login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Las valencianas Diana de Arias y Sandra Bombillar, ganadoras en la novena edición de GIRA Mujeres

GIRA Mujeres es el programa de Coca-Cola que apoya e impulsa a emprendedoras con una idea de negocio o con uno ya en marcha, pero que necesitan darle un nuevo rumbo

por Nota de Prensa
viernes, 21-noviembre-2025
Las valencianas Diana de Arias y Sandra Bombillar, ganadoras en la novena edición de GIRA Mujeres

Screenshot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las valencianas Diana de Arias, con su proyecto Decedario; y Sandra Bombillar, con su proyecto Populāre, han resultado ganadoras de la IX Edición de GIRA Mujeres, el programa de formación y capacitación para el emprendimiento de Coca-Cola. El resultado ha sido anunciado en el acto de clausura de la novena edición de este proyecto, celebrado en Madrid un día antes de que se conmemore el Día Internacional de la Mujer Emprendedora (19 de noviembre), y que ha contado con la presencia de Sol Daurella, presidenta de Coca-Cola Europacific Partners, y Cristina Sánchez, directora ejecutiva de Pacto Mundial de la ONU España.

El proyecto Decedario presentado por la valenciana Diana de Arias, es una iniciativa educativa y social que une neurociencia, tecnología y juego para el entrenamiento cognitivo. A través de sus programas Decedario Clinic!, Gym! y School!, impacta en la vida de más de 150.000 personas en España y Latinoamérica, mejorando el aprendizaje, la salud y la inclusión desde un enfoque lúdico y accesible.

También le puedeinteresar

La Diputació de València promociona la oferta provincial para el turismo de negocios en la IBTM de Barcelona

El Consell amplía las ayudas urgentes de demolición de viviendas afectadas por la dana hasta 1,2 millones de euros

La Diputació de València reafirma su implicación con ‘Salvem les fotos’

Populāre, el proyecto de Sandra Bombillar, es una iniciativa de regeneración arquitectónica, cultural y social que propone una nueva manera de habitar los espacios en desuso desde el cuidado, la sostenibilidad y la dignidad. A través de sistemas modulares sostenibles, impulsa la reactivación de viviendas rurales y acompaña a quienes deciden establecerse en estos territorios.

Junto a Decedario ha sido premiada en la categoría “Tengo un negocio”, la navarra Ana Martínez, con su proyecto Yenxa.  En la categoría “Quiero emprender” han sido galardonadas, junto a la valenciana Sandra Bombillar, con su proyecto Populāre; la gallega Valeria Lavorato que presentó Orvallo Tech.

En esta novena edición de GIRA Mujeres, iniciativa impulsada por Coca-Cola, se han presentado un total de 451 proyectos de emprendimiento, de los que 10 fueron seleccionados como finalistas. De entre ellos, un jurado experto ha sido el encargado de elegir a las cuatro ganadoras. El jurado ha estado compuesto por Ana Sainz, directora General en Fundación SERES; Belén Viloria, Head of TEDxValladolid – Climate Reality Project Leader; Verónica Pascual, presidenta en Fundación ASTI – presidenta Endeavor; Pedro Javier Armentia, socio fundador de CREAS; María de la Peña González, directora de proyectos estratégicos de Talento y Comunicación en ATRESMEDIA.

Las 10 finalistas reciben una mentoría de cuatro meses impartida por Impact Hub y las cuatro ganadoras, seleccionadas entre todas ellas, reciben cada una un premio de 8.000 euros en concepto de capital semilla, tres meses de aceleración de negocios y una formación especializada de ESIC para arrancar o impulsar un negocio ya en marcha.

 

Más de 880 mujeres han formado parte de GIRA Mujeres en 2025

En esta IX edición de GIRA Mujeres, el programa ha contado con la participación activa de 886 mujeres de 268 pueblos y 153 ciudades de toda España. Todas ellas han participado o bien en el itinerario «Quiero emprender», destinado a aquellas que buscan explorar y desarrollar una idea de negocio desde cero; o, por el contrario, en «Tengo un negocio», una categoría diseñada para quienes ya tienen un proyecto en marcha y desean recibir formación para consolidarlo, impulsarlo o darle un giro. Estas mujeres han recibido un total de 14.428 horas de formación en capacitación y desarrollo de habilidades esenciales para el emprendimiento. El programa no solo fortalece las competencias emprendedoras, sino que impulsa el empoderamiento y la autoconfianza en cada participante.

