login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Identifican una estructura molecular clave para diseñar plantas que generen su propio fertilizante

Un estudio coliderado por el CSIC muestra cómo la estructura dinámica de una proteína podría ayudar a los vegetales a fijar su propio nitrógeno para transfórmalo en nutrientes

por Nota de Prensa
jueves, 20-noviembre-2025
Identifican una estructura molecular clave para diseñar plantas que generen su propio fertilizante

Screenshot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El nitrógeno atmosférico es un gas inerte para la mayoría de seres vivos. Sin embargo, las plantas consiguen asimilarlo gracias a las nitrogenasas, enzimas esenciales para la vida que solo están presentes en unos pocos microorganismos procariotas, como las bacterias que habitan los suelos. En este proceso de asimilación, conocido como fijación biológica del nitrógeno, un estudio internacional del Institut de Biologie Structurale (IBS) de Grenoble y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha identificado una estructura molecular clave en ruta de biosíntesis del cofactor de las nitrogenasas, un componente molecular esencial que permite a estas enzimas llevar a cabo la reacción bioquímica necesaria para obtener formas de nitrógeno asimilables. Este hallazgo, publicado en Nature Chemical Biology, abre la puerta al desarrollo de cultivos más sostenibles con plantas capaces de fijar su propio nitrógeno.

El nitrógeno atmosférico es el gas más abundante en la Tierra, representando alrededor del 78 % del aire. Sin embargo, su estructura molecular impide que la mayoría de los organismos pueda metabolizarlo. En el caso de las plantas, obtienen formas de nitrógeno asimilables a partir de microorganismos que habitan los suelos, o en algunos casos, a partir de bacterias que forman relaciones simbióticas con sus raíces.

También le puedeinteresar

La concentración de ozono en la superficie de Marte es más elevada de lo esperado

Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

El Hospital Clínico de València implanta un programa de alerta de colesterol alto en pacientes con infarto previo

Esta asimilación del gas por parte de los microorganismos se produce gracias al proceso conocido como fijación biológica del nitrógeno. Este mecanismo esta mediado por las nitrogenasas, enzimas sensibles al oxígeno claves para la existencia de la vida, ya que son las encargadas de transformar el nitrógeno atmosférico en formas útiles para los seres vivos. Para funcionar, las nitrogenasas dependen de un cofactor metálico, es decir, de un componente molecular que se une a la enzima para que ésta pueda llevar a cabo la reacción bioquímica donde se transforma el nitrógeno atmosférico en amonio, que posteriormente será empleado para producir diversos nutrientes. Para que todo ello ocurra, el cofactor metálico se construye cuidadosamente mediante una serie de pasos que involucran a numerosas proteínas y, entre ellas, destaca el papel de NifEN. Esta proteína actúa como un andamio que permite completar las etapas finales en el ensamblaje del cofactor antes de incorporarse a la nitrogenasa (NifDK).

Hasta ahora, se desconocía la configuración estructural que permite a esta proteína cumplir su papel clave en la fijación biológica del nitrógeno. Sin embargo, el reciente estudio dirigido por los investigadores del IBS Yvain Nicolet y Mickaël Cherrier, junto a Luis Rubio, investigador del CSIC en el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP), centro mixto de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC), revela cómo la proteína logra desempeñar su función.

Una estructura molecular dinámica

Los investigadores utilizaron microscopia electrónica criogénica (crio-EM), una técnica de vanguardia que les permitió capturar imágenes sin precedentes del ensamblaje del cofactor de la nitrogenasa. Estas imágenes revelaron un proceso sorprendentemente dinámico en NifEN, una de las proteínas clave en el andamiaje del cofactor. Los investigadores observaron que diferentes partes de la proteína se mueven y se reorganizan para actuar de manera parecida a una compuerta, es decir, abriéndose y cerrándose. Este comportamiento facilita el movimiento del precursor (complejo intermedio que se está ensamblando para formar el cofactor metálico final) desde la superficie hasta la cavidad interna de la proteína, que actúa como taller molecular donde se añaden el resto de componentes para transformar el precursor en el cofactor metálico.

Esta conclusión se obtuvo gracias al descubrimiento de estados intermedios de la proteína que muestran al precursor en tránsito entre ambas localizaciones. “Estos hallazgos revelan que la transformación del precursor podría no ocurrir en la superficie de la proteína, como se había sugerido previamente, sino dentro de su cavidad interna”, destaca Luis Rubio.

Cultivos capaces de fijar su propio nitrógeno

Este hallazgo supone un gran avance en la comprensión del proceso molecular por el que se construye el cofactor de la enzima nitrogenasa, y arroja luz sobre la división evolutiva entre la proteína NifEN, especializada en la construcción del cofactor, y la nitrogenasa NifDK, que realiza la fijación biológica del nitrógeno.

