El portavoz del equipo de gobierno, Fernando Portillo, ha presentado esta mañana en rueda de prensa el proyecto de presupuestos municipales para 2026, que ascienden a 34,3 millones, cifra de nuevo histórica al incrementarse en 3 millones con respecto a los presupuestos de 2025.
Como ha explicado el portavoz, estos presupuestos giran en torno a tres pilares fundamentales, “que son los que guían nuestro trabajo año a año a la hora de plantear las políticas municipales para el modelo de ciudad que queremos”: la conservación y el cuidado de nuestra ciudad; las políticas públicas para las personas; y el desarrollo del tejido económico y comercial.
Un año más, el equipo de gobierno llevará el proyecto de los presupuestos para su aprobación al próximo pleno ordinario, previsto para el jueves 27 de noviembre, “lo que demuestra el buen trabajo que se realiza por parte de los departamentos de Intervención y Tesorería y por parte del propio concejal de Hacienda, Ramón Poveda”, ha manifestado el portavoz.
Para Portillo, estos presupuestos “vuelven a mostrar una gestión económica que es la que ha caracterizado a este equipo de gobierno, marcada por la gestión equilibrada, eficaz, responsable con los recursos y orientada a mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos de la ciudad”.
En referencia al primer pilar, Portillo ha explicado que “todas las partidas que van destinadas a la conservación y mantenimiento de la ciudad, suponen uno de cada 3 euros de ese presupuesto”, es decir, suponen 11 millones de euros del presupuesto, de los que 5,3 millones corresponden a la gestión y tratamiento de residuos.
En cuanto al segundo pilar, las políticas públicas para las personas, el presupuesto contempla 10 millones de euros, de los que 4,2 millones están destinadas a Servicios Sociales para poner énfasis en las personas mayores, las personas en situación de vulnerabilidad y la atención a la Dependencia. Este presupuesto de Servicios Sociales ha aumentado en medio millón de euros con respecto a 2025.
Se suman 1,5 millones en educación pública, para la conservación de los centros educativos; 1,7 millones para mantenimiento y actividades de las instalaciones deportivas; y 2,7 millones para cultura, fiestas y tradiciones, participación ciudadana y juventud.
En cuanto al tercer pilar indicado por Portillo, el desarrollo económico de la ciudad, el portavoz ha reseñado que se destinan 1,1 millones de euros, al que se sumará otro millón de euros en inversiones en polígonos industriales y en el Mercado de la Frontera.
Además, otra partida importante dentro de los presupuestos, la inversión en seguridad ciudadana y Protección civil, va a alcanzar los 4,7 millones.
Portillo ha indicado que a esto se van a unir otros más de 6 millones de euros en inversiones ya aprobadas y que están desarrollándose para ejecutarse a lo largo de 2026, poniendo como ejemplo algunos de esos proyectos como el nuevo Centro juvenil en las antiguas Escuelas Graduadas, el nuevo pabellón de San Jerónimo, la remodelación de diferentes parques y jardines o la reforma de la plaça de Baix.
El aumento del presupuesto en 3 millones de euros con respecto a 2025, según ha explicado el concejal, “se debe fundamentalmente a la transferencia de ingresos por recaudación del Estado, es decir, por las tasas e impuestos municipales”. Y ha avanzado que, “un año más congelamos las tasas e impuestos municipales y no va a haber incrementos. El Ayuntamiento, gracias a una gestión eficaz, va a absorber el aumento de gastos sin trasladarlo a las vecinas y vecinos”, permitiendo que “sigamos siendo uno de los municipios con la presión fiscal más baja de toda la Comunidad”.




