Tras casi diez años acompañando a más de 23.000 mujeres de entornos urbanos y rurales en su camino hacia el emprendimiento, GIRA Mujeres ha dedicado una parte importante de esta formación a mejorar el conocimiento de la gestión financiera de los proyectos de emprendimiento. Esta temática se ha identificado como uno de los principales desafíos que enfrentan las mujeres emprendedoras en España.

 

La mejora de la educación financiera para derribar las barreras al emprendimiento femenino

De hecho, esta es una de las principales conclusiones que se extraen de un estudio cualitativo compuesto por una serie de focus group realizados con expertos en materia de formación, igualdad y desarrollo socioeconómico pertenecientes a las entidades colaboradoras del proyecto: Dona Activa, AlmaNatura, Impact Hub, Nantik Lum y Autónomas por la igualdad.

Según estas entidades, aunque la mayoría de las participantes llegan al programa con ideas sólidas, motivación y propósito, muchas reconocen que los aspectos económicos de sus proyectos les generan inseguridad.

“Las finanzas siguen siendo un tema que muchas mujeres prefieren no tocar. Les da miedo, sienten que no es su terreno. Pero cuando descubren que entender las cuentas les da cierta libertad, algo cambia por completo”, explican desde Dona Activa. Asimismo, aseguran que mientras que “la idea de negocio suele surgir de la ilusión, la creatividad o el propósito social, la gestión económica se percibe como una barrera”.

Otras de las conclusiones a las que se ha llegado es que las mujeres tienden a subestimar el valor económico de su tiempo. Y es que, según las entidades, les cuesta dimensionar el valor, en términos monetarios, de su tiempo o de su trabajo. “Lo que observamos en las sesiones de formación es que las mujeres tienen proyectos sólidos, pero les cuesta verbalizar su valor económico o calcular su rentabilidad sin sentirse incómodas”, explican desde Nantik Lum.

Barreras concretas que enfrentan las mujeres al emprender

Entre las barreras concretas identificadas en estas sesiones, los expertos destacan especialmente la dificultad para hacer estimaciones de gastos e ingresos, la dimensión del balance y cuenta de resultados o la falta de planificación en la amortización de la inversión inicial.  A ello se suma una especial reticencia a asumir endeudamiento estratégico, por ejemplo, a través de créditos o microfinanciación, algo habitual y necesario en la mayoría de los casos a la hora de arrancar un negocio sin asumir una excesiva descapitalización del ahorro personal. En muchos casos, también se encuentran con que las emprendedoras tienen dificultad para separar las finanzas personales y del negocio.

Estos obstáculos no solo limitan el crecimiento de los proyectos, sino que condicionan la viabilidad y la sostenibilidad en el tiempo de los negocios. Las entidades colaboradoras coinciden en que cuando una mujer enfrenta la gestión financiera de sus negocios, su proyecto cambia de escala y de propósito. Deja de pensar en un proyecto para convertirse en una empresaria consciente y esa transición es la que marca la diferencia.

Educación financiera como herramienta de empoderamiento

Durante la IX edición, las participantes han trabajado competencias clave como la planificación económica, la construcción de modelos financieros viables, la separación entre finanzas personales y del negocio, o la gestión de costes e inversiones. Además, se han ofrecido sesiones específicas sobre finanzas sostenibles, en colaboración con Womenalia y Spainsif, promoviendo una visión más consciente y ética de la economía.

Además, la educación financiera cobra especial importancia en los entornos rurales, donde el emprendimiento femenino actúa como motor social y económico. En pueblos y pequeñas localidades, las mujeres emprenden para sostener la vida y mantener viva la comunidad, pero la falta de recursos financieros o de formación específica sigue siendo una barrera recurrente.