Según los investigadores, comprender este proceso en detalle supone un paso clave para reproducirlo en sistemas no nativos, como las células eucariotas. “Lograr la biosíntesis de cofactores en estos huéspedes podría, en última instancia, permitir el ensamblaje de la nitrogenasa completamente funcional en las células vegetales, allanando el camino para cultivos capaces de fijar su propio nitrógeno y, en consecuencia, una agricultura más sostenible con menor dependencia de fertilizantes sintéticos”, concluye el investigador del CBGP.

Screenshot

Previous Post

El MUBAG enriquece la exposición del XIX con uno de los últimos jardines pintados por Sorolla en su retiro madrileño

Next Post

Metrovalencia facilita la movilidad al estadio de Mestalla por el partido del viernes entre Valencia CF y Levante

Next Post
Metrovalencia facilita la movilidad al estadio de Mestalla por el partido del viernes entre Valencia CF y Levante

Metrovalencia facilita la movilidad al estadio de Mestalla por el partido del viernes entre Valencia CF y Levante

La Generalitat impulsa el acogimiento familiar priorizando el derecho de los menores acogidos a mantener sus vínculos emocionales

La Generalitat impulsa el acogimiento familiar priorizando el derecho de los menores acogidos a mantener sus vínculos emocionales

La Guardia Civil desarticula un grupo dedicado al robo de cobre

La Guardia Civil desarticula un grupo dedicado al robo de cobre

  • Curiosidades
La concentración de ozono en la superficie de Marte es más elevada de lo esperado

La concentración de ozono en la superficie de Marte es más elevada de lo esperado

19-noviembre-2025
Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

18-noviembre-2025
El Hospital Clínico de València implanta un programa de alerta de colesterol alto en pacientes con infarto previo

El Hospital Clínico de València implanta un programa de alerta de colesterol alto en pacientes con infarto previo

17-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Es una sensación plena de felicidad»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Tere Martínez, nominada al ‘Premio del Consejo Social de Cátedras Institucionales de la UMH’, imparte un taller en Altea con motivo del 25N

Tere Martínez, nominada al ‘Premio del Consejo Social de Cátedras Institucionales de la UMH’, imparte un taller en Altea con motivo del 25N

20 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento realiza obras de mejora en el Refugio de Animales

El Ayuntamiento realiza obras de mejora en el Refugio de Animales

20 de noviembre de 2025
Benidorm recibirá a 6.000 lanzadores de dardos con motivo del Campeonato Nacional 2025

Benidorm recibirá a 6.000 lanzadores de dardos con motivo del Campeonato Nacional 2025

20 de noviembre de 2025
Abierto el plazo de solicitud de las ayudas municipales destinadas a guarderías en l’Alfàs del Pi

Abierto el plazo de solicitud de las ayudas municipales destinadas a guarderías en l’Alfàs del Pi

20 de noviembre de 2025
Santa Pola aprueba el reglamento de la carrera profesional de sus empleados públicos

Santa Pola aprueba el reglamento de la carrera profesional de sus empleados públicos

20 de noviembre de 2025
Elche conmemora el Día Internacional de la Infancia con diversas actividades

Elche conmemora el Día Internacional de la Infancia con diversas actividades

20 de noviembre de 2025
Igualdad presenta la programación del 25N

Igualdad presenta la programación del 25N

20 de noviembre de 2025
Finalizan las obras de refuerzo estructural y mejora en el colegio Reina Sofía

Finalizan las obras de refuerzo estructural y mejora en el colegio Reina Sofía

20 de noviembre de 2025
La Casa de la Viuda de Rosas acogerá el taller ‘Arquieduca ConstruLAB’

La Casa de la Viuda de Rosas acogerá el taller ‘Arquieduca ConstruLAB’

20 de noviembre de 2025
«Ilustres ignorantes» llega al Auditorio Internacional de Torrevieja

«Ilustres ignorantes» llega al Auditorio Internacional de Torrevieja

20 de noviembre de 2025
Orihuela Costa refuerza su seguridad frente a inundaciones con la instalación de sistemas de drenaje

Orihuela Costa refuerza su seguridad frente a inundaciones con la instalación de sistemas de drenaje

20 de noviembre de 2025
Xàbia aprueba el Presupuesto Municipal de 2026

Xàbia aprueba el Presupuesto Municipal de 2026

20 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Tere Martínez, nominada al ‘Premio del Consejo Social de Cátedras Institucionales de la UMH’, imparte un taller en Altea con motivo del 25N
20 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento realiza obras de mejora en el Refugio de Animales
20 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.