El pleno del Consell ha aprobado este martes la suscripción del convenio con el Ayuntamiento de Elche por el que se destina la cantidad de 100.000 euros para la redacción de los estudios técnicos previos necesarios para la implantación del sistema de transporte público de viajeros avanzado denominado Sistema de Transporte Metropolitano de Elche (Elche TRAM).
Esta subvención nominativa de 100.000 euros prevista en la Ley de Presupuestos de la Generalitat para el ejercicio 2025, se destinará a financiar la redacción de los proyectos de urbanización necesarios para la correcta implantación de la Línea 1 del TRAM, de carácter urbano, con la inclusión de las paradas y otros elementos al servicio de las unidades de transporte y de viajeros, así como la adecuación de los espacios públicos para la correcta integración de esta infraestructura.
Elche TRAM es un servicio de transporte innovador, moderno, funcional y sostenible que en su primera fase incluirá el tramo Carrús-Universidad Miguel Hernández a través de la Avenida de Novelda y Avenida de la Libertad, con un sistema de transporte eléctrico, sin catenarias y de última generación, y que en fases posteriores será el nexo de unión con Elche Parque Empresarial y el aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández y permitirá la interconexión con Alicante.
Un proyecto que supone además la remodelación urbanística de la Avenida entre el Centro de Salud de San Fermín y el puente del Ferrocarril. Una renovación con carriles segregados para el ETRAM, más aceras y zonas verdes.
Desde el Ayuntamiento de Elche se trabaja desde hace meses en la licitación de dos contratos y que ahora se han adjudicado por un total de 62.000 euros. Por una parte, la realización del levantamiento topográfico completo que servirá de base al proyecto constructivo del trazado de la línea 1 del TRAM desde el Polígono de Carrús hasta la conexión del Aeropuerto de Elche- Alicante-Miguel Hernández por cerca de 48.000 euros, además del estudio previo del trazado y de la diferencia de cota del recorrido y la afectación al tráfico, por 15.000 euros.




















