concedida a título póstumo, reconocerá la labor de Gloria Pardo Alés, quien dirigió las jornadas durante años y asumió responsabilidades clave en el Instituto de Economía Internacional, el Máster en Comercio Internacional y el Departamento de Análisis Económico Aplicado, además de haber recibido recientemente un homenaje por parte de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. La segunda medalla será otorgada a José Carlos Fariñas, encargado de impartir la Lección Fuentes Quintana.
Las Jornadas cuentan con el patrocinio de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana y de la Autoridad Portuaria de Alicante, así como con el apoyo de Manolet Almonds, el Ilustre Colegio de Economistas de Alicante y Fundación Cajamurcia. Colaboran el Consejo de Estudiantes, la Delegación de Estudiantes de Económicas, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, el Vicerrectorado de Investigación, la Cátedra Germán Bernácer y el Departamento de Análisis Económico Aplicado de la Universidad de Alicante.




