“En los pueblos, emprender no es solo una opción profesional; es una forma de arraigo, de mantener la identidad del territorio. Nos gusta decir que, cuando una mujer florece en el entorno rural, el entorno florece con ella.  Pero sin conocimientos financieros, los proyectos se quedan a medio camino”, apuntan desde AlmaNatura.

Screenshot

Previous Post

Tere Martínez, nominada al ‘Premio del Consejo Social de Cátedras Institucionales de la UMH’, imparte un taller en Altea con motivo del 25N

Next Post

El incentivo hotelero de Gandia hace posible un nuevo proyecto de 20 millones de euros

Next Post
El incentivo hotelero de Gandia hace posible un nuevo proyecto de 20 millones de euros

El incentivo hotelero de Gandia hace posible un nuevo proyecto de 20 millones de euros

Ricardo Gabaldón preside una reunión para analizar la evolución de obras en el cauce y puente del río Magro

Ricardo Gabaldón preside una reunión para analizar la evolución de obras en el cauce y puente del río Magro

La Navidad comienza en València con el espectáculo de música, pólvora y luces La Música encén el Nadal

La Navidad comienza en València con el espectáculo de música, pólvora y luces La Música encén el Nadal

  • Curiosidades
Identifican una estructura molecular clave para diseñar plantas que generen su propio fertilizante

Identifican una estructura molecular clave para diseñar plantas que generen su propio fertilizante

20-noviembre-2025
La concentración de ozono en la superficie de Marte es más elevada de lo esperado

La concentración de ozono en la superficie de Marte es más elevada de lo esperado

19-noviembre-2025
Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

18-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Es una sensación plena de felicidad»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células

Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células

21 de noviembre de 2025
La AVL y el Ayuntamiento de Altea firman un convenio de colaboración para promover el uso del valenciano en todos los ámbitos públicos

La AVL y el Ayuntamiento de Altea firman un convenio de colaboración para promover el uso del valenciano en todos los ámbitos públicos

21 de noviembre de 2025
La Nucía refuerza el reciclaje con 56 nuevos contenedores de vidrio

La Nucía refuerza el reciclaje con 56 nuevos contenedores de vidrio

21 de noviembre de 2025
Once músicos se incorporan el sábado a la Lira de l’Alfàs en el tradicional Concierto de Santa Cecilia

Once músicos se incorporan el sábado a la Lira de l’Alfàs en el tradicional Concierto de Santa Cecilia

21 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento contratará un préstamo puente de 11.794.000 euros para agilizar las inversiones a principios de 2026

El Ayuntamiento contratará un préstamo puente de 11.794.000 euros para agilizar las inversiones a principios de 2026

21 de noviembre de 2025
Elche aprueba el convenio con el Consell de 2,5 millones de euros para el barrio de San Antón

Elche aprueba el convenio con el Consell de 2,5 millones de euros para el barrio de San Antón

21 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento abre al público el nuevo parque canino del Parque de Ronda Sur

El Ayuntamiento abre al público el nuevo parque canino del Parque de Ronda Sur

21 de noviembre de 2025
Petrer incrementa en 3 millones el presupuesto municipal para 2026

Petrer incrementa en 3 millones el presupuesto municipal para 2026

21 de noviembre de 2025
Los comercios del Sector 9 darán la bienvenida a la Navidad el sábado 29

Los comercios del Sector 9 darán la bienvenida a la Navidad el sábado 29

21 de noviembre de 2025
Fin de semana cultural de récord en Torrevieja

Fin de semana cultural de récord en Torrevieja

21 de noviembre de 2025
Orihuela sensibiliza desde las aulas y vuelve a salir a la calle el 25N contra la violencia de género

Orihuela sensibiliza desde las aulas y vuelve a salir a la calle el 25N contra la violencia de género

21 de noviembre de 2025
El alcalde prepara con diputados autonómicos las propuestas que necesita Villena en el Presupuesto de la Generalitat

El alcalde prepara con diputados autonómicos las propuestas que necesita Villena en el Presupuesto de la Generalitat

21 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células
21 de noviembre de 2025
La AVL y el Ayuntamiento de Altea firman un convenio de colaboración para promover el uso del valenciano en todos los ámbitos públicos
21 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.