Elda acogerá el próximo 27 de noviembre el taller Arquieduca ConstruLAB, una iniciativa educativa y creativa puesta en marcha por el Colegio de Arquitectos de Alicante (CTAA) y dirigida a escolares de 8 a 16 años. La actividad ha sido presentada esta mañana por la concejala de Educación, María Gisbert, quien ha estado acompañada por la vocales de Cultura y vocal de la demarcación Elda-Villena-Novelda del Colegio de Arquitectos de Alicante, Maribel Requena, y el edil de Patrimonio Histórico, Iñaki Pérez.
María Gisbert ha agradecido al Colegio de Arquitectos de Alicante «por traer a nuestra ciudad esta actividad que será muy beneficioso para que el alumnado de Elda pueda conocer el patrimonio desde el punto de vista de la arquitectura. Animamos a toda la ciudadanía a participar en una propuesta muy interesante».
Maribel Requena ha explicado que «esta actividad se enmarca dentro del Ciclo Patrimonio, que tiene como objetivo mirar de cerca el patrimonio que tenemos. El taller se celebra en la Casa de la Viuda de Rosas, un edificio emblemático de los años 20 que combina el modernismo y el neoclasicismo, y que forma parte del valioso paisaje urbano de la calle Colón. En este escenario lleno de historia, Arquieduca ConstruLAB invita a los más jóvenes a explorar la arquitectura como un juego creativo y colaborativo. A través de un reto de construcción con piezas gigantes tipo lego, cartón y otros materiales escolares, los participantes reinterpretarán el patrimonio de Elda, inspirándose en edificios y espacios como el Castillo-Palacio y el Casino Eldense».
«Por la mañana, ha continuado la representante del CTAA, antes del taller, tendrá lugar a partir de las 10.00 horas un recorrido por el exterior del Refugio Antiaéreo y del Castillo de Elda, además de una visita al Casino Eldense y a la Casa de la Viuda de Rosas, acompañados por arquitectos y por las técnicas municipales que han estado trabajando en los proyectos que se han realizado o que están en marcha. A mediodía habrá también una conferencia de los arquitectos de Efe al Cubo sobre la recuperación del refugio antiaéreo».
Maribel Requena ha destacado que «para nosotros es muy importante que este taller cuente con profesionales de la zona porque así los jóvenes ven que su entorno está lleno de talento. Por eso, este taller se hace entre un gran grupo de compañeros que actúan como mentores».
La actividad, organizada por el CTAA y el COACV con el apoyo del Ayuntamiento de Elda, busca fomentar el respeto por el patrimonio construido y transmitir que la arquitectura es una herramienta de conocimiento, identidad y futuro compartido. Dará comienzo a las 19.15 horas y se prolongará hasta las 19.30 horas, momento en el que se procederá a la entrega de premios y diplomas a los participantes. La actividad es gratuita, pero es imprescindible la inscripción previa enviando un correo a colegio@ctaa.net.
Por último, Iñaki Pérez ha manifestado que «estas actividades permiten conocer el patrimonio y que hacen pensar en el ciudad, involucrando además a los más pequeños. Para proteger y defender el patrimonio primero hay que conocerlo y por eso esta actividad es un potenciador de nuestro futuro».




















